Comentarios: 58

En febrero se registraron 26.415 hipotecas nuevas sobre viviendas, un 9,4% menos que el mes anterior y un 47,1% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos del instituto nacional de estadística (ine). Tras 22 meses consecutivos de caídas interanuales, se trata del desplome más fuerte desde que comenzó la crisis. Recordamos que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación

El importe medio de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 104.868 euros en febrero, continuando su tendencia a la baja. Se trata de un 14,6% menos que en el mismo mes de 2011. El capital prestado para constitución de hipotecas sobre vivienda se sitúa en los 2.770 millones de euros, un 54,8% menos en términos interanuales

El tipo de interés medio en las hipotecas en febrero de 2012 se situó en el 4,35%, un 17,3% más que en febrero de 2011. Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios en las cajas de ahorro es del 4,23% a un plazo medio de 23 años. En cuanto a los bancos, el interés medio es del 4,54% a un plazo medio de 21 anualidades

Las hipotecas constituidas sobre vivienda bajan un 47%, el mayor desplome desde que empezó la crisis
Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

24 Abril 2012, 12:14

Pero ¿Aun van a engañar a alguien con una hipoteca de por vida con la soga al cuello con la que está cayendo? Yo flipo

24 Abril 2012, 12:16

La vivienda puede que baje pero los diferenciales suben asi que quien espere regalos que se ponga comodo a esperar mientras hecha cuentas del dinero que tira en alquiler todos los meses para tener un patrimonio cero.La vida nunca fue facil y lo que se debe de hacer es primero ahorrar y luego comprar algo dentro de nuestras posibilidades y punto.
Y yo me llevaré todos tus ahorros o no te lo vendo, lo alquilo, lo cierro o lo quemo, para algo es mio, no?
El que quiera mi piso, que vaya pasando por debajo de donde yo le diga.

24 Abril 2012, 12:19

In reply to by sois unos perr… (not verified)

Te recomiendo que lo vayas quemando y no se te ocurra llamar a los bomberos, apágalo tú solito con los beneficios obtenidos.

¿Recuerdas cuánto costaba tu pisito en los 90?

24 Abril 2012, 12:41

In reply to by sois unos perr… (not verified)

La vivienda puede que baje pero los diferenciales suben asi que quien espere regalos que se ponga comodo a esperar mientras hecha cuentas del dinero que tira en alquiler todos los meses para tener un patrimonio cero.La vida nunca fue facil y lo que se debe de hacer es primero ahorrar y luego comprar algo dentro de nuestras posibilidades y punto.
Y yo me llevaré todos tus ahorros o no te lo vendo, lo alquilo, lo cierro o lo quemo, para algo es mio, no?
El que quiera mi piso, que vaya pasando por debajo de donde yo le diga.
-----------------------------------------------------------------------
Acabas de dejar claro que no tienes ni idea del mercado. Cuanto más suban los diferenciales más tendrán que bajar los pisos, así que no te pongas tan contento si realmente quieres vender algo. ¿Que cierras el piso? Eres libre, puedes hacer lo que quieras, precisamente lo que sobran son pisos. Si quieres tenerlo cerrado mientras te cuesta dinero mantenerlo y cada año que pasa cuesta menos allá tú.

P.d. Las cuentas se echan, no se hechan...

25 Abril 2012, 17:04

In reply to by sois unos perr… (not verified)

Tan tuyo que te tiene cogido por los huevos, y mira cuando el ladrillo sirva para cena, te lo admito pero si asi es te quedaras con el piso tuyo tu solito y no le hace falta a nadie pues hay 3 millones vacios y que quede claro el futuro es que no hay dinero, no habra dinero y el dia que eso mejore un poquito pues no habra quien los compre pues todos los jovenes estaremos fueraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa y la natalidad en cifras negativas x los siglos de los siglos

24 Abril 2012, 12:17

En los años 70 los jóvenes alquilaban a precios razonables y también podían ahorrar para dos o tres años después comprarse una vivienda que tardabas en pagar 5 años. Ahora, los alquileres son tan elevados como los precios de compra y no puedes ahorrar. Ahora para comprar algo dentro de nuestras posibilidades deben bajar mucho los precios. Ese es el problema, que los precios de alquiler y comprar están fuera de posibilidades

24 Abril 2012, 13:26

In reply to by antes se podía (not verified)

Se nota que no has vivido los 70...quien podía meterse en una hipoteca por un piso de un millon de pesetas la pagaba en 15-20 años...así que aunque los pisos valían poco (si lo comparamos con los precios que hay hoy en día)...los sueldos también eran muy bajos..pero los tipo de interés que se pagaban eran del 13-15%....
Asíque aunque bajen los precios los bancos concederán hipotecas a diferenciales del 4-5% de base...y los 100.000 euros del piso, a 20 años y a esos intereses se triplica...
Por A o por B los bancos nunca pierden....y el ciudadano siempre paga....

24 Abril 2012, 12:18

Los españoles seremos pobres pero no tontos.......yo más bien diría que somos pobres por tontos. La mayoría de los españoles hipotecados cada día somos más pobres puesto que la vivienda, que suele ser nuestra única propiedad, cada día vale menos. Es decir una persona que paga 1000 euros de hipotecas está pagando 300 de capital y 700 de intereses, por lo que has amortizado 3.600 euros al año de tu vivienda pero resulta que tu casa ha bajado ese año un 10%, es decir 15.000 euros menos. Conclusión, que después de pagar todo el años tienes 11.400 euros menos.

24 Abril 2012, 12:19

Ya no compran zulos ni los nécios, tan solo los compran los muy nécios.

¿Quien va a comprar si las expectativas de lo que ahora piden 100.000 en menos de un año te pediran menos de 90.000?.

24 Abril 2012, 12:27

El dato de que las hipotecas que se conceden son de media por importe de 104.000 euros coincide con todos los últimos informes de inmobiliarias, que se vende poco, y lo que se vende es en el entorno de los cien mil euros, curiosamente los veinte millones de las antiguas pesetas, que era el precio que pedían en Madrid por un buen piso antes de empezar la locura de precios de la burbuja. Es matemático oye, al final es verdad,todo vuelve donde empezó, al precio que mas o menos, puede pagar la gente con sus salarios. También lo adelantaron los comerciales de ventas: la consultora inmobiliaria CBRE: la vivienda que se vende es la que cuesta entre 100.000 y 120.000 euros y además con 100% de financiación Martes, 28 Febrero, 2012 - 08:49 en 2012 el precio de la vivienda seguirá a la baja, según Eduardo Fernández-cuesta, presidente de cbre. Durante la presentación de un informe de tendencias para 2012, fernández-cuesta ha señalado que en la actualidad la vivienda que se vende es la que tiene un precio de entre 100.000 y 120.000 euros y cuenta con financiación al 100%.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta