idealista.com, portal inmobiliario líder en España, ha elaborado un informe con la evolución de precios de vivienda de alquiler en España. Según este informe correspondiente al segundo trimestre de 2012, la vivienda de alquiler cierra la primera mitad del año con caídas generalizadas de precio en los principales mercados inmobiliarios. Si al acabar el primer trimestre el porcentaje de municipios que registraron decrementos en sus rentas mensuales fue del 62,8%, tres meses más tarde esta cifra alcanza los 72,1%
Consultar el informe completo de precios de alquiler
En la preparación del informe de precios se tomó una muestra de 49.401 viviendas en alquiler que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis (entre abril y junio de 2012)
La caída más destacada es la experimentada en córdoba. La capital cordobesa ha visto bajar un 4,7% el precio de sus inmuebles en alquiler en los últimos tres meses. En el caso de Girona el decremento se sitúa en -4%, sólo unas décimas más que Badajoz (-3,6%)
En el lado opuesto de la tabla está la ciudad de Salamanca, donde los precios han crecido un 4,6% durante el segundo trimestre. En Las Palmas de Gran Canaria y en Lleida la subida es del 2,6% en ambos casos
Las grandes capitales españolas también experimentan bajadas en el precio del alquiler. La más destacada la vive bilbao donde los propietarios han visto disminuir sus expectativas un 2% en los últimos tres meses. En Sevilla la bajada ha sido del -1,9%, y en Zaragoza del -1%. El resto de los mercados experimentan bajadas inferiores al uno por ciento (-0,9 en Valencia, -0,6% en Valladolid, -0,3% Madrid y -0,1% en Barcelona)
Madrid vuelve a encabezar el ranking de las ciudades más caras para alquilar una vivienda. A sus 11,5 euros por cada metro cuadro les siguen los 11,4 euros/m2 de san Sebastián. Tras la capital guipuzcoana se sitúan Barcelona y bilbao (11,3 euros/m2 en ambos casos) cerrando el grupo de capitales con rentas superiores a los diez euros por metro cuadrado
En la parte más baja de la tabla, y con precios inferiores a las cinco euros por cada metro cuadrado se encuentran castellón de la plana (4,5 euros/m2), Lugo (4,6 euros/m2), ávila (4,7 euros/m2) y cáceres (4,7 euros/m2), las capitales de las analizadas por idealista.com con los precios más económicos
Consultar el informe completo de precios de alquiler
13 Comentarios:
Alquilar en el centro de Madrid un piso vale entre un tercio o un cuarto del coste mensual de la hipoteca de comprar ese mismo piso.
Lo que quiere decir que alquilando tienes una notable capacidad de ahorro en cosas diferentes que el ladrillo donde vives. Eso si, claro, hay que ahorrarlo.
Comprar casa es un modo fantástico de obligar a zotes económicos a
Ahorrar y a no hacerlo en Forum Filatelico o bonos de Nueva Rumasa.
Ese es el único argumento a favor de la compra, obligas a un sincabeza (mi padre, por ejemplo) a ahorrar parte de sus ingresos.
De modo que cuando se jubila si ha pagado la vivienda y sus hijos no le hacen dejarla de aval para que se la embarguen entonces tiene ingresos limpios y un lugar donde vivir, incluso un dinero para emergencias en forma de ladrillo.
Pero sabiendo que la vivienda ya no es una inversión segura (mucha gente palmará un tercio o un 50% de su inversión, aparte del coste de intereses por “ahorrar anticipadamente”) y que deberíamos comenzar a pensar que la sociedad debe ser adulta pues se justifcia menos lo de comprar.
Claro, solo si consideramos que la sociedad es capaz de ser adulta. En caso contrario, demos subvenciones a la adquisición y construyamos como cosacos viviendas de protección oficial.
Si te compras hoy una casa al día siguiente eres más pobre que alguien que la alquila
Esto es así simplemente por los impuestos y gastos asociados a la compra (aprox el 9% del importe de la casa o el equivalente a unos 3 años de alquiler).
Si las casas siguen bajando de precio (que lo seguirán) ........al cabo de unos años ya verás la gracia que te hace
Dicen que , alquilar es tirar el dinero. Y dárselo a Bankia a cambio de un armario empotrado construido con papel de fumar en un barrio marginal de Madrid y un compromiso de pago que se comerá más de la mitad de tus
Ingresos mensuales durante las próximas décadas (!!) es “invertir”.
En fin: a algunos, ni dándoles con el ladrillo en la cabeza.
Un alquiler en Almería de un piso frente al mar con sol todo el año vale 250 €.
No se que pinta los jubilados copando el centro de madrid, con la contaminación que hay.
Francamente.Por eso los de USA van a Florida, y los britanicos al mediterraneo
Es el único argumento a favor de la compra, obligas a un sincabeza (mi padre, por ejemplo) a ahorrar parte de sus ingresos.
------------------------------------------------------
Ya, tu padre dices es un hombre sin cabeza porque ha ahorrado y gracias a sus ahorros, se compró una casa, donde habéis vivido él, tu madre, tú y tus hermanos.
Eso es poco verdad'
Tu lo que hubieras querido es que hubiera estado de alquiler en un pisicho y, lo demás lo hubiera puesto bajo un ladrillo, para que tú ahora puedas disponer de ello para:
Letra de coche
Alquiler de piso
Ropita
Cañitas
Cenitas
Almuercitos
Cubatitas
Discotecas
Cines
Y demás cositas no?
Tu padre no tenía cabeza dices, tu tienes más verdad?
Tu explicame si no logras adquirir un piso en propiedad antes de tu jubilacion como demonios vas a vivir de alquiler con lo que te va a quedar de pension.haber si ahora te salen las cuentas.¿O se lo va a pagar su hijo?
Índice idealista!!! pues macho os lucís, de veras que no se como coño haceis los estudios pero nada que ver con mi zona.
Por favor a ver si conocemos mejor todos los barrios de Madrid ya que patinais constantemente y habrá gente que os crea a pies juntillas.
Ya esta bien idealista!!!!!!!!!!
Menuda gracia, ¿No te has equivocao en los números haciendo cuentas? No creo que se pague un tercio o un cuarto del coste mensual en el centro de Madrid, si es así no le encuentro sentido que se haga una inversión de una cantidad respetable para que las mensualidades no le cubra en su totalidad cuando el que está disfrutando de la vivienda es el inquilino, yo desde luego no lo veo como negocio, si las mensualidades las cobra en la cantidad que paga pues aún así no obstiene ganancia ninguna, sólo a largo plazo la obtendría. Otro ejemplo es, un piso frente a la playa 250€ ¿Cuánto tiempo tendría que pasar para recuperar el dinero de la inversión. Si es así tú llevas razón que es mejor alquilar.
Corregido:
Alquilar en el centro de Madrid un piso vale menos: 2/3 del coste mensual de la hipoteca de comprar ese mismo piso.
Jajajajajajaja ya tenemos nuevo chiste de preciossss termómetro caléntito como la empresa!!!!
No borreis mensajes, o quizás es que teneis algo que esconder?
Quien borra es por algo.
Comlpetamente de acuerdo
En Barcelona la gente está pagando de alquiler del doble más o menos de lo que le costaría el mismo piso en compra, alquileres están en torno a los 700 euros, un pisito digno de 2ª Mano en el mismo barrio 150.000, la letra a 30 años dando un 20% de entrada no te sale ni a 400 euros, pero mira y encima te dicen que están alquilaos muy contentos porque es lo que se lleva, pero que analfabetos por dios.
Pero eso será comprando ahora, a precios razonables. Las personas que conozco que han comprado en Barcelona, en el poblenou, no pagan 400 euros de hipoteca (tampoco los pagaron 150.000 euros, sino bartante más), sino bastante más del doble. Y yo pago 700 euros por un piso muy decente de 100m2 en el mismo barrio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta