Con la crisis actual, los bancos no sólo se fijan en el precio y en la capacidad de pago de los compradores a la hora de conceder una hipoteca, sino que algunos últimamente también están mirando lo que denominan “recolocabilidad”, es decir, la facilidad con la que podrían vender esa casa en caso de embargo. Así, en España algunos bancos se niegan en redondo a dar hipotecas en determinadas zonas. Una de ella es el distrito 28053 de Madrid, el distrito de entrevías, donde vender una casa es aún más difícil por la falta de financiación
En entrevías, un distrito al sur de Madrid, se ven muchos carteles de “se vende” pero según los expertos de la zona se materializan muy pocas ventas y no es por falta de compradores, sino por falta de financiadores. Entrevías es un claro ejemplo de distrito con demanda de vivienda insatisfecha ante la falta de financiación, algo que le colocó el pasado año como una de las zonas de España donde más cayó la vivienda, un 15%
Juan villén, responsable de idealista hipotecas, asegura que entre los motivos para no dar hipotecas en determinadas zonas están “el nivel socioeconómico de la zona, la calidad de las edificaciones y la antigüedad de las viviendas”. Como es lógico, ante este hecho se escuchan las quejas de agentes inmobiliarios y de los posibles compradores de la zona
Los responsables de inmobiliarias de la zona, como redpiso, alfa inmobiliaria o servicheck, señalan que sí que hay personas interesadas en adquirir viviendas y que van a sus oficinas a informarse pero que luego no pueden materializar la compra por la “negativa” del banco. En ocasiones no gusta el perfil del cliente, otras veces es la vivienda la que no gusta. Según estas inmobiliarias consultadas por idealista news, el cliente que logra obtener una hipoteca es aquel que puede dar una aportación suficiente para que la hipoteca sea lo más baja posible o que tenga un trabajo muy estable
Pero la situación que vive el mercado de viviendas en entrevías no es única en España. “Casi todas las entidades tienen toda España mapeada con puntos rojos en poblaciones dentro de ciudades grandes donde tienen prohibido hacer hipotecas”, sentencia villén. Entre esos lugares sitúa pequeñas localidades, poblaciones de levante, de Cataluña o determinadas zona de Sevilla, por ejemplo
36 Comentarios:
Inversor, tienes toda la razón, aunque a muchos no les guste, ademas argumentas de una forma reflesiva y gente como tu aporta mucho y es deseable en el foro, no como otros que escriben solamente para desfogar sus fustraciones.
Ahhhh, decirte que apostaria por,.. que eres Mario conde.
Animo.
Viviendas vacias millones¡¡¡ Los bancos se las quedan hasta cuando??? No seria mejor que dieran creditos , logicos¡¡ Y que la gente pueda pagar una hipoteca razonable y nosolo para hipotecas que den creditos¡¡¡ Asi movemos elmercado interno¡¡¡ Porque los que tienen les importa un carjo. El laburante¡¡ Que necesita y tiene laburo porqueno le dan un preestamo??? Hoy pedir 6000 euros pa tapar agujeros es un triunfo¡¡¡ Teniendo nomina y trabajoestable¡¡ Verguenza les debia de dar a los banqueros ¡¡ Fuera lo ladrones como hizo la infanta Cristina puso 1500 euro y gano 500 millones que culo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Si buscais pisos embargados por bancos, la mayoria estan por esa zona
“casi todas las entidades tienen toda España mapeada con puntos rojos en poblaciones dentro de ciudades grandes donde tienen prohibido hacer hipotecas”, sentencia villén.
Pues bien, villén, sigo esperando a que Ud aporte esos famosos "mapas de puntos rojos" de los bancos, pues opino que difundir rumores sobre un barrio concreto se podría calificar, como poco, de "operación sucia" dirigida a hundir el precio de mercado en determinadas zonas.
Ud sabe que propagar Este tipo de rumores sin fundamento alguno, sería inadmisible si estuvieramos hablando de acciones que cotizan en bolsa. Pero en el mercado inmobiliario, controlado por piratas y no por agentes, parece que todo vale.
Posiblemente a Ud le pueda parecer que el idealista gana en seriedad y prestigio lanzando al aire leyendas urbanas (o urbanísticas) no contrastadas como esta.
Sinceramente, yo no.
Y se lo reprocho por estar yo directamente interesado, por disponer en esa zona de una vivienda que desearía vender, pero no regalar para más disfrute y beneficio de especuladores y comisionistas.
Resulta cada vez más patente que el verdadero problema de la vivienda es que su mercado, lejos de ser libre y sujeto a las leyes naturales de la oferta y de la demanda, está controlado por unos pocos (bancos, agencias y portales inmobiliarios) que deciden en cada momento qué operaciones les interesa que sean viables y cuáles no, incidiendo sobre la opinión pública con mensajes como el del presente artículo.
De la noticia, lo que se lee entre líneas es que, aún a pesar de la crisis, todavía sigue latente la especulación inmobiliaria. Sí, utilizando otras modalidades en estos tiempos, con otro estilo y con distintos métodos, pero ahí está, controlada por los de siempre y a beneficio de los de siempre
Ahora, agradezco que hayan sido ustedes tan transparentes en sus intenciones, pues ahora veo claro que, para un propietario, pretender vender en estos momentos supone quedar sujeto a las leyes que Ud quieren y pueden imponer, y que no conducen a otra que medrar en mi patrimonio para mejor lucro del suyo.
Y en esas condiciones, y no haciendo falta, no se vende. Y punto. MañAna mismo retiro mi cartel del balcon de mi vivienda en el barrio de entrevías, puesto que si los bancos no dan dinero para comprar, valiente tontería es pretender vender.
Tanto te cuesta poner el piso a un precio razonable que por ejemplo se pueda pagar a toca teja. Ya verias como asi no necesitas que tus posibles compradores pidan una hipoteca. O tal vez estas esperando que te lo compre un jeque arabe por lo que tu pratrimonio lo vale anda vete a cagar.
Si lo vendes a un precio adecuado al entorno socioeconómico del barrio no tendrás problemas.Otra cosa es que un pisito sesentero franquista con aluminosis valga lo que dicen sus dueños que vale.En realidad algunos no valen casi nada si están en mal estado o rodeados de vecinos marginales, quizás mil euros si tienen las tuberías de cobre.
No es culpa de idealista lo que señala en sus artículos, y creo que perdería la confianza de sus clientes si mintiera sobre la situación real del mercado inmobiliario.
Ahora hay más oferta que demanda asi que si quiere vendr a un precio abusivo le toca esperar unos 30 años.
De pena, España era el único país que incluso en barrios obreros, la gente era dueña de su vivienda, ahora lamentablemente nos pareceremos más a otros países, donde los dueños o propietarios ocuparán las zonas nobles de la ciudad, mientras los otros insolventes, también llamados ninjas, vivirán de alquiler en las zonas más deprimidas, la consecuencia en general, (vease suburbios de paris. O La mina en Barcelona), es que en estos barrios de pisos de alquiler, vive gente sin recursos y sin posibilidad de financiación, el barrio entero se va degradando, ya que nadie edifica viviendas nuevas, y las existentes no se cuidan ni se reforman porque está demostrado que la gente que vive de alquiler, no invierte ni un céntimo en reformar o mejorar la vivienda, simplemente las reparaciones indispensables, y al dueño como es lógico no le interesan grandes desembolsos si no son estrictamente necesarios, al final estas zonas acaban convirtiendose en auténticos y peligrosos guetos llenos de marginación y violencia.
De pena, España era el único país que incluso en barrios obreros, la gente era dueña de su vivienda, ahora lamentablemente nos pareceremos más a otros países, donde los dueños o propietarios ocuparán las zonas nobles de la ciudad, mientras los otros insolventes, también llamados ninjas, vivirán de alquiler en las zonas más deprimidas, la consecuencia en general, (vease suburbios de paris. O La mina en Barcelona), es que en estos barrios de pisos de alquiler, vive gente sin recursos y sin posibilidad de financiación, el barrio entero se va degradando, ya que nadie edifica viviendas nuevas, y las existentes no se cuidan ni se reforman porque está demostrado que la gente que vive de alquiler, no invierte ni un céntimo en reformar o mejorar la vivienda, simplemente las reparaciones indispensables, y al dueño como es lógico no le interesan grandes desembolsos si no son estrictamente necesarios, al final estas zonas acaban convirtiendose en auténticos y peligrosos guetos llenos de marginación y violencia
---------------------------
Pues yo vivo en el centro de Madrid. Te puedo asegurar que hay un porcentaje muy alto de pisos en alquiler y algunos muy deteriorados porque los dueños son unos cutres. Pero, fijate, esos mismos pisos son los mas caros de todo Madrid. Sorprendente, no te parece?
Asi que ya saben los que dicen que el centro nunca bajara de precio. Tal como lo pintas el centro de Madrid no va a valer nada.
Pues a ver si el pueblo empieza a hablar de una vez que estamos muy calladitos dada la situación que estamos atravesando .
Peor lo están pasando los griegos, y todavía no les he visto tomar la calle.
Tenga en cuenta que para que el pueblo (vago, egoista y huidizo por naturaleza) salga en revolución es requisito imprescindible que antes hayan visto morir de hambre a sus propios hijos.
Sólo entonces, el temor a sufrir su misma suerte y el institinto de supervivencia lanza el resorte que contiene a la ira de las masas, que salen con los ojos ensangrentados para morir, esta vez en las calles, ensartados por la bayoneta de un soldado, al que tarde o temprano terminarán linchando.
Así de racional es todo en el ser humano.
----------------------------------------
Peor lo están pasando los griegos, y todavía no les he visto tomar la calle.
Tenga en cuenta que para que el pueblo (vago, egoista, insolidario y huidizo por naturaleza) salga en revolución es requisito imprescindible que antes hayan visto morir de hambre a sus propios hijos.
Sólo entonces, el temor a sufrir su misma suerte y el institinto de supervivencia lanza el resorte que contiene a la ira contagiosa de las masas, que saldrán con los ojos ensangrentados para morir, esta vez en las calles, ensartados por la bayoneta de un soldado, al que tarde o temprano terminarán linchando.
Así de racional es todo en el ser humano. Pero no se preocupe, por el momento esto no toca. Ahora sólo es momento de sufrir alguna carencia, y frío. Mucho frío.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta