Comentarios: 18

En marzo se registraron 24.918 hipotecas sobre viviendas, un 5,7% menos que en el mes anterior y un 42% menos que hace doce meses, según datos del instituto nacional de estadística (ine). Además, el importe medio de hipotecas se redujo un 7,8% con respecto a hace un año, hasta los 103.782 euros. Recordemos que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación ante notario

El capital prestado para la compra de viviendas fue de 2.586.038 euros, un 6,6% menos que el mes anterior pero un 46,5% menos que hace doce meses. Los bancos concedieron el 73% del total del capital prestado, las cajas el 12,4% y otras entidades financieras el 14,6%

Los bancos fueron las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante marzo, un 70,2% del total. Las cajas de ahorro concedieron el 14,1% y otras entidades financieras el 15,7%

 

En marzo se concedieron menos hipotecas y por menos importe (gráfico)

En marzo se concedieron menos hipotecas y por menos importe (gráfico)
Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

descenso suave
24 Mayo 2012, 10:49

Normal, hay menos compradores y muchos de ellos a tocateja. Por cierto ¿Donde estas tocatejista?

24 Mayo 2012, 11:46

La crisis inmobiliaria no va
Por barrios, sino por provincias

Madrid, Navarra, Cantabria y las provincias vascas se encuentran en mejor posición para recuperar la actividad inmobiliaria gracias a su situación económica y su escaso ‘stock’ de vivienda nueva sin vender.
Entre los expertos del sector inmobiliario y, más concretamente, del negocio residencial, existe una máxima: no hay un mercado de la vivienda en España, sino 52 mercados diferentes.

24 Mayo 2012, 11:58

Las gallinas y los conejos nos están esperando en las aldeas que abandonaron nuestros abuelos, con los brazos abiertos.

Es cuestión de tiempo aceptar que este futuro está ahí a la vuelta de la esquina. El Capitalismo no sé, pero el sistema actual ha quebrado y no se va a recuperar nunca, porque no quedan recursos ilimitados con los que tirar de este carro.

Los Bancos y los politicos están inmersos en un salvase quien pueda.
Pero será inútil, ellos también acabarán recogiendo excrementos de vaca, en la granja de sus abuelos…

24 Mayo 2012, 12:07

In reply to by marti (not verified)

Las gallinas y los conejos nos están esperando en las aldeas que abandonaron nuestros abuelos, con los brazos abiertos.
Es cuestión de tiempo aceptar que este futuro está ahí a la vuelta de la esquina. El capitalismo no sé, pero el sistema actual ha quebrado y no se va a recuperar nunca, porque no quedan recursos ilimitados con los que tirar de este carro.
Los bancos y los politicos están inmersos en un salvase quien pueda.
Pero será inútil, ellos también acabarán recogiendo excrementos de vaca, en la granja de sus abuelos…

______________

Da alegría ver que siempre habrá quien recoja cacas de vaca como lo hicieron sus abuelos.

24 Mayo 2012, 12:12

Un mileurista no puede pagar un piso de 90.000.

Ya nadie le va dejar el dinero para semejante locura. Game over.
Pero es que además los 'mileuristas' son ahora 'ochocentistas', y eso los que tienen trabajo
Y cuando bajen todo lo que tienen que bajar [que es mucho]
Los pisos nunca volverán a subir otra vez como lo han hecho, porque nadie va a volver a dar crédito para semejante disparate.

Pida, pida a los bancos alemanes dinero fresco para el ladrillo y depués me lo cuenta ... creo que no les ha quedado el cuerpo para repetir.

24 Mayo 2012, 12:13

Un mileurista no puede pagar un piso de 90.000.

Ya nadie le va dejar el dinero para semejante locura. Game over.
Pero es que además los 'mileuristas' son ahora 'ochocentistas', y eso los que tienen trabajo
Y cuando bajen todo lo que tienen que bajar [que es mucho]
Los pisos nunca volverán a subir otra vez como lo han hecho, porque nadie va a volver a dar crédito para semejante disparate.

Pida, pida a los bancos alemanes dinero fresco para el ladrillo y depués me lo cuenta ... creo que no les ha quedado el cuerpo para repetir.

24 Mayo 2012, 12:20

Ana... no trates de infundir el pánico.

En Japón, el valor de los inmuebles se multiplicó por valores que no tienen nada que ver con lo que pasó en España.
En alguna zona de Tokio, los precios se llegaron a poner a unos 30 millones de pesetas ¡El metro cuadrado!

Eso deja un piso de 50 metros cuadrados en una zona selecta, a 9 millones de euros.

¿Dónde se han visto esos precios en España?

Es que no. No tiene nada que ver.

Es más, la "burbuja" de los pisos en España, tiene un aspecto muy similar a la de Francia, eeuu, u otros países europeos.

Donde la burbuja es realmente importantísima, es en las segundas residencias, en la costa, donde pueden verse precios rebajados en un 90% (dividir por 10 el precio).

En las capitales... ni en broma. No.
Como mucho, muchísimo, dividir por 2.

24 Mayo 2012, 12:38

In reply to by anónimo (not verified)

Ana... no trates de infundir el pánico.
En Japón, el valor de los inmuebles se multiplicó por valores que no tienen nada que ver con lo que pasó en España.
En alguna zona de tokio, los precios se llegaron a poner a unos 30 millones de pesetas ¡El metro cuadrado!
Eso deja un piso de 50 metros cuadrados en una zona selecta, a 9 millones de euros.
¿Dónde se han visto esos precios en España?
Es que no. No tiene nada que ver.
Es más, la "burbuja" de los pisos en España, tiene un aspecto muy similar a la de Francia, eeuu, u otros países europeos.
Donde la burbuja es realmente importantísima, es en las segundas residencias, en la costa, donde pueden verse precios rebajados en un 90% (dividir por 10 el precio).
En las capitales... ni en broma. No.
Como mucho, muchísimo, dividir por 2.
--------------------------------------------------------------

No se llama ana se llamaabueleeeteeeeee!!!!!

24 Mayo 2012, 12:51

Ana... no trates de infundir el pánico.
___________________________
Yo no infundo pánico
Solo informo, si muchos hubieran echo eso, España seria la de antes
Ahora es la de ahora, que ya no es lo que era

El problema que veo es lo que viene y vengo acertando como una década
Osea una pena, lo que se ha echo y cuatro tontos sin estudios se dejaron hacer
Pero eran mayoria y se condenaron

24 Mayo 2012, 12:57

In reply to by anA (not verified)

El problema que veo es lo que viene y vengo acertando como una década
Osea una pena, lo que se ha echo y cuatro tontos sin estudios se dejaron hacer
Pero eran mayoria y se condenaron
-----------------------------------------------------------------------
Abueleeeeeeeee!!!!!!!! que eres chicaaaaaaaaa!!!!!!! y tesa olvidaooooooo con los nerviossss jajajajajajajaja

Tan viejo eres abueleteeeeee que llevas cieneessss de decadas anunciandoloooo jajajajajajajajajajajaja

Buuuuuu buuuuuu tu no lo sabias abueleteeeeeee!!!!!! jajajajajajajajua

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta