Comentarios: 174
¿Es buen momento para comprar casa ahora o mejor después del 20-n?

Quien compre en estos momentos una vivienda se beneficiará del iva superreducido al 4%  pero si el pp gana las elecciones generales el próximo 20-n mantendrá el iva al 4% un año más y también recuperará la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual. Según algunos expertos, la contraprestación a estas ventajas es una posible subida de precios

Según cálculos de gestha, el sindicato de técnicos de hacienda, se gana más con la desgravación fiscal que por la reducción del iva. Por ejemplo, para una vivienda de 175.000 euros con una hipoteca de 105.000 euros a 25 años con la desgravación fiscal la bonificación tributaria sería de casi 26.000 euros, mientras que con la rebaja del iva sería de 7.000 euros

Sin embargo, varios expertos aseguran que si se encuentra una casa que encaja con las necesidades del comprador y que además está bien de precio y tiene financiación, entonces es mejor comprar ahora que después de las elecciones generales

Algunos especialistas creen que el pp tiene muchas papeletas para ganar las elecciones, y esto se traducirá en más confianza en el sector y en que los bancos abrirán un poco más el grifo del crédito. La consecuencia es que el precio de la vivienda podría subir o no bajar

 

Ver comentarios (174) / Comentar

174 Comentarios:

26 Septiembre 2011, 13:18

Los "activos" inmobiliarios de la banca son el agujero negro por donde se va a ir a tomar por culo la economía española. Agarrense que entramos en la recta final

26 Septiembre 2011, 13:18

Yo creo que entre el 20 de noviembre de este año y noviembre del 2020 lo unico que va a ocurrir con la vivienda en España es que va a seguir bajando lenta pero inexorablemente ya que cada vez habra menos gente que necesite de verdad una vivienda en propiedad y solo los muy descerebrados se atreveran a invertir en ladrillo para ganar dinero rapidito.

26 Septiembre 2011, 13:23

Es alucinante.
- Si insisten vamos a aceptar pulpo y vamos a suponer que ahora es un buen momento para comprar, me cuesta pero vamos a suponerlo.
- Lo que ya no puedo aceptar es que va a haber un rebote, es decir que los que somos compradores, solo vamos a tener un breve espacio de tiempo para comprar ya que luego subira, y ya no nos dara tiempo de comprar.

Me llamo comprador porque lo soy, voy mirando pisos pero de momento no veo nada que me encaje calidad- precio.

Insultos como perroflauta, todogratis, etc, por parte de los nuncabajistas, esporkulacerdos, etc a partir de aqui------------- gracias.

26 Septiembre 2011, 13:29

Hay alguno al que se le va a poner el trasero como un tunel de metro, de la cantidad de ladrillos que va a tener que encajar. Y me alegro muchisimo.
La pena es que los más listos, que lo habían planificado y veian venir el final de la estafa del pisito, ya han vendido y están pasandoselo de vicio en Jamaica. A los atontaos que pensaban que esto iba a subir hasta que ellos se hicieran ricos , "porque se lo merecían", ya sólo les queda lloriquear y echarles la culpa al gobierno de turno.

26 Septiembre 2011, 13:31

¿Qué viene ahora?. Con una deuda tremebunda, con las entidades financieras interpenetradas por la deuda de todos y con las suyas, con todos debiendo a todos, con una tendencia del consumo en caída libre, con el crédito congelado, con la actividad a la baja, con una oferta de trabajo excesiva, con una recaudación fiscal en descenso,
¿Qué creen que viene?. Algo muy feo, claro que, ¿Quién creía que las crisis sistémicas eran suaves y pasajeras?.

26 Septiembre 2011, 13:35

Pero vamos a ver...

No decía todo el mundo que las casas en España no podían hacer otra cosa que subir y subir?

Hasta el portero me lo aseguraba....

26 Septiembre 2011, 13:36

Por favor, señores,

Seamos serios.

26 Septiembre 2011, 13:36

Por favor, señores,

Seamos serios.

rodrigo alfaro
26 Septiembre 2011, 14:04

Pues vaya plan...

26 Septiembre 2011, 14:30

Está claro que mientras el poder adquisitivo de las familias siga mermándose y mientras el consumo y el empleo no repunten, el precio de los bienes inmuebles, al igual que el precio de otros bienes seguirá decreciendo. ¿Hasta cuándo? Ésta es la pregunta clave que todos queremos saber pero que nadie sabe a ciencia cierta.
Mientras la confianza en nuestra economía siga en caída libre, tanto la proveniente de los inversores foráneos como la de las familias españolas, difícilmente lograremos salir de esta situación.
Creo que es vital recuperar la confianza en nuestra economía. Así la prima de riesgo se reducirá y los bancos y el mismo país podrán financiarse a intereses más bajos, pudiendo desapalancar la inversión pública, que es esencial para recuperar la actividad económica y por tanto el empleo. Más empleo significa más confianza y por tanto, mayor consumo.
El hándicap, actual y durante muchos años, de nuestra economía es el elevado endeudamiento privado, y ése es más difícil de eliminar, ya que requiere ahorro y eso es antagónico al consumo.
Desde mi punto de vista, creo que tenemos muchas similitudes con la burbuja inmobiliaria sufrida por Japón, así que no sería de extrañar que viviéramos algo parecido durante bastantes años (caída lenta pero sin pausa de los activos inmobiliarios).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta