Comentarios: 47
La cruda realidad sobre sobre cuánto han bajado realmente los pisos en el centro de Madrid

Artículo escrito por Carlos portal, Socio fundador de Bonsái Servicios Inmobiliarios

Los que trabajamos en el sector inmobiliario solemos ser interrogados con frecuencia sobre sobre los avatares de los precios de los pisos. Al igual que muchos españoles tenemos un entrenador de fútbol, todos llevamos también un inmobiliario dentro capaz de opinar con seguridad -aunque no siempre con garantías- del sector inmobiliario (precios, perspectivas y errores pasados, etc). Es el negocio preferido de los españoles y el único que todos comprendemos, por lo que suele ser tema de conversación con amigos o conocidos en cuanto saben que te dedicas “a eso de los pisos”

Como socio de bonsái inmobiliaria, yo sobre lo que puedo opinar con conocimiento de causa es sobre la zona prime de Madrid, es decir, sobre los pisos en chamberí, chamartín, Salamanca, retiro y centro. La realidad es que han resistido mejor la crisis pero nada comparado con los deseos y presunciones de sus propietarios

Normalmente los precios de salida (los que inicialmente se fijan a las vivienda) suelen ser más altos que en el resto de Madrid, pero lo cierto es que las negociaciones posteriores con los propietarios se han endurecido en los últimos años y el porcentaje de éxito (venta final) ha bajado. La distancia en el precio entre lo que un comprador está dispuesto a ofrecer y un vendedor a aceptar se ha alejado y sólo una necesidad imperiosa por parte de un vendedor hace posible alcanzar acuerdos. Y como es obvio, las necesidades imperiosas son más escasas en zonas prime
 
Bajada de la vivienda en Madrid centro
 
Con este panorama es difícil cuantificar la bajada real en el barrio de Salamanca o chamberí. ¿Entre un 25% y un 35% quizás? Bien, como hemos dicho antes, cualquiera puede opinar y podrá contar mil batallas e historias de porteros. Dejando a un lado alguna absurda operación cerrada en 2007 y haciendo lo propio con operaciones extra-rebajadas negociadas en la actualidad, que responden más a necesidades puntuales que a la realidad de los precios, vamos con un dato realmente objetivo de esta misma semana

Resulta que nos ha entrado en la inmobiliaria procedente de un embargo una vivienda para vender en el barrio de justicia en Madrid (zona delimitada por el paseo de recoletos, la calle génova, fuencarral y alcalá). Vaya por delante que es una excelente finca rehabilitada en 2008, con garaje, piscina y zonas comunes,  a escasos diez minutos a pie de Cibeles. Se trata de un buen activo en la mejor zona del barrio justicia ubicada en una segunda planta, exterior,  y que tiene una superficie de 107 m2. Todo por  400.000 euros. Esto supone 3.738 euros/m2
 
¿Esto es caro? ¿barato?
 
Eso lo decidirá el mercado si despierta interés y/o se vende con rapidez. De lo que trata este artículo es de conocer la verdadera caída del precio de la vivienda en el centro de Madrid
 
La respuesta en este caso es fácil. Resulta que a la promotora que construyó las viviendas aún le quedan a la venta tres unidades nuevas en dicho edificio. Es decir, mientras que a nosotros no ha llegado ya una vivienda embargada, aún no se han vendido todas de forma inicial en el edificio. Una de ellas es exactamente igual a la que nosotros comercializamos y el precio es de 695.000 euros (se puede comprobar en idealista.com) y sin plaza de garaje. Su precio: 6.495 euros/m2. Es decir, hablamos de un descuento del 45% en un inmueble sin taras, en buen edificio y en buena zona
 
Ahora veremos si la venta es rápida, y quizá estamos algo por debajo del precio de mercado, o aun así se resiste

Ver viviendas en venta y alquiler de bonsai servicios inmobiliarios

 

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

25 Julio 2012, 11:59

In reply to by anónimo (not verified)

No digas eso. Todo depende de la oferta y la demanda. El centro de Madrid es deseado por el 90% de los que viven en Madrid, pero sólo tendrá el 5% de todas las viviendas, por lo que sólo es accesible para ese 5%, que en un caso teórico llegarían a competir

Si el 5% que más cobra en Madrid puede comprarlo, puede valer eso y más. Es como un cuadro famoso, vale lo que pueda pagar una minoria, sea locura o no

25 Julio 2012, 13:42

In reply to by anónimo (not verified)

Pues no se de donde sacas la conclusion de que el 90% de la gente que vive en Madrid quiere vivir en ese barrio,... como dicen dicen otros comentario de zona prime nada, solo hay suciedad y ruido, por 400.000 euros me voy a otros barrios más despejados.

25 Julio 2012, 17:07

In reply to by anónimo (not verified)

400.000 euros por un piso de 100 m2 es un robo, este donde esté

__________________________

¿Y a ti que más te da? No tienes ni idea.

Aunque lo vendieran por la mitad te parecería caro, por no decir inalcanzable.

Te aseguro que ese piso a ese precio no va a durar mucho sin vender (si es que no lo han vendido ya).

Que la situación económica esté mal no significa que ahora vosotros los foroflautas, mileuristas o como os autodenomináis (siempre se os ha llamado proletarios) habléis sentando cátedra sin haber probado pupitre.

25 Julio 2012, 11:54

Autopublicidad descarada!!!! es que la gente que quiere tomar a los demás por idiotas no tiene límite en este país y lo peor...es que hay muchos idiotas que pican... así nos va!!!

25 Julio 2012, 11:56

Yo es que extraño mucho a plumero, bonitas épocas aquellas de chulería ladrillezca!!!

25 Julio 2012, 17:59

In reply to by enpositivo (not verified)

Yo tengo más ejemplos de esos en pleno Madrid, a pocos metros de esa zona. Una promoción de viviendas que está al 50% (al menos los pisos pequeños) y lo sé de buena tinta

http://www.idealista.com/pagina/promocion-obra-nueva?codigopromocion=000...

----------------------------------------------------------------
Pues vaya ejemplo:

Un piso de 1 dormitorio y con 78 m2... que habrá que ver donde están, porque seguro que computan hasta la p.p. De la cubierta, tiene un precio de 637.000 €..... eso si que tiene rebaja y lo demás son tonterias.

Los pisos pequeños habría que verlos.... porque un estudio por 200.000 €... si tienen una rebaja del 50%, te puedes imaginar si puede haber sido real un estudio por 400.000 leuros.

25 Julio 2012, 12:26

Lo valdrá si se vende, pero no se puede decir que por el testigo de una venta las caídas se consoliden un 40 por cien si no hay un numero significativo de transacciones.
El problema es que no hay mercado y los pisos partían de unos precios irreales.

25 Julio 2012, 12:58

*****Publicidad*****

25 Julio 2012, 12:57

Menudo timo de noticia. Pues no se lo voy a comprar, hale.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta