"Precio real" y "aunque pierdan dinero todos, promotores y bancos". Estas fueron las palabras que utilizó Mariano Rajoy para describir el próximo paso que dará su ejecutivo con la aprobación de otro real decreto para el saneamiento del sector financiero
Después de obligar a la banca a provisionar más de 50.000 millones de euros, el gobierno de Mariano Rajoy aprobará este viernes otro paquete de medidas que busca desinflar más aún la burbuja inmobiliaria, negada por todos los políticos hace años y que ahora todos luchan por combatir
En su entrevista en Onda Cero, rajoy anticipó que para eliminar los activos inmobiliarios de los bancos busca primero fijar el precio real de las viviendas y posteriormente sacar al mercado todo el producto "aunque pierdan dinero todos, promotores y bancos". Por ello, se da por hecho que este viernes se conocerá una regulación de las sociedades de liquidación de activos inmobiliarios, conocidas como bancos malos, aunque el ejecutivo huye de esta acepción
Es la nueva advertencia de Rajoy, que subrayó que si es necesario inyectar dinero público para que los bancos queden capitalizados, lo hará, ya que España necesita voltear la situación actual marcada por la falta de crédito
111 Comentarios:
Como no obliguen a los bancos a soltar el stock con descuentos minimos del 50%, este pais se va a la bancarrota directo.
Me imagino que en breve veremos soltar lastre y caidas de precios muy pero que muy importantes para que la economia repunte un poco.
O eso o... 8.000.000 de parados, se lo puede permitir algun pais? 40% de paro?
O eso o... bancarrota Y SIN PENSIONES, amigos.
Hagan sus apuestas
Cuando se habla de los bancos se hace como si estos fueran unas empresas propietarias de un serie de señores que fuman puros a los que hay que quitarles su dinero por lo mal que lo han hecho. Efectivamente estos señores lo han hecho rematadamente mal, y encima cobran sueldos y prebendas escandalosas.
El problema es que los bancos, a diferencia de otras empresas, no son propiedad de esos señores ni tampoco manejan el dinero de los ricos, sino que "administran" el dinero de todos los que con nóminas, ingresos o ahorros, tenemos nuestros cuartos en ellos. Quiere decir que si decimos que se hundan lo que estamos diciendo es que nuestro dinero se vaya a hacer gárgaras. ¿Es eso realmente lo que queremos?. Pues yo no. Lo que yo quiero es que a esos señores que lo han hecho tan rematadamente mal lo juzguen y paguen con su patrimonio y con la carcel por la mala administración que han hecho, pues son ellos los que han autorizado hacer operaciones hipotecarias por encima de los límites impuestos por las normas (80% del valor de tasación), y como responsable mayor de todo, el banco de España (con su gobernador al frente) que lo ha consentido.
Ahora resulta que los que recibieron préstamos son los culpables de todo y los que tienen que responder con su patrimonio y con su vidad. ¿Por qué se lo dieron cuando deberían haberlo negado o dado con muchísima mas prudencia?.
Que se pongan al frente de esas entidades personas de máxima sabiduría, solvencia y honestidad para que eso deje de ser un antro desde el que saquean a los ciudadanos.
Quiero asegurar mi futuro y el de mi familia. Tener un poco de oro y otros materiales puede estar bien, pero no puedo ponerlo todo ahí.
Así, pues, ¿Qué puedo hacer? Comprar tierras. Bienes inmuebles, también, pero mejor tierras. La tierra rinde frutos, la tierra da un rendimiento cada año, la tierra siempre me dará de comer.
Cuando todo colapse, no me faltarán jornaleros que quieran trabajar en mis tierras por cuatro duros o pagados en especie y yo conservaré una posición desahogada. Y quizá compre también alguna instalación productiva (como un molino ).
Puedes comprarte también unos morros como los de la Argentina esa.
Este es un pais de tontos, analfabetos, borregos de partido politico y futbolero, y ellas visilleras consumidoras de telebasura
Dicho esto habiendo llegado al culmen de incapacidad camino de 6 millones de parados
Junto a una juventud perdida con 54% de paro....y que algunos se han tenido que traer sus ahorros del futuro ...."sin tener futuro"
Solo les queda a los que se quedan aqui eslomarse trabajando para pagar impuestos
Otros jovenes y listos más formados ya emigrando
Eso si.... sin dejar de soñar que no se sabe en que siglo se necesitaran más casas y habrá que construirlas con no se sabe quienes nos prestarian el dinero...con nuestra fama de insolventes improductivos y morosos
"Soñar sin echar cuentas"...es muy tipico de aquellos que creyeron "los pisos nunca bajan"
Y voy yo y me lo creo
¡Qué bobadas y mentiras las de Rajoy!
Dice que va a forzar a los bancos a vender con pérdidas a precio real pero no señala cómo les obligará.
Y a continuación dice que también "recapitalizará" a los bancos y, ahí sí, indica cómo: con dinero público y creando el banco malo / sociedad de liquidación.
Y esas dos medidas (concretas y reales que se implementarán "ya") ayudan precisamente a que los bancos no tengan que vender su stock de pisos a precios reales, que es lo primero que dice pretender (pero, como digo, sin medidas concretas ni reales sobre cómo hacerlo).
La creación de bancos malos sirve para sanear cuentas de bancos pero no ayudan a que se rebajen los precios de los pisos (más bien a mantenerlos, al no tener ya prisa por venderlos por no estar contabilizados en los bancos). Y además se hará con dinero público de todos.
Malo es que nos tanguen, pero que encima nos tomen por gilipollas cabrea un poco la verdad.
Paciencia caballero, y recuerde... la respuesta esta en la historia... que no hay nada nuevo bajo el sol...
¡Qué bobadas y mentiras las de Rajoy!
Dice que va a forzar a los bancos a vender con pérdidas a precio real pero no señala cómo les obligará.
Y a continuación dice que también "recapitalizará" a los bancos y, ahí sí, indica cómo: con dinero público y creando el banco malo / sociedad de liquidación.
Y esas dos medidas (concretas y reales que se implementarán "ya") ayudan precisamente a que los bancos no tengan que vender su stock de pisos a precios reales, que es lo primero que dice pretender (pero, como digo, sin medidas concretas ni reales sobre cómo hacerlo).
La creación de bancos malos sirve para sanear cuentas de bancos pero no ayudan a que se rebajen los precios de los pisos (más bien a mantenerlos, al no tener ya prisa por venderlos por no estar contabilizados en los bancos). Y además se hará con dinero público de todos.
Malo es que nos tanguen, pero que encima nos tomen por tontos cabrea un poco la verdad.
Pero ¿Cual es el precio real de las viviendas? Y ¿Según quién?, ¿Hasta dónde hay que volver para que el precio sea considerado real? Qué más dá pedir más o menos si al final no puedes vender tu piso porqué si el comprador potencial necesita financiación ajena (Bancos), este sólo le prestará si el piso en cuestión es suyo. Luego si el comprador tiene el dinero, ¿Hasta dónde aprietar el vendedor? ¿Qué se considera precio real de la vivienda?
Hay pisos nuevos que se están vendiendo por precios anteriores al año 2002 y que aun así quieren bajarle más el precio, ¿Es esto real? O se está formando la ´Nueva generación´De ´Los futuros especuladores´Que en la próxima ´Burbuja inmobiliaria´Se forrarán.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta