Comentarios: 111

"Precio real" y "aunque pierdan dinero todos, promotores y bancos". Estas fueron las palabras que utilizó Mariano Rajoy para describir el próximo paso que dará su ejecutivo con la aprobación de otro real decreto para el saneamiento del sector financiero

Después de obligar a la banca a provisionar más de 50.000 millones de euros, el gobierno de Mariano Rajoy aprobará este viernes otro paquete de medidas que busca desinflar más aún la burbuja inmobiliaria, negada por todos los políticos hace años y que ahora todos luchan por combatir

En su entrevista en Onda Cero, rajoy anticipó que para eliminar los activos inmobiliarios de los bancos busca primero fijar el precio real de las viviendas y posteriormente sacar al mercado todo el producto "aunque pierdan dinero todos, promotores y bancos". Por ello, se da por hecho que este viernes se conocerá una regulación de las sociedades de liquidación de activos inmobiliarios, conocidas como bancos malos, aunque el ejecutivo huye de esta acepción

Es la nueva advertencia de Rajoy, que subrayó que si es necesario inyectar dinero público para que los bancos queden capitalizados, lo hará, ya que España necesita voltear la situación actual marcada por la falta de crédito

Ver comentarios (111) / Comentar

111 Comentarios:

maria
8 Mayo 2012, 23:07

Pero eso suena muy muy raro, cada uno con lo suyo hoy por hoy hace lo que estima oportuno, es más, tirar el precio de los pisos de los bancos produciría unos daños colaterales enormes, de hecho algunos bancos mantuvieron precios por no perjudicar a terceros ¿Porqué en vez de bajar el precio de venta por debajo del coste que tuvo no bajan impuestos, gastos de notaría y demás milongas? Aquí de lo que se trata es de que la gente tenga capacidad de ahorro y pueda pagar el precio justo por las cosas, ¿O es que se producir una cosa me costó 100 € me van a obligar a venderla en 50?, La venderé en 50 si no tengo más remedio pero sino es justo que obtenga un beneficio por mi trabajo ¿O no?

¿O es que se producir una cosa que me costó 100 € me van a obligar a venderla en 50?, La venderé en 50 si no tengo más remedio pero sino es justo que obtenga un beneficio por mi trabajo ¿O no?
-------------------------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo.
Yo fabrico bolígrafos que me cuestan a 100 euros cada uno.
Los venderé a 50 euros si no queda más remedio.
Tengo derecho a un beneficio por mi trabajo ¿O no?
¿Me compras uno?
¡Te lo vendo con una rebaja del 50 %!
¡Menudo chollo!
Lo que pasa es que serás una perroflauta que no es capaz de aprovechar una oportunidad así.

Anonymous
9 Mayo 2012, 18:47

In reply to by anónimo (not verified)

¿O es que una cosa que me costó 100 € me van a obligar a venderla en 50?, La venderé en 50 si no tengo más remedio.
Es justo que obtenga un beneficio por mi trabajo ¿O no?
-------------------------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo.
Yo fabrico bolígrafos que me cuestan a 100 euros cada uno.
Los venderé a 50 euros si no queda más remedio.
Tengo derecho a un beneficio por mi trabajo ¿O no?
¿Me compras uno?
¡Te lo vendo con una rebaja del 50 %!
¡Menudo chollo!
¡No dejes de aprovechar una oportunidad como esta!

Anonymous
8 Mayo 2012, 23:14

Pero alguna vez en España hemos tenido poder adquisitivo a 600 euros el SMI? Ni jubilados, ni trabajadores ni clase media hemos tenido nunca poder adquisitivo, lo que pasa que hubo un tiempo que hemos vivido del credito y de Cofidis

Anonymous
8 Mayo 2012, 23:27

España se despeñaaaa

El precio medio de la vivienda cerró el pasado mes de abril con un descenso del 12,5% respecto al mismo mes de 2011, con lo que acumula un ajuste del 29,8% desde diciembre 2007, cuando el precio de los pisos alcanzó su valor más elevado, según la firma de tasaciones inmobiliarias Tinsa. De esta forma, la caída interanual de los precios de la vivienda registrada en abril fue un punto superior a la de marzo, cuando el valor de los pisos bajó un 11,5%.

Estas crisis tienen la peculiaridad de sacar lo bueno y lo malo de cada persona y nadie quiere perder aunque se lo merezcan, pero la realidad al final siempre te encuentra

Anonymous
8 Mayo 2012, 23:30

Ay que pena de pais. Rajoy la derecha casposa segun la izquierda sobrada va y mete mano a los bancos por segunda vez, y les obliga a proveer en sus balances más pasta (Oseas para los entendidos que han escrito antes, ajustar el precio del sector inmobiliario) y resulta que la panda de pogres que escribe aqui, se lanzan como hienas, jajaja, que pais más divertido. Os van a bajar los pisos, por fin! Con una medida valiente, por fin! Que llega cuantro años tarde...si, cuando solbes y zp decian que no habia crisis. Rajoy , ole tus huevos por ser tan valiente! Pero por favor señores del PP, expliquense mejor, empliquen que el gobierno anterior nos engaño, que nos dijo que debiamos menos de lo que realmente debemos, dijo que debiamos un 25% menos. Y ahora segun la izquierda moderna y progresista, estos del pp vienen a acabar con todo, porque les mola recortar, y recortar y recortar...quieren acabar con todo!! Y la pena es la cantidad de papanatas que se lo creen. Si hay algo que un politico quiere, sea del signo que sea, es que le voten, y seguir en el poder, y que yo sepa haciendo lo que hace este gobierno no se ganan votos.... entonces...¿Por que lo hará? Ala! Que los listos saquen conclusiones, que los tontos sigan con soflamas

Anonymous
9 Mayo 2012, 10:24

In reply to by anónimo (not verified)

No te esfuerces, la mayoría que escribe aquí son funcionarios, sindicalistas y liberados sindicales.

lucia
9 Mayo 2012, 0:09

Ayer recibí un sms: "emvs: beneficiario vivienda. Debe comparecer en la emvs, calle fray Luis de León 11, del 8 al 14 de mayo en horario 9 a 14 horas. Www.emvs.es"

Pues bien, me han adjudicado una vivienda: se trata de un bajo de unos 60 m2, dos habitaciones con plaza de garaje. El edificio lo hicieron hace 2 años y hace unos meses que se están empezando a habitar las viviendas. Está situado en el barrio estrecho. Precio: 149.500 euros.

¿Os parece una buena oportunidad? ¿Está por debajo de precio de mercado? ¿Algún consejillo? La verdad es que tengo muchas dudas y no sé si aceptarlo. Soy mileurista y tengo algunos ahorrillos, con lo que imagino que sí me darían la hipoteca pero... con todas las noticias que están saliendo y lo que se dice por aquí...

El piso no está mal, a pesar de ser un bajo...

Gracias foro!

Anonymous
9 Mayo 2012, 1:58

Rajoy, dile también a esperanza y a la botella que bajen de una puta vez las valoraciones a efectos fiscales de las viviendas y las valoraciones catastrales.

Tú mismo lo has reconocido. Están fuera de la realidad

¡Dejad de robarnos más dinero con los impuestos, maricones!

Anonymous
9 Mayo 2012, 15:38

In reply to by anónimo (not verified)

Rajoy, dile también a esperanza y a la botella que bajen de una puta vez las valoraciones a efectos fiscales de las viviendas y las valoraciones catastrales.

Tú mismo lo has reconocido. Están fuera de la realidad

¡Dejad de robarnos más dinero con los impuestos, maricones!
-------------------------------------------------------------------------------------

Totalmente de acuerdo, las valoraciones de las comunidades estan por las nubes, están llegando muchísimas comprobaciones de valores, conozco el caso de una persona que habia comprado un piso normalito en un pueblo de Toledo que le habia costado 70000 euros y le habia llegado una comprobacion de valores porque la comunidad decia que valia 170000 euros, ellos se han llevado tambien su tajada con la burbuja inmobiliaria, cuanto mas caro sea el piso mas ingresan de itp y ajd.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta