El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha eludido concretar hoy si España solicitará el rescate total, tal y como ayer le exigió el banco central europeo (bce) si quiere que éste compre deuda soberana de países con una prima de riesgo disparada. Rajoy respondió que hace lo que considera “mejor para los intereses generales de los españoles”. Mientras, el ibex 35 ganó hoy un 6%, la segunda mayor subida del año y la prima de riesgo se relajó a 550 puntos
El responsable del ejecutivo español repitió el mismo mensaje lanzado ayer en su comparecencia conjunta con el primer ministro italiano, Mario monti, sobre la reunión del bce. Rajoy reiteró que es positivo que la autoridad monetaria dijera que estaba dispuesta a intervenir en los mercados, “cosa que antes no había dicho”. "Yo sí veo cambios en el banco central europeo", insistió. " Y ha anunciado que va a intervenir"
Asimismo, rajoy pidió conocer cuáles serán las medidas extraordinarias que podría acometer el organismo que dirige Mario draghi y en función de eso, España tomará la decisión de ir o no al fondo de rescate europeo
Por otro lado, el jefe del ejecutivo señaló que ha enviado una carta al presidente del consejo europeo, herman van rompuy, y a su homólogo de la comisión europea (ce), josé Manuel durao barroso en la que les pide que la unión bancaria europea sea aprobada en el último consejo del mes de diciembre. "He remitido una carta a van rompuy para que la unión bancaria se apruebe en diciembre", destacó
Durante su intervención posterior al consejo de ministros, el político defendió los recortes ejecutados por el gobierno durante su mandato. "Sé que muchas decisiones que hemos tomado se pueden discutir, pero nadie puede decir que el gobierno no ha gobernado", subrayó. "No es cómodo ni agradable y sé que no le gusta a la mayoría, pero es lo que tenemos que hacer", reiteró
Rajoy justificó los ajustes ante la caída de la recaudación ha sufrido la economía española como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria. Así, aseveró que los ingresos de España han menguado en los últimos años pero, en vez de reducir el gasto "se ha aumentado la deuda pública y esto nos ha llevado al actual tipo de interés"
Además, el jefe del ejecutivo aseguró que el gobierno aún no ha decidido si prorrogará a partir del 15 de agosto el plan “prepara”, que contempla una ayuda de 400 euros a los desempleados que hayan agotado su prestación. Asimismo, declaró que “ con los datos que maneja” no espera “tener que bajar las pensiones el año que viene”
Los rumores de rescate disparan la bolsa
El principal indicador de la renta variable española, el ibex 35, terminó la jornada con una revalorización del 6% hasta los 6.755 puntos. Los rumores del mercado sobre un posible rescate a España llevaron al selectivo a cerrar con la segunda mayor subida del año y a recuperar lo perdido ayer tras la decepcionante intervención de draghi
La prima de riesgo vivió hoy una jornada de fuertes vaivenes, ya que en la apertura llegó a superar los 600 puntos básicos (pb). No obstante, al cierre los diferenciales se relajaron hasta los 550 puntos, con la rentabilidad del bono español a diez años por debajo del 7%
Los expertos de serenity markets explica este giro de los mercados ante la posibilidad de que el fondo de rescate europeo esté pidiendo financiación a los bancos y estos, se adelantan comprando deuda antes. “Según parece como no puede conseguir la financiación del bce le pide a los bancos apalancamientos de hasta 6 veces”, expresa la firma de análisis
“Los bancos se abalanzan a comprar deuda pública italiana y española, que es donde suponen va a ir la facilidad que les pide el fondo de rescate, y se van a la parte corta de la curva que es donde dijo ayer draghi que va a comprar”, reconoce. Esto se traduce en una importante caída de las rentabilidades de los bonos a dos años, que han pasado de cotizar por encima de 4,8% para situarse 3,78%. El resto de plazas europeas se movían al cierre de la bolsa española con ascensos del 4%
Para capital bolsa el comportamiento de hoy del mercado denota que España pedirá ayuda a los fondos de rescate. “Estos, con la ayuda del bce, comprarán bonos españoles en el secundario, lo que provocará que caigan sus rentabilidades”
Evolución del bono a dos años hoy
Fuente: bloomberg a través de serenity markets
34 Comentarios:
Gracias por borrar lo que escribo!
Rajoy solo apuesta por la estupidez de la mayoría de los españoles, esa misma que le votó.
Aqui se borran los comentarios por decir la verdad...
Lo de Mr. Draghi y el BCE de ayer. Vamos a ver, imaginen que Uds. Tienen pasta (o al menos todo el mundo acepta que la tienen y, por tanto, tienen crédito) y alguien les dice: 'oye, que Fulano necesitaría un préstamo', y Uds. Saben que Fulano está fatal y tiene unos problemas de pánico. ¿No dirían Uds. 'Vale, pero que me lo pida y ya veremos como tiene los números'?; Pues eso es lo que pasó ayer y lleva tiempo pasando: España, como país, está fatal, debe la tira, y encima no quiere pedir nada; dice que no pide porque eso supone pasar a estar en una lista, pero no hacerlo también lo supondrá.
Lo anterior nos lleva a dos preguntas. España no sólo no crece sino que decrece, no puede paga lo que debe porque no recauda lo que necesitaía, y sus cmpromisos de déficit los va a ir cumpliendo a base de motosierra en el ya suficiente gasto público. La inversión aprieta porque no se fían que España pueda pagar lo que debe, por lo que quieren asegurarse de que va a reservar para pagar. Y España no pide cuando todo el mundo sabe como está.
Y mañAna va a ser peor que hoy porque los efectos de cosas como las que están pasando se multiplican aunque esas cosas, per se, no vayan a peor. Las preguntas: y España, ¿Qué va a hacer?, ¿Cómo va a tirar para adelante?.
............
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Rescate dentro de las proximas semanas.
Recortes agresivos durante un par de años (ke no va a servir para sanear la economia, todo lo contrario).
Despuès va a llegar el haircut.
1)rescate
2)recortes
3)haircut de la deuda
Ciao, España!!!
"Van a subir el IVA a las chuches"
"Subir impuestos es el sablazo del mal gobernante"
"No es un rescate a la banca"
"Con los datos que yo manejo no tengo intención de bajar a los funcionarios"
¿Sigue habiendo todavía alguien que no tenga claro que tiró su voto a la basura?
El Gobierno se plantea que las vacaciones dejen de ser pagadas
Una de las propuestas que está manejando el ejecutivo de Mariano Rajoy dentro de un nuevo paquete de medidas de recortes con el que satisfacer a los mercados es que las vacaciones de los trabajadores pasen a ser no remuneradas o al menos se vean reducidas a una semana. La medida, que por el momento está en estudio, estaría en vigor durante 2013 y 2014, y estaría concebida dentro de un paquete para la devaluación interna de nuestro mercado económico.
Seguimos borrando las verdades que molestan...
Seguimos borrando las verdades que molestan...
.............................
Sí, yo también me he dado cuenta. En una guerra ( como la que ya se ha declarado entre la Europa del norte y la del sur) la verdad es la primera víctima.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta