Comentarios: 45
Banco popular advierte de que hundir el valor de los activos inmobiliarios perjudicará la economía

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, se ha mostrado molesto con el deseo del gobierno de rebajar el valor de los activos inmobiliarios mediante la reforma del sector financiero. “En un país donde el 80% de la vivienda está en propiedad, no va a traer nada bueno para la voluntad de consumir de las familias”

Ron ha precisado que obligar a provisionar todos los activos inmobiliarios, incluidos "los buenos", puede afectar negativamente a la financiación inmobiliaria. En este sentido, piensa que que no se debe poner más obstáculos a la actividad promotora, que está bastante deprimida y “cuya recuperación es imprescindible para que la economía salga de la crisis”

El presidente de banco popular discrepa de la opinión de su competidor en banco santander, Emilio botín, respecto al plazo que hay que dar a las entidades para realizar las nuevas provisiones. Si es demasiado corto, señala, distorsionará la competencia y creará posiciones de dominio

Por último, el máximo directivo de banco popular ha advertido también que la nueva reforma financiera no puede permitirse el "lujo" de sostener entidades "zombies" a costa del dinero del contribuyente. "No se trata de un problema de capital o de tamaño, se trata sencillamente de un problema de modelo de negocio", aseguró
 

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

2 Febrero 2012, 0:17

Pues, el precio de la vivienda al final irá donde le lleve la oferta y la demanda, pero en esencia el señor ron tiene razón:
En realidad, como es obvio, que la vivienda baje de precio beneficia a quien va a comprar vivienda o viviendas de forma inminente. Al que no tiene intención de comprar se la repampinfla. El 30% de las ventas actuales se hacen sin crédito, es decir, están comprando mucho los inversores que buscan chollos. Por tanto, los más beneficiados son gente de pasta.
Para la mayoría de los ciudadanos que necesita crédito para comprar su vivienda le va a dar igual la bajada de precio porque no le van a dar el crédito que necesita, o si se lo dan, tendrá un diferencial con el Euribor del +2,5%, en vez de un +0,5%; con lo que pagará más del doble de intereses. La cuota a 25 años es la misma aunque la vivienda sea un 35% más barata. Y es normal que el banco de menos crédito y el que dé lo dé más caro si los impagos son mayores y los inmuebles que le entren los tiene que provisionar cada vez más.
Hay 18 millones de viviendas en manos de los particulares. Que la vivienda baje, perjudica el patrimonio de todas esas familias, no solo de los promotores y de los bancos. 200.000 compradores se ahorran dinero en la compra y 18 mi
En muchos lugares, las viviendas se venden a precio inferior, igual o levemente superior al coste de promoción (el coste de promoción no es el de construcción, hay que añadir la urbanización del suelo con todos los servicios, proyectos, licencias, transmisiones, costes administrativos, supervisión, seguros decenales, de responsabilida civil, financieros, comerciales, etc.). En realidad, promocionar por menos de 1.000€ el m2 con el suelo gratis, es mover el dinero sin rentabilidad y asumiendo un gran riesgo (que no se venda). Por eso, es verdad, que muchos suelos valen 0. Si promocionando no ganas al menos un 20%, 1.200€ por metro más lo que cueste el suelo, lo mejor es comprar pagarés del santander a 3 años y quedarte en casa escribiendo comentarios en idealista. Ganas un poco menos en 3 años, pero el riesgo es un espectacularmente inferior.
Así que, bajar los precios para acabar con el stock, no conlleva que se reanime la promoción y la construcción y se recupere empleo en absoluto, sino más bien lo contrario, porque la promoción es un negocio de alto riesgo, inviable con rentabilidades nulas o bajas. La promoción no se recuperará por el hecho de que no haya stock, se recuperará cuando los precios suban aunque sea levemente porque necesita rentabilidad.
Otra barbaridad que se dice que se va a hacer es obligar a provisionar un 7% el crédito inmobiliario considerado bueno. Pues, el poco crédito nuevo que había para el sector se acabó, porque el banco no te va prestar 1 millón de euros si en la firma tiene que dar por perdidos contablemente 70.000€.
Creo que la medida tiene justo los efectos contrarios a los que pretende, que es recuperar la actividad económica. Todavía bajará más la producción.

agarciag.hrc
2 Febrero 2012, 8:58

In reply to by promotor (not verified)

Perfectas sus razones pero expliqueme
¿No llevamos cuatro años sin hacer provisiones, sin bajar apenas el precio de las casas, sosteniendo a promotores, cajas, empresas.... quebradas? ¿Y se ha solucionado algo? No, cada vez todo va a peor.
Los precios de las casas no caen porque desde el poder se desee, todo lo contrario. Caen porque es inevitable, porque no hay dinero en el mundo para sostenerlo.
Que ahora el estado parezca dar una coz al castillo de naipes de su economia ficticia donde los precios siempre suben, las familias son siempre mas ricas y consumen mas y los beneficios aumentan y aumentan sin limite.
No se si las medidas ahondaran en la crisis pero le aseguro que para solucionar un problema lo primero es reconocerlo. Es mejor cortar la mano que dejar que se gangrene y se lleve al enfermo

2 Febrero 2012, 0:19

No entiendo esto
Banco popular advierte de que hundir el valor de los activos inmobiliarios perjudicará la economía,"no va a traer nada bueno para la voluntad de consumir de las familias”

Es una tonteria como un piano.si de consumo de pisos hablamos,si bajan a la mitad una familia pues en vez de uno se compra 2 fijate tu si seria bueno para el consumo que bajen el precio

2 Febrero 2012, 0:30

La bajada que se ha producido hasta ahora en el precio de la vivienda ni siquiera es capaz de compensar la pérdida de poder adquisitivo que estamos sufriendo los españoles en esta etapa de crisis. Es decir, que queda pendiente aún de rectificar la subida de todos los años de la burbuja.... quedan años de bajadas...
Si alguien me ofrece una casa con un descuento del 60-70% con respecto a máximos, que según el consenso de los expertos es lo que le va a pasar al precio de la viviend aen los próximos 5-8 años...... pues me lo compro.
Anticipo el descuento y me ahorro el alquiler. (El propietario tambien es cierto que se ahorra los innumerables gastos e impuestos que ahora me caeran a mi)
Si no me hacen ese descuento, que se lo coman con patatas. Y sigo de alquiler, sin impuestos y gastos
Al final el vendedor qu espera : pierde la rebaja + gastos e impuestos

Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.

2 Febrero 2012, 0:39

Así que, bajar los precios para acabar con el stock, no conlleva que se reanime la promoción y la construcción y se recupere empleo en absoluto, sino más bien lo contrario, porque la promoción es un negocio de alto riesgo, inviable con rentabilidades nulas o bajas. La promoción no se recuperará por el hecho de que no haya stock, se recuperará cuando los precios suban aunque sea levemente porque necesita rentabilidad.
------------------------------------------------------------------------------
Resumido el panfleto del promotor calimero
Que pasa que ustedes son tontos y en el extranjero listos ?
O más bien es al reves y muchaaaa caraaaa

http://www.idealista.com/news/node/add/comment/373087/373177

2 Febrero 2012, 4:21

Por mi se pueden quedar todas las casas los ricos, pero recuerden que solo podrán habitar en una, el sistema colapsará de esa forma. 4 ladrillos no valen lo que piden las inmobiliarias, y si quieren alquilarlas, pues como usuario final, prefiero darle el dinero a una persona honrada que tiene dos o tres casas que a una inmobiliaria o a un banco. Boicot a las inmmobiliarias, agencias y bancos!!!!!!!

2 Febrero 2012, 4:22

Por mi se pueden quedar todas las casas los ricos, pero recuerden que solo podrán habitar en una, el sistema colapsará de esa forma. 4 ladrillos no valen lo que piden las inmobiliarias, y si quieren alquilarlas, pues como usuario final, prefiero darle el dinero a una persona honrada que tiene dos o tres casas que a una inmobiliaria o a un banco. Boicot a las inmmobiliarias, agencias y bancos!!!!!!!

2 Febrero 2012, 5:16

Estos a lo suyo como sienpre intentando engañar a los incautos en el hipotetico caso de k se dieran creditos de forma facil a la mayoria entonces seguramente la vivienda no bajaria ahora los tipos al 1 y el Euribor 1,84 ya pero dentro de 4 años va y se ponen los tipos por decir algo al 5 puen con la deuda k tiemes al banco k no te pase nada esclavizado para siempre siempre ocultan la verdad son unos impresentables

2 Febrero 2012, 8:15

Hay que empezar a hacer algo contra gente como ésta que nos hace tanto daño. Yo voy a dar el primer paso sacando hoy mismo el dinero que tengo depositado en el banco popular. Aquí no tengo mucho, alrededor de 10.000€, pero está claro que ese banco no se los merece.

2 Febrero 2012, 8:52

No nos cansamos de repetirlo desde hace muchos años:
Lo que realmente hace falta para que el país se recupere es una política de alquileres que de seguridad a arrendadores y arrendatarios, que un lanzamiento por impago se produzca en un máximo de 2 meses desde el primer impago y un registro de inquilinos profesionales de la morosidad.

Que los arrendamientos no superen: - 300-400 e. Para una vivienda de un dormitorio, 400-500 para una de dos y un máximo de 600 para una de tres dormitorios.

Los precios para adquisición en propiedad irían en consonancia en una banda de 60.000 a 90.000 €. , como en cualquier país civilizado donde existe una correlación salarios-vivienda y aquí incluímos el alquiler digno (ya sé que estoy generalizando, dependería, evidentemente, de ubicación y otros factores, pero debería quedar así).

Sólo estas medidas podrían evitar la sangría que está sufriendo el país, facilitando la movilidad geográfica de los jóvenes en edad de trabajar dentro de nuestra "querida patria"; el derecho a una vivienda digana no significa "en propiedad" y el derecho a un trabajo tampoco significa "cerca de papá y mamá".

En una sociedad de consumo esto es lo que se debe incentivar, facilitando la movilidad en función del trabajo y que la gente no deba dedicar el 90% de sus ingresos a pagar el techo bajo el que se cobija,

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta