En la actualidad es posible encontrar pisos a la venta por menos de 50.000 euros en España, algo inédito hace años. Pero el vendedor ya no es el promotor como antaño, sino las entidades financieras que para dar salida cuanto antes a su stock facilitan cuotas de 100 euros al mes para sus pisos. Eso sí, a pagar a 40 años
Por ejemplo, altamira, la filial inmobiliaria de banco santander, ofrece por 25.000 euros un piso en planta baja, con un dormitorio, cocina integrada y baño completo en la localidad catalana de sunyer (lérida). La cuota hipotecaria mensual se queda en 100 euros en un préstamo a 40 años. Otras zonas donde hay viviendas por menos de 50.000 euros son Murcia, roquetas de mar (Almería), mutxamel (Alicante) o santa Marta de tormes (Salamanca)
Aunque los precios son muy atractivos, los pisos suelen encontrarse en zonas alejadas de los núcleos. Se trata de viviendas que se edificaron para cubrir la creciente demanda de población inmigrante, una población que con la crisis han tenido que hacer las maletas y volver a su país de origen. Ante la falta de demanda, los promotores de estas viviendas se han visto obligados a entregárselas a las entidades financieras a cambio de cancelar la deuda hipotecaria (dación en pago)
Las bajas cuotas hipotecarias mensuales son el gran atractivo de las entidades financieras aunque la verdad es que para ofrecer estas cuotas el préstamo hipotecario ha de tener una vida larga, de unos 40 años, con lo que al final pagas de intereses, al menos, el doble de lo que costó la vivienda
Noticias relacionadas:
35 Comentarios:
El banco es el propietario de tu casa hasta que no termines de pagar el último céntimo de intereses.
¿Pides 150.000 euros de préstamo y firmas que al cabo de 30 años le habrás "regalado" al banco 170.000 sólo de intereses?
Jejeje , en total el pisito de 150 mil te habrá salido por 320.000, y lo más gracioso es que tal cómo va la cosa dentro de 3 añitos no valdrá ni 60.000.
Felicidades, un negocio redondo= los intereses es el alquiler que te está cobrando el banco por ocupar "su vivienda"
Teniendo en cuenta que los precios aún tienen que bajar por lo menos un 35-45% adicional, hipotecarse ahora es la mayor estupidez que se puede hacer.
A ver si el marrano toma nota:
"Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica. El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento. Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados. "
A ver si el marrano toma nota:
-------------
Debería darte verguenza hacer gala de tu miseria personal insultando sin ton ni son.
No sabes escribir por ti mismo, solo sabes cortar pegar, e insultar.
¿Tan misera es tu existencia que no das para más?
A ver si el marrano toma nota:
-------------
Debería darte verguenza hacer gala de tu miseria personal insultando sin ton ni son.
No sabes escribir por ti mismo, solo sabes cortar pegar, e insultar.
¿Tan misera es tu existencia que no das para más?
....................................
Escribe tú algo interesante.... ¿O es que lo que te jode es que lo que ha llegado la " al final es tu "brillante" existencia, comemocos?
Elige un puente y deja de ensuciar con tu presencia
Estados unidos: 7 años de crisis inmobiliaria, -52% de caida en os precios y saliendo del agujero.
Irlanda: 4 años de crisis inmobiliaria, -61% de caida en los precios de las casas y su economía vuelve a crecer.
España: seguimos con el tocomocho ladrillero, un ridiculo -17% de caida en los precios de los pisitos, despues de sufrir la mayor burbuja a nivel mundial.... y cada vez nos hundimos más en la miseria.
Enhorabuena a todos, ése es el camino, más ladrillo, más deudas, mas paro para todos!!
Estados unidos: 7 años de crisis inmobiliaria, -52% de caida en os precios y saliendo del agujero.
Irlanda: 4 años de crisis inmobiliaria, -61% de caida en los precios de las casas y su economía vuelve a crecer.
España: seguimos con el tocomocho ladrillero, un ridiculo -17% de caida en los precios de los pisitos, despues de sufrir la mayor burbuja a nivel mundial.... y cada vez nos hundimos más en la miseria.
Enhorabuena a todos, ése es el camino, más ladrillo, más deudas, mas paro para todos!!
La banca sigue haciendo crecer la burbuja ya está negando hipotecas por el 70% de una vivienda de 250.000 y sin embargo, en el mismo momento que te la deniegan te ofrecen el 100% para una vivienda de 325.000 en peor zona y más pequeña, pero con una salvedad: esa vivienda es del propio banco.
Si alguien ha esperado 4 años desde el 2008 para comprar, su piso le habrá costado 70.000 euros menos de media, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 3,5% de interés le ha supuesto un ahorro de 146.500 euros.
Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.
No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.
Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.
Saludos.
Te recuerdo que el partido que más privatizaciones ha hecho en España es el psoe.
Ya está bien hombre ya está bien de decir mentiras.
"Eeuu exculpa al despilfarro público como responsable de la crisis en España y responsabiliza a su burbuja inmobiliaria"
Miércoles, 21 Marzo, 2012 - 10:48
Publicado por equipo@idealista
El secretario del tesoro de estados unidos, timothy geithner, mostró su preocupación por la crisis de la zona euro en general y la de España en particular. Eeuu, que es contrario a los recortes de gasto público en Europa, señaló que el dispendio público no ha sido el culpable de la crisis española, sino la burbuja inmobiliaria, la falta de competitividad y el gran endeudamiento de ciudadanos y empresas.
....................................
Siento vergüenza como español que nos tengan que decir desde fuera lo que es evidente para cualquiera que tenga dos dedos de frente.
Excepto para la recua de politicastros y banqueros chupasangres que deciden sobre nuestro destino. Y algún que otro paleto financiero.
Es bochornoso, de verdad
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta