Comentarios: 56
x_santander_0

"Nosotros no hemos dejado de dar préstamos. Es la gente la que ha dejado de venir a pedirnos". Así resumen algunos empleados de banca la situación del mercado hipotecario. Según sus declaraciones, pasan semanas sin que entre alguien a pedir hipotecas porque la gente tiene el miedo metido en el cuerpo

De hecho, algunos empleados de banca aseguran que se les exige trabajar más en el área de hipotecas pero que nadie pregunta por este tipo de producto. Aseguran que muchas personas no van a solicitar un crédito hipotecario por miedo a que “le den con la puerta en las narices” pero “quizá no sea así”

En líneas generales, estiman que gran culpa de que la gente no vaya a solicitar hipotecas la tienen los medios de comunicación por asegurar continuamente que el grifo hipotecario está cerrado, “lo que desalientan a la potencial demanda”. Varios empleados de entidades financieras aseguran que se sigue concediendo financiación hasta el 100% del valor de la vivienda aunque reconocen que “se da dinero más caro”
   
 

Ver comentarios (56) / Comentar

56 Comentarios:

Campeon
12 Septiembre 2011, 10:54

La banca se reafirma en que siguen dispuestos a patrocinar los suicidios financieros del 120% a curritos mileuristas empufados en vpos hipervaloradas. No han aprendido nada y se vanaglorian de seguir sin controlar riesgos y de ofrecer barra abierta al ladrillo y al endeudamiento irracional y desbocado. Afortunadamente la banca miente, si bien sigue tan bellaca, corrupta e inepta como acostumbra se le ha acabado el parné, los dineros, la guita. España huele a podrido y los inversores internacionales ya se barruntan que no van a ver más de una mínima parte de lo que prestaron. Así que bankeros y banqueros limitan sus escasísimas disponibilidades crediticias a que los pichones carguen con alguno de los múltiples muertos inmobiliarios que las entidades entierran en sus balances. Resumen del artículo: banca española, mentirosa y sin un duro.

Y todavía quieren hacernos creer que son muuuuuy buuuuenos y que si no reparten dinero a diestro y siniestro es porque la gente no lo pide...por supuesto que la gente ya no pide dinero para comprar más m...pero auque se lo pidan, no se lo dan a no ser que sea para comprar uno de sus pisos de m...siguen buscando pichones porque desgraciadamente aún queda alguno pero está claro que el negocio se les ha acabado.
Saludos.

12 Septiembre 2011, 11:23

Pues claro que no pedimos, los que no hemos comprado todavía no somos gilipollas, y hasta que no se pongan los precios acordes a los sueldos, no vamos a comprar, que se metan los pisos por donde les quepa.

descenso suave
12 Septiembre 2011, 11:35

Como son.
La semana pasada, hable con 2 amigos /conocidos que son empleados de banca, y a mi me contaron algo totalmente diferente a lo que dice el cabeza perro este.

Solo damos para nuestros pisos y 100 % mas gastos, da igual nacionalidad y duracion de contrato de trabajo. Eso si, si entra alguno que quiere comprar un piso que no es nuestro, "logicamente" se lo ponemos muy muy dificil, y le ofrecemos los nuestros.
La competencia es normal.

No me dijeron nada que no supieramos media España, pero vamos.

12 Septiembre 2011, 11:45

No hay ningún interés en comprar, ni pisos, ni coches, ni nada que necesite crédito. Ni el que puede lo hace y el que no puede menos.

La inestabilidad es lo que tiene, nadie se moja a largo plazo, con la que está cayendo no debería extrañar a nadie.

Contestando a algún comentario anterior, decir que: el negocio de los bancos es prestar dinero (entre otros), eso sí el listón del crédito esta alto, no hay crédito para quien no "demuestre" que puede pagarlo. ¿El 100% + gastos de los pisos propios? Si por supuesto, pero primero hay que demostrar que se puede pagar.

¡Venga a otra cosa este tema está muy trillado!

descenso suave
12 Septiembre 2011, 12:02

In reply to by anónimo (not verified)

No hay ningún interés en comprar, ni pisos, ni coches, ni nada que necesite crédito. Ni el que puede lo hace y el que no puede menos.

La inestabilidad es lo que tiene, nadie se moja a largo plazo, con la que está cayendo no debería extrañar a nadie.

Contestando a algún comentario anterior, decir que: el negocio de los bancos es prestar dinero (entre otros), eso sí el listón del crédito esta alto, no hay crédito para quien no "demuestre" que puede pagarlo. ¿El 100% + gastos de los pisos propios? Si por supuesto, pero primero hay que demostrar que se puede pagar.

¡Venga a otra cosa este tema está muy trillado!
------------------------------
Esta trillado si.
Pero los bancos hacen patada a seguir, dan 100% + gastos para sus pisos, y te piden un par de nominas. Eso es asi en algunas entidades bancarias, si o si.
Asi de momento se quitan el piso del balance, y cuando vuelva a caer, que muchos volveran a caer, sera mas adelante, y ya estudiaran entonces como esta la situacion.
Patadon pa lante, como clemente.

Dice usted que no hay credito para quien no pueda pagarlo.
Seamos realistas, alguien que pide 100 + gastos, es de suponer que no tiene nada ahorrado, nada que pueda destinar a la compra. Asi que igual no es muy fiable,... pero se lo dan. (Logicamente si tiene un asnef de caballo y esta en el paro, pues no) pero vamos, con una nomina es suficiente. (Esto ultimo me lo dijo un director de una caja catalana de una zona que hacen buenos vinos, a final de julio)

Patadon pa lante de nuevo.

12 Septiembre 2011, 11:50

..... no piden hipotecas........ por sus muerdas sobrevaloradas

12 Septiembre 2011, 11:56

¿Hipoteca? Como bien dice tocatejista a algunos no nos importa en lo personal: yo nunca tendré una, al igual que nunca he tenido un crédito hasta ahora.
Es necesario seguir la evolución del mercado pero desde la lejanía, la esclavitud no es para mi

gansiisabel api
12 Septiembre 2011, 11:57

No hay demanda de compra no es que no las quiera pedir
Es que no pueden comprar
Y el mercado rey por fin es el alquiler
Como en toda Europa
GANCEDO PORPIEDADES SL Isabel gancedo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta