Pregunta de

92 Respuestas:

18 Agosto 2011, 13:34

In reply to by anónimo (not verified)

Lo primero que tienes que hacer es aprender a hablar y a escribir. Después ya podrás bajar contratos de arras mal redactados.

El comprador que adquiere una vivienda directamente al vendedor se ahorra el tres por ciento de la inmobiliaria a cambio de pagar un 10 por ciento más de lo que vale realmente esa vivienda. Eso nos ocurre en la mayoria de las ventas. Y luego dicho comprador saca pecho en las conversaciones de bar sobre lo que se ha ahorrado por comprar directamente al vendedor. Pobres ignorantes.

19 Agosto 2011, 9:34

In reply to by anónimo (not verified)

Por supuesto que hay opiniones de inmobiliarias, esto demuestra lo que esta pasando realmente, van a la agencia a que esta les muestre una vivienda de las caracteristicas que los compradores quieran, negocien el precio, y luego van al propietario y se lo compran a el ( por suerte aún hay propietarios honestos ), no hay que olvidar que los compradores ven y negocian un precio por la vivienda ( independientemente del acuerdo que haya entre vendedor y la agencia ) que ya está incluido en el precio, y menos comisiones abusiva por la intermediación de las viviendas, se nota que no tienes ni idea, esto es lo que pasa en este pais, un pais de listos.

soledad
23 Agosto 2011, 16:43

In reply to by anónimo (not verified)

Con esas faltas de ortografía difícilmente ibas a firmar nada. Parece que lo haces a propósito para provocar...

El que no quiera comprar piso a través de agencia, perfecto, que no vaya a visitarlo. Pero si vas con la agencia a verlo, ten la decencia de hacer la operación con ellos. Ay, señor... qué país de pandereta...

Inmobiliaria Brime-Cuevas
21 Octubre 2015, 18:10

In reply to by anónimo (not verified)

Con perdón, pero me parece que eres un ignorante en todos los sentidos, tanto en la forma de expresarte, faltas de ortografía que rozan el analfabetismo, etc.

A lo que vamos. Una inmobiliaria es una mercantil a la que puedes ir o no libremente y dejar tu vivienda en venta, donde nadie te pone una pistola para que firmes las condiciones de los honorarios, ya que son pactadas por ambos.

En cuanto al que va a visitar a una inmobiliaria una vivienda, tampoco nadie le pone una pistola para hacerlo, entra voluntariamente y visita y una vez vistos los pisos que desea, firma el parte de visitas.

En un juzgado, lo que quieren es pruebas... y en este caso está demostrado, mediante documento escrito, que el comprador ha visitado la vivienda por mediación de una inmobiliaria. Y que el propietario le había firmado la nota de encargo (con o sin exclusiva) que da exactamente igual.

Para un Juez, sería como ir a un restaurante, pedir toda la comida y bebida que te diera la gana y no pagar.

Pues eso

18 Agosto 2011, 14:23

Si no quieres comprar en la inmobiliaria, sencillamente no vayas a ella, pero como dice alguno, si te arriesgas a comprar directamente después de haberlo visto con la inmobiliaria, ten por seguro que tendrás un pleito y fácilmente lo perderás, con lo que pagarás mucho mas después de dos años de rompederos de cabeza.
Y eso sin firmar papeles, es fácil demostrar ante un juez que tu le enseñaste la propiedad a un señor, de hecho se ganan casi el cien por cien de los pleitos de ese tipo.

18 Agosto 2011, 14:36

La pregunta se puede formular de esta forma.
Está permitido el puenteo?
Podemos aprovecharnos del trabajo de los demás, de su experiencia y buen hacer a cambio de nada?
Podemos utilizar al personal de una inmobiliaria para que nos enseñe 20 pisos a la caza de la mejor opción y una vez detectada sonsacar a la inmobiliaria información CONFIDENCIAL?
La información tiene un valor, el trabajo también, y la inmobiliaria ofrece mucho más de lo que parece. El comprador es muy libre de utilizar o no servicios de profesionales, y si los usa tendrá que
Pagarlos como lo hace con cualquier profesional...abogado,médico,arquitecto,policía....
Le puedo asegurar que si nos puentea nos veremos en el juzgado sin ningún problema.

18 Agosto 2011, 14:45

No se si se puede o no, lo que sí os puedo decir es que yo ví en el mes de mayo de 2009 la casa que he comprado.
En ese momento no llegué a ningún acuerdo de precio (sí firme una hoja de visita).
En el mes de diciembre (7 meses después )compro la misma vivienda a través de otra inmobiliaria(a la cual pago ) y es entonces cuando a los 2 meses de haber escriturado mi vivienda me demanda la primera inmobiliaria porque también quería cobrar.
Vamos a juicio y la jueza da la razón a la inmobiliaria (la vendedora no tenía contrato de exclusividad y la vvda la tenía en muchas otras agencias).
Actualmente he presentado un recurso porque es indignante que tenga que pagar a las 2 inmobiliarias cuando además por la que compro es un precio bastante menos que en la primera y eso se dice en el juicio.
Esa es la justicia española!!!!!

18 Agosto 2011, 16:28

A ver... mucha opinion y nadie responde a este pobre hombre...

La respuesta es si; si puedes comprar el piso al particular aunque te lo haya enseñado la agencia. Tu no tienes ninguna obligación con la agencia pues nada tienes firmado (imagino).

En todo caso, si es que tiene exclusividad, el que tendrá problemas sera el propietario, nunca tu que ningun vínculo comercial tienes con la inmobiliaria.

Si es ético o no y castañas varias, ya quedan fuera de lugar.

Pablo.

miguel angel
18 Agosto 2011, 16:44

In reply to by Kane79 (not verified)

No puedes si has firmado el parte de visita, o algún otro documento por el que la inmobiliaria demuestre que viste el piso a través de ellos.
En caso contrario, puedes.

18 Agosto 2011, 16:47

No se porque se preocupa el comprador, soy inmobiliario a mi el que me paga es el vendedor, es el que tendra el problema, sea con encargo de venta o exclusiva, yo firmo un parte de visita, y si no paga a juicio, al comprador no tengo que decirle nada, el no me contrata, un saludo a todos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta