Luis de guindos, ministro de economía, ha asegurado que la reforma financiera pretende establecer las reglas para que la banca dé salida a sus inmuebles sin aportar ayudas públicas. Para el ministro, el problema principal del sector inmobiliario es el 'suelo', donde pese a la rebaja de su precio en un 80% por las provisiones "no existen transacciones". Y es que"antes de que empiece a haber transacciones de suelo significativas en España se tiene que acabar con el stock de viviendas que existe actualmente en nuestro país", asegura
De guindos considera que las nuevas provisiones que el gobierno exige a la banca para sanear sus balances tienen como fin dar a los activos una valoración correcta para que puedan encontrar por sí mismos un comprador en el mercado. Esta valoración permite reducciones de precio de un 35% en viviendas acabadas, un 65% para promociones en curso y un 80% en el caso del suelo, el activo más problemático para las entidades según el propio ministro
El descuento en vivienda terminada de un 35% de media es “relativamente bastante adecuado y bastante próximo a lo que es la demanda del mercado”, en opinión de de guindos, quien añade que “los bancos están vendiendo muchas viviendas terminadas y está habiendo un proceso de reducción de la vivienda terminada en los balances de los bancos”. Una absorción que no parece estar ocurriendo en el caso del suelo que ha quedado en manos de los bancos y que constituye la principal preocupación del sector, según de guindos
Noticias relacionadas:
El precio del suelo Urbano baja un 19,8% interanual en 2011
“El suelo ha pasado a tener un valor de mercado cero o incluso negativo”, asegura echevarren
15 Comentarios:
No pasa nada regalamos miles de millones de euros para salvar a la banca.Lo pagamos los gilis de siempre con subidas de impuestos (IRPF e IVA) y con recortes en sanidad y educación.Además amnistía fiscal a la medida de los chorizos y delincuentes.
La orquesta del Titanic continuó tocando varias horas después de haber chocado contra el iceberg porque oficialmente el barco no se hundía.
Seguramente los maquinistas, fogoneros y demás operarios, mientras trataban desesperadamente de tapar la vía de agua, hicieron todo lo posible para que no le trascendiera al pasaje la situación real,
Y se hubieran ofendido seriamente si alguien les hubiera insinuado que el buque estaba escorado.
Gobiernos que durante estos años escondieron la quiebra generalizada de bancos e inmobiliarias, manipulando la legislación mercantil ad hoc
Hable de financiar ahora el rescate de la banca, una vez reducidas las rentas de los funcionarios ...hDP
Dice el guindos a medias callando parte, que luego tendrá que reconocer claro:
Y el 35% para viviendas acabadas— ya los sitúan "en valores de mercado".
____________________________
Esto es a añadirles a las provisiones que ya llevan de 2 años provisionando
Es decir como 55% de rebajados finalmente
Alt para el carro
Luis pinocho dijo qué "no aportará "en principio" ayudas públicas con el fin de facilitar el proceso".
Hehehe
En principio no... y al final?
El FMI pide que se ayude a entidades financieras en problemas con dinero público. Alvargonzález comenta al hilo que “no hay que poner más dinero en empresas enfermas que no se van a sanar”. Esta burbuja financiera viene motivada por la burbuja inmobiliaria pero, “mientras se ha pinchado la burbuja inmobiliaria, ha interesado mantener la financiera por intereses políticos. Por ello, creo que la solución no es meterlos más dinero, si no, organizar su quiebra, mediante subasta, no con fusiones ni ‘bancos malos’”.
Además, comenta que hay que tener en cuenta que “los bancos enfermos hacen competencia desleal a los sanos, por ejemplo, ofreciendo depósitos a tipos más altos que la competencia sana”.
El fmi pide que se ayude a entidades financieras en problemas con dinero público. Alvargonzález comenta al hilo que “no hay que poner más dinero en empresas enfermas que no se van a sanar”. Esta burbuja financiera viene motivada por la burbuja inmobiliaria pero, “mientras se ha pinchado la burbuja inmobiliaria, ha interesado mantener la financiera por intereses políticos. Por ello, creo que la solución no es meterlos más dinero, si no, organizar su quiebra, mediante subasta, no con fusiones ni ‘bancos malos’”.
Además, comenta que hay que tener en cuenta que “los bancos enfermos hacen competencia desleal a los sanos, por ejemplo, ofreciendo depósitos a tipos más altos que la competencia sana”.
,,,,,,,,,,,,,,
Bien, bien. Este victor alvargonzalo dice que:
Y tu que dices
Sacas de contexto referencias que en si mismas no dicen absolutamente nada, pero tu algo opinaras no???
O solo lees algo y como son..... las pegas y palante.
Vaya, vaya o sea que .... pues nada.... y....
Por ahora y por mucho que digan, este es el único ministro que esta diciendo:
-Los pisos han de bajar.
-Hay que acabar con el modelo del ladrillo.
-Se va a obligar a las entidades a provisionar y valorar a precio de mercado.
Y ha repetido varias veces:
-No se va a ayudar con dinero publico a los bancos.
Ahí queda eso.
El banco británico HSBC cifra el rescate de España en la friolera
De 500.000 millones de euros [el 50% del PIB de España].
Posiblemente, no vamos a llegar al rescate, pero la inyección de liquidez en el sistema bancario parece inevitable.
Solo cabe esperar que esta inyección se haga en forma de créditos
A devolver por la banca y no a cargo del contribuyente.
No puede seguir dando dinero a la banca, si se tienen que arruinar que se arruinen como muchos de nosotros por culpa es ellos y a nosotros no nos ayudan.
Al extranjero como no le pueden reclamar la deuda en su pais le cogen la dacion en pago y al español normalmente no. Que se busquen la vida como hacemos los autonomos en este pais. Y encima por culpa de la banca que nos han dando mas de lo que precisabamos y ahora no podemos devolverlo al asnef con lo cual no nos dan ya de por vida un euro y a ellos les ayudan para que no se undan. Que se arruinen y punto por su mala gestión.
Según el magnífico ministro de economía que sufrimos (no merecía menos premio tras su fantástico trabajo en lehman brothers), no se podrá vender suelo ni promover promociones rentables en localizaciones demandadas hasta que no se drene toda la porquería inmobiliaria que construyeron insignes tuercebotas mirando únicamente dónde les vendían los secarrales más baratos.
Bajo mi punto de vista, los promotores sin conocimiento y las entidades que financiaron sus desastrosas inversiones deberían cargar ahora con sus pérdidas.
En este caso, más que en ningún otro, ni los promotores capaces que aún se mantienen vivos, ni mucho menos los contribuyentes en general, deberíamos pagar los errores de otros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta