Quien compre en estos momentos una vivienda se beneficiará del iva superreducido al 4% pero si el pp gana las elecciones generales el próximo 20-n mantendrá el iva al 4% un año más y también recuperará la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual. Según algunos expertos, la contraprestación a estas ventajas es una posible subida de precios
Según cálculos de gestha, el sindicato de técnicos de hacienda, se gana más con la desgravación fiscal que por la reducción del iva. Por ejemplo, para una vivienda de 175.000 euros con una hipoteca de 105.000 euros a 25 años con la desgravación fiscal la bonificación tributaria sería de casi 26.000 euros, mientras que con la rebaja del iva sería de 7.000 euros
Sin embargo, varios expertos aseguran que si se encuentra una casa que encaja con las necesidades del comprador y que además está bien de precio y tiene financiación, entonces es mejor comprar ahora que después de las elecciones generales
Algunos especialistas creen que el pp tiene muchas papeletas para ganar las elecciones, y esto se traducirá en más confianza en el sector y en que los bancos abrirán un poco más el grifo del crédito. La consecuencia es que el precio de la vivienda podría subir o no bajar
174 Comentarios:
Está claro que mientras el poder adquisitivo de las familias siga mermándose y mientras el consumo y el empleo no repunten, el precio de los bienes inmuebles, al igual que el precio de otros bienes seguirá decreciendo. ¿Hasta cuándo? Ésta es la pregunta clave que todos queremos saber pero que nadie sabe a ciencia cierta.
Mientras la confianza en nuestra economía siga en caída libre, tanto la proveniente de los inversores foráneos como la de las familias españolas, difícilmente lograremos salir de esta situación.
Creo que es vital recuperar la confianza en nuestra economía. Así la prima de riesgo se reducirá y los bancos y el mismo país podrán financiarse a intereses más bajos, pudiendo desapalancar la inversión pública, que es esencial para recuperar la actividad económica y por tanto el empleo. Más empleo significa más confianza y por tanto, mayor consumo.
El hándicap, actual y durante muchos años, de nuestra economía es el elevado endeudamiento privado, y ése es más difícil de eliminar, ya que requiere ahorro y eso es antagónico al consumo.
Desde mi punto de vista, creo que tenemos muchas similitudes con la burbuja inmobiliaria sufrida por Japón, así que no sería de extrañar que viviéramos algo parecido durante bastantes años (caída lenta pero sin pausa de los activos inmobiliarios).
******************
¡Excelente comentario!
Lástima que estemos en manos de políticos ineptos, de uno y otro color.
El hándicap, actual y durante muchos años, de nuestra economía es el elevado endeudamiento privado, y ése es más difícil de eliminar, ya que requiere ahorro y eso es antagónico al consumo.
.......................
That's the question
Que se lo digan a los americanos.
¡Excelente comentario!
Lástima que estemos en manos de políticos ineptos, de uno y otro color.
-------------------------------
Te equivocas. No son ineptos, son corruptos que es peor. Ellos sabian , desde la epoca de aznar que esto petaria,,,,pero mientras se lucraban de ayudas de unos bancos y otros....es decir, que tanto aznar como zp han trincado de bancos en paraisos fiscales....es muy dificil poder destaparlo, pero esta mas claro que el aguita
No os asusteis, pero en la tele (intereconomia) acaban de decir que la cartera inmobiliaria de la cam es de 77.000 millones de euros.
Y que la deuda total del estado griego es de 160.000 millones.
Cuidadin , que esto va a reventar de un momento a otro.
No os asusteis, pero en la tele (intereconomia) acaban de decir que la cartera inmobiliaria de la cam es de 77.000 millones de euros.
Y que la deuda total del estado griego es de 160.000 millones.
Cuidadin , que esto va a reventar de un momento a otro.
-----------------
El que compre la cam si que será un pardillo. A menos que el estado se solidarize y le inyecte unos cuantos miles de millones de nuestros impuestos.
Pobrecillos.
No os asusteis, pero en la tele (intereconomia) acaban de decir que la cartera inmobiliaria de la cam es de 77.000 millones de euros.
Y que la deuda total del estado griego es de 160.000 millones.
Cuidadin , que esto va a reventar de un momento a otro.
No os asusteis, seguro que en España va a ser diferente (je je je):
"En el periodo 1955-1989 el valor de los bienes inmuebles japoneses se había multiplicado por 75, y suponían el 20% de la riqueza mundial, aproximadamente 20 billones de dólares, un valor equivalente a cinco veces el territorio completo de Estados Unidos, país que contaba con una extensión 25 veces mayor. Sólo el entorno metropolitano de Tokio tenía el mismo valor que todo Estados Unidos, y un distrito de la capital (Chiyoda-ku) valía más que todo Canadá. si se hubiera vendido el Palacio Imperial de Tokio, se habría obtenido el equivalente al valor de todo el estado de California. Los 1990 campos de golf de Japón doblaban el valor de la capitalización de la bolsa australiana. Tras el crash inmobiliario , que se alargó desde 1990 a 2003, el valor de los inmuebles se había depreciado un 88%."
Abc 22.07.2011
Los “ghost states” “o “residencias fantasmas” se reproducen a lo largo de Irlanda. La razón es simple: los bancos otorgaban créditos sin referencias, sin saber si sus clientes los podían pagar. Así consiguieron que aun la familia más ordinaria pidiera un crédito para su casa y luego, incluso con todo su ingreso comprometido, recibiese otra oferta para renovar su automovil o comprar una villa en el Mediterráneo. Hoy cada familia irlandesa debe en promedio 142.000 euros a los bancos y el precio de las casas que compraron valen el 56% menos que en el 2006, cuando pagaron por ellas cifras disparatadas. Ahora, el desempleo ha llegado al 14% desde los años de oro, cuando estaba en el 4%.
-------------------------------------------------------
Aún así el milagro económico del "tigre celta" se baso en industria especializada, software y alta tecnología., algo que aún conservan.
¿Que es lo que tenemos nosotros?
_____________________________________________________
Nosotros tenemos 5 millones de tarugos desocupados que sólo saben amontonar ladrillos y pegar escayola. Todo un patrimonio
... y unos cientos de miles de gilipollas que pensaron que podían vivir de sus inversiones ladrilleras y ahora resulta que estan en el extremo de una soga.
A las fosa con ellos!!!
España es diferente. Aunque haya enterrado 12 años de ayudas comunitarias bajo el ladrillo, saldrá adelante, porque somos especiales, estamos hechos de una pasta especial...... ¡De mooooooortero!
Jajjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!
#66 Lunes, 26 Septiembre, 2011 - 14:38 anonime dice Tras el crash inmobiliario , que se alargó desde 1990 a 2003, el valor de los inmuebles se había depreciado un 88%." ============ me creo que el crash inmobiliario japonés todavía no ha acabado, y eso que estamos en 2011, 8 años después del 2003. Ventajas: a) para el japonés que quiera comprarse o alquilar una vivienda para vivir en ella, el pisito le sale un 88% más barato. B) para el estado japonés: como el japonés que quiera una casa para vivir en ella tiene que gastar un 88% menos en el alquiler/compra de su pisito, tiene más pasta para gastar o ahorrar, y el estado japonés recauda más dinero con los impuestos de lo que el japonés gaste o ahorre. Conclusión: burbuja inmobiliaria, falsa sensación de riqueza momentánea, verdadera sensación de probleza dentro de poco.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta