La banca ha comenzado a desprenderse de activos inmobiliarios problemáticos con mayor salida en el mercado. Así, iniciará en los próximos meses cerca de unos 5.000 pisos en las principales plazas españolas sobre sus propios suelos bajo la figura de la permuta de suelo a cambio de vivienda terminada
Aunque esta cifra resulta baja con respecto al número de viviendas que se iniciaban durante el boom inmobiliario, actualmente se inician, de media, menos de 4.000 pisos al mes. La banca busca convertir el suelo, un activo ilíquido, en un activo líquido al construir sobre el mismo viviendas. Además, contablemente, es mejor tener en cartera pisos que suelos. Las provisiones que deben hacer por las parceles sin edificar son muchos mayores que las que deben aportar por residencias acabadas
Una de las entidades más activas en iniciar viviendas sobre sus suelos procedentes de daciones en pago de inmobiliarias insolventes es el bbva. La entidad financiera prevé poner en marcha en los próximos meses más de 30 proyectos de obra nueva. Su forma de trabajar es sacar a concurso público la edificación de terrenos de su propiedad y se la adjudica a la empresa promotora o constructora que presente el presupuesto más ajustado
Banco sabadell recurre a la figura de la permuta, es decir, el banco cede al promotor el suelo para que en e él levante las viviendas y para ello le otorga la financiación, a cambio de recibir viviendas terminadas y listas para comercializar
7 Comentarios:
¡Menos mal! Algunos nos empezabamos a preocupar por la escasez de pisos en venta y las pocas existencias inmobiliarias de los bancos.
Es tranquilizador que se metan en cartera otros 5000 pisines por promoción más los 30-40.000 trimestrales de embargo.
Además ahora se vende el doble que antes, creo que se estan vendiendo hasta 4 pisos de los bancos cada semana.
Después de releer cinco veces la noticia...aún no sé que están diciendo. La banca se desprende de los activos inmobiliarios problemáticos con mayor salida? Serán entonces, sus activos inmobiliarios menor problemáticos, no? Y que es eso de la permuta? con quíen? quíen pone la pasta para construir? que hacen después de construir? y que banca? el gremio de banqueros en una decisión conjunta? el banco tal o cual?
Rara noticia.
Ésto no es una noticia sino simplemente un intento más de contaminación informativa propagandística del gremio banco-promotor: viene a decir que los bancos van tan sobrados de pasta que se pueden permitir el lujo de construir y vender a precio inflado. Lo más triste es que aún encontrarán a algún idiota que se los comprará.
Saludos.
¿Qué no cuenta el redactor de la noticia?
Que en un suelo, tras recalificarse de rústico a urbanizable, se debe empezar las obras antes de 3 años porque sino automaticamente pasa otra vez a rústico y las pérdidas en el balance del banco serían mayúsculas.
Pisos de bancos y embargos >> inmobiliaria-online.com
Vaya cuento chino que nos quieren meter. ¿De donde salen estas chorradas?.¿Alguien va a comprar terrenos a la banca para construir pisos?Claro, claro si lo que faltan son pisos......venga ya.
No es ninguna tontería, el banco tiene un bien que no vale prácticamente nada, suelo, sobre el construye viviendas, que puede vender a precios reales de mercado, gana dinero, se desprende de un muerto, el suelo, y le sirve para cubrir pérdidas con la venta de los pisos que se ha ido quedando, a precio de burbuja.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta