Los precios de las viviendas sociales de 11 provincias españolas ya son más caros que los de las libres de segunda mano. En algunos casos, como en la provincia de Teruel, esta diferencia puede alcanzar el 30%. Una situación que se produce como consecuencia tanto de la caída de los precios de la vivienda libre como en la rigidez del mercado de pisos protegidos
El valor de la vivienda libre ha perdido desde los máximos de 2008 un 18,3%, mientras que en el de la protegida el descenso ha sido mucho menor hasta el 1,7%. Además, los precios máximos fijados para los pisos sociales de muchas ciudades están por encima de los precios medios de la vivienda libre
Artículo visto en
10 Comentarios:
Esta es una prueba definitoria de la locura que aqui hubo y que vamos a limpiar a hostias durante una década, luchando para sobrevivir uno a uno y sin salvarse nadie
En mi barrio ya empiezan los navajazos y tirones, el hambre vuelve
Entramos en la época del desengaño
Sin natalidad y con una situacion económica de superendeudados
Paro atroz,mileurismo a destajo,juventud sin futuro y emigrando etc
Los que se metieron en pisos ya se han dado cuenta que han sido los últimos timaos de la vivienda en España
Si quieres entrar en el corralito ladrillero: con tu dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar ,frito a impuestos y metiendote en un producto abundante y con fecha de caducidad:.... copia a los perdedores y compra una vivienda
El españolito de a pie...saldra malparado...y el sistema del bienestar pseudodesmantelado...y los derechos constitucionales a mas de los humanos perdiendo...esto parece la maquina del tiempo...y vamos camino del siglo xvii...en vista de como crece el numero de pobres...
Hipotecarme mi vida,como que no
Aquí en Madrid, en pleno pinchazo de la burbuja, nuestra querida especulación aguirre se inventó pisos de protección a 3.000€/m2 (vppl). ¿Acaso somos ricos? En otros términos municipales, tras tocarte un piso de protección en un sorteo, te decían que costaba 300.000€.
La conclusión es que el término "piso protegido" está prostituido y ya no es lo que en un principió fué.
Como recomendación a los políticos: que dejen de empresarios del ladrillo, que sea el sector el que construya y venda, y según el libre mercado que hace que el precio se ajuste sólo. Que dejen construir en cualquier lado menos en espacios naturales, y en el resto de sitios con las limitaciones de altura y estéticas que se estime oportunas. A partir de ahí hay que hacer que el suelo no sea algo limitado, debe sobrar a raudales para que su coste mínimo y los maletines a políticos escasos.
Aquí en Madrid, en pleno pinchazo de la burbuja, nuestra querida especulación aguirre se inventó pisos de protección a 3.000€/m2 (vppl). ¿Acaso somos ricos? En otros términos municipales, tras tocarte un piso de protección en un sorteo, te decían que costaba 300.000€.
La conclusión es que el término "piso protegido" está prostituido y ya no es lo que en un principió fué.
Como recomendación a los políticos: que dejen de empresarios del ladrillo, que sea el sector el que construya y venda, y según el libre mercado que hace que el precio se ajuste sólo. Que dejen construir en cualquier lado menos en espacios naturales, y en el resto de sitios con las limitaciones de altura y estéticas que se estime oportunas. A partir de ahí hay que hacer que el suelo no sea algo limitado, debe sobrar a raudales para que su coste mínimo y los maletines a políticos escasos.
----------------------
Efectivamente, y así están, que ensu web anuncian pisos de "protección oficial" directos, sin sorteos ni gaitas, porque nadie los quiere. Vayan a la emvs y vean los listados, pero les advierto que aqui en idealista pueden encontrar pisos similares mas baratos en la misma ubicación.
Y no solo en Madrid capital. Eso pasa por hacer "vivienda social" de cara a la galería yno para el ciudadano.
"La vivienda protegida es más cara que la de segunda mano en 11 provincias"...jajaja, "protegida" para quién? ¿ Para los chupòpteros que habitan en los ayuntamientos y las ccaa ? Que se han puesto las botas recalificando terrenos agrícolas (en el mejor de los casos), y los han vendido a promotores al 1100%... y encima se han quedado terreno las sociedades paralelas de amiguetes o concejales para hacer negocio...
Es horrible pensar en las consecuencias inmediatas de la crisis. Pero todavía peor que esto es pensar en el mundo que nos encontraremos cuando logremos salir de ella.
Los analistas hablan de un panorama con un alto nivel de desempleo, salarios devaluados, más impuestos y unos trabajadores con menos derechos, no sólo en sus empresas, donde ya han sido recortados con la reforma laboral, sino también en sanidad y educación, que saldrán muy mal parados de los hachazos que les están propinando.
Salimos antes de otras crisis muy, muy duras. Pero de ninguna de ellas con recortes tan bestias como éstos a los que asistimos.
Es horrible pensar en las consecuencias inmediatas de la crisis. Pero todavía peor que esto es pensar en el mundo que nos encontraremos cuando logremos salir de ella.
Los analistas hablan de un panorama con un alto nivel de desempleo, salarios devaluados, más impuestos y unos trabajadores con menos derechos, no sólo en sus empresas, donde ya han sido recortados con la reforma laboral, sino también en sanidad y educación, que saldrán muy mal parados de los hachazos que les están propinando.
Salimos antes de otras crisis muy, muy duras. Pero de ninguna de ellas con recortes tan bestias como éstos a los que asistimos.
Que vergüenza
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta