El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, se ha mostrado molesto con el deseo del gobierno de rebajar el valor de los activos inmobiliarios mediante la reforma del sector financiero. “En un país donde el 80% de la vivienda está en propiedad, no va a traer nada bueno para la voluntad de consumir de las familias”
Ron ha precisado que obligar a provisionar todos los activos inmobiliarios, incluidos "los buenos", puede afectar negativamente a la financiación inmobiliaria. En este sentido, piensa que que no se debe poner más obstáculos a la actividad promotora, que está bastante deprimida y “cuya recuperación es imprescindible para que la economía salga de la crisis”
El presidente de banco popular discrepa de la opinión de su competidor en banco santander, Emilio botín, respecto al plazo que hay que dar a las entidades para realizar las nuevas provisiones. Si es demasiado corto, señala, distorsionará la competencia y creará posiciones de dominio
Por último, el máximo directivo de banco popular ha advertido también que la nueva reforma financiera no puede permitirse el "lujo" de sostener entidades "zombies" a costa del dinero del contribuyente. "No se trata de un problema de capital o de tamaño, se trata sencillamente de un problema de modelo de negocio", aseguró
45 Comentarios:
No nos cansamos de repetirlo desde hace muchos años:
Lo que realmente hace falta para que el país se recupere es una política de alquileres que de seguridad a arrendadores y arrendatarios, que un lanzamiento por impago se produzca en un máximo de 2 meses desde el primer impago y un registro de inquilinos profesionales de la morosidad.
Que los arrendamientos no superen: - 300-400 e. Para una vivienda de un dormitorio, 400-500 para una de dos y un máximo de 600 para una de tres dormitorios.
Los precios para adquisición en propiedad irían en consonancia en una banda de 60.000 a 90.000 €. , como en cualquier país civilizado donde existe una correlación salarios-vivienda y aquí incluímos el alquiler digno (ya sé que estoy generalizando, dependería, evidentemente, de ubicación y otros factores, pero debería quedar así).
Sólo estas medidas podrían evitar la sangría que está sufriendo el país, facilitando la movilidad geográfica de los jóvenes en edad de trabajar dentro de nuestra "querida patria"; el derecho a una vivienda digana no significa "en propiedad" y el derecho a un trabajo tampoco significa "cerca de papá y mamá".
En una sociedad de consumo esto es lo que se debe incentivar, facilitando la movilidad en función del trabajo y que la gente no deba dedicar el 90% de sus ingresos a pagar el techo bajo el que se cobija,
-----------------------------------
Se resume facilmente diciendo que es necesario que la renta disponible se diversifique en algo diferente a una vivienda. Si esto no entra en la mollera de los políticos que son los que tienen la sarten por el mango, a España le espera una larga travesía por el infierno. Desde mi punto de vista, lo mejor es emigrar o morirse lenta pero irremediablemente de hambre. ¿Que necesita este país para darse cuenta? ¿Necesita 6 millones de parados? No hay problema, alcanzaremos los 6,5 en dos años.
Saludos.
Esta claro
El problema radia en la cultura del pelotazo solamente por medio del ladrillo .. Y ahora que los bancos daban credito .. Pues todos tenian el pelotazo....
La cultura española es la de bar-chismorreo-uso de ese chismorreo ... cuando tu ves el nivel de audiencia que tiene salvame u otro programa a fines ,, te das cuenta el nivel que tiene la sociedad de i+d.... torrente es el ejemplo vivo de los que estan atrapados ahora por el ladrillo .....
Cual sera el soporte de precio de la vivienda...??
Sencillo ...
Cojamos el precio de 1997 ..... 50 60.000 € por un piso de vpo.... 95 m2
Le incermentamos el i.p.c .... desde 1997 hasta 2012 ,,,, un ipc del 3-4 %
Y ese sera el precio a pagar ... por una vivienda a un promotor .. Otra cosa seran las "sogas" que cuelgan de algunos cuellos .. Esas el precio ..sera puesto por el comprador buitre......
Lo que propone el señor ron es que nos creamos (obligarnos a creer) que somos mas ricos de lo que somos para sentir que asi no tenemos crisis. Todo un crack.
Jejeje
El sentimiento lo notas ..cuando intentas comprar algo . Coche. Ordenador ..y llegas a la caja para pagar...
Y tu ..sacas tu gran tesoro .. La escritura de tu bien mas preciado .. Y le dices a la cajera.. Que tu tesoro vale.. 1. Millon de euros .. Y que esa cuenta que te presenta .. Representa tan solo un centimetro cuadrado de la mista... y a continuacion recortas ese cm2 ..y se lo entregas...
Asi de sencillo .... el dinero .. Sera sustituido por escrituras de viviendas , solares., como tiene que ser .. Para ser aun mas ricos..
España está a punto de alcanzar, incluso, la tasa de paro más alta registrada en EEUU durante la Gran Depresión de 1929: un 24,9% de la población activa.
Pero en España,pais que pastan borregos......nunca pasa nada.
Nada se mueve no vaya a ser que pase algo.
A pesar que soy una persona consecuente no me cabe en la cabeza que una sociedad en la que ha llegado a los Tres, cuatro, cinco millones de parado no haya habido un estallido social, tal vez antes se tomaban en las tasca vino peleón que enardecía a la gente, hoy nos convencieron de pasar a la Coca Cola Ligh que deja la sangre de horchata.
De esta guisa, nos pondremos en los 6 MM al paro, antes de que Mendez y Toxo digieran sus ultimos presupuestos.
Aviso a navegantes: !no hagan cálculos para la próxima extra del verano!.-
Menudo Cara - La mayoría de españoles tenemos una Vivienda y no especulamos con ella - solo vivimos en ella - por mi ya pueden costar una peseta si quieren.
Este se preocupa de gran problema que tiene con su inmobilizado inmobiliario y del pedazo suledo que tiene.
"Este se preocupa de gran problema que tiene con su inmobilizado inmobiliario y del pedazo suledo que tiene"
-------------------------------------------------
Pues, como bien dices, los ciudadanos no tenemos la culpa de que él hiciera mal su trabajo y no valorara correctamente los riesgos de los préstamos que concedía. Él hizo mal su trabajo, que él pague las consecuencias.
Tirita banco popular y tus amigotes
Habrá quien tenga varios pisos como inversión y diga que puede esperar lo que sea necesario sin bajar el precio. Que el será el último en caer. Que no se quejen cuando vean a sus hijos en paro, o sean atacados en calle por algún delincuente, o tengan a algún indigente viviendo en sus pisos vacios.
Que no se quejen de los políticos, que no se quejen de la degradación social y cultural.
Ellos son una réplica exacta a la usura bancaria que tiene a medio país esclavizado y han dejado al resto del país sin futuro ni esperanza.
Hay que ver. Los bancos tan preocupados por nosotros y el gobierno tan insensible.
Manda eiks.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta