Brokers en Wall Street

Las inmobiliarias, grandes ganadoras en bolsa con unos tipos de interés más bajos

Las grandes socimis y promotoras cotizadas españolas poco a poco alzan el vuelo en bolsa. Un mes después de que la Casa Blanca pusiera los mercados financieros mundiales al pie de los caballos con la guerra de los aranceles, los reyes españoles del ladrillo cotizan por encima de los niveles previos al 2 de abril y superan en bloque la subida media del índice general de Madrid. Además, se benefician del nuevo escenario de tipos. Para las socimis Merlin y Colonial, un precio del dinero más bajo eleva el valor de sus activos por la relación con el endeudamiento asumido para su compra, mientras que la cotización de Aedas, Metrovacesa y Neinor se ve respaldada por una mayor demanda para adquirir viviendas.
Brókers en Wall Street

Cómo defenderse del mayor desplome de las bolsas desde el covid

Las bolsas mundiales contienen la respiración. Después de una caída histórica que se ha llevado 6,6 billones de euros de capitalización en sólo tres sesiones después de que la Administración de Donald Trump anunciara la imposición de aranceles, los mercados rebotan en un escenario de máxima volatilidad. Hay varios consejos para salvar los muebles en el epicentro de la mayor tormenta bursátil desde la pandemia, como aguantar posiciones a la espera de un rebote consistente, mirar a largo plazo y apostar por compañías líquidas en bolsa, así como por valores con resultados sólidos y que cuentan con dividendos sostenibles en el tiempo.
Fachada del Palacio de la Bolsa, a 20 de junio de 2023, en Madrid (España).

El Comité del Ibex excluirá a la socimi Lar España de varios índices por la opa de Helios

El Comité Técnico Asesor del Ibex ha decidido excluir a Lar España Real Estate de varios de los índices Ibex como consecuencia de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) planteada por Helios, una sociedad participada por el fondo inmobiliario Hines (62,5%) y Grupo Lar (37,5%) y que ya cuenta con el respaldo de más de la mitad de los accionistas de la socimi. Desde el 17 de diciembre, la firma quedará excluida del Ibex Medium Cap, así como del Ibex Gender Equality, el Ibex Top Dividendo o el Ibex ESG Weighted.
Bróker

El capital de Colonial cierra el año más agitado de la década en plena ebullición

Grandes inversores institucionales, accionistas familiares, ‘hedge fund’ que toman posiciones cortas en el valor… El capital de Inmobiliaria Colonial afronta en plena ebullición el tramo final de 2024, que ha sido el año más agitado de la década para la socimi. El accionariado ha registrado una gran revolución que sigue cogiendo velocidad en las últimas semanas con protagonistas como AEW Global, BlackRock y la familia catalana Puig. Mientras, los analistas mantienen las valoraciones del gigante inmobiliario del Ibex 35, que tiene un potencial de subida en bolsa de más del 25%.
Colonial

La familia Puig eleva su participación en Colonial al 8% tras una compra millonaria

La familia Puig, propietaria de la multinacional catalana de moda, perfumes y cosmética, ha incrementado su participación en la empresa inmobiliaria Colonial al alcanzar el 8% del capital. La operación, valorada en 30 millones de euros, forma parte de una venta acelerada lanzada por los Santo Domingo, quienes se desprendieron de su participación tras más de una década como accionistas.
Bolsa de Madrid

Las empresas en las que sus directivos más compran y venden en bolsa

Las compras y ventas de acciones de las empresas por parte de la alta dirección suelen ser un indicador bastante fiable de la evolución futura de las compañías en bolsa. Nadie mejor que los ejecutivos conocen la realidad de sus grupos, en los que apuestan en los momentos bajos de las cotizaciones haciendo una demostración de confianza, o recuperando liquidez cuando las acciones han subido mucho. En lo que llevamos de segundo semestre, los mayores movimientos se han producido en los bancos, aunque también ha habido cambios en valores Meliá, Ebro Foods, Enagás y Corporación Financiera Alba.
Brokers en Wall Street

Las razones por las que se avecinan dos meses de alto voltaje en bolsa

La historia reciente demuestra que los meses de septiembre y de octubre escenifican grandes movimientos en las bolsas, en pleno reajuste de carteras por parte de los inversores. Y todo apunta a que este año no va a ser una excepción. Las grandes casas de análisis internacionales esperan dos meses de alto voltaje en bolsa, ante las dudas sobre la evolución de la economía mundial, un escenario incierto sobre cuánto bajarán los tipos de interés y en qué plazo, los resultados empresariales del tercer trimestre y la incertidumbre por las elecciones de EEUU de noviembre.
Archivo - Vista del logo de Zara

Inditex, primera empresa española en superar los 150.000 millones de capitalización bursátil

El gigante textil se ha convertido en la primera empresa española en alcanzar un valor de mercado de más de 150.000 millones de euros, tras marcar máximos históricos en bolsa, con un precio de más de 48 euros por acción. La compañía, que debutó en el parqué en mayo de 2001, acumula una subida del 22% en lo que va de año. Iberdrola ocupa la segunda posición del ranking, con una capitalización de 80.000 millones, también récord, mientras que Banco Santander cierra el podio con cerca de 65.000 millones.
Promotoras y socimis presentan resultados

Merlin saca cabeza en el Ibex tras la exhibición de fuerza en la ampliación de capital

Merlin Properties ha hecho una de las mayores demostraciones de fuerza del año entre los grandes valores en la bolsa española. Lo ha hecho de la mano de la ampliación de capital de 920 millones de euros que le va a permitir financiar parte su ambicioso proyecto de crecimiento en el segmento de centros de datos, que se ha convertido en la punta de lanza de la estrategia de diversificación de la socimi. Tras ejecutar la operación la cotización de la compañía acumula una subida del 1,4% hasta los 10,42 euros hasta ahora, mientras que el Ibex 35 ha sufrido una severa corrección del 4,8%.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Colonial pierde el ‘efecto Criteria’ y vuelve a las andadas bajistas en bolsa

El anuncio a mediados de mayo de que Criteria aumentaría su participación en la socimi dek Ibex 35 desde el 3% hasta el 17% a través de una ampliación de capital de 622 millones de euros, revitalizó la cotización de Colonial. El valor recibió la noticia subidas en bolsa y llegó a alcanzar los 6,12 euros por acción en la primera semana de junio. Pero, casi seis semanas después, se ha diluido todo el efecto alcista y acumula un retroceso del 15% en lo que va de año. No obstante, los analistas confieren a las acciones de la compañía un potencial de subida cercano al 20%.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Merlin y Colonial mejoran su potencial en bolsa tras presentar resultados

Aunque transitan caminos opuestos en bolsa en 2024, las dos grandes socimis españolas se han ganado a los analistas tras la publicación de los resultados del primer trimestre del año. Ambas coleccionan mejoras de precios objetivos en los últimos días, lo que les permite lucir potenciales alcistas en cualquier caso bastante limitados en un escenario sectorial todavía incierto. En el caso de Colonial, el recorrido al alza es del 6% y las recomendaciones de venta caen por debajo del 20%, mientras que Merlin todavía tiene puede subir un 4% adicional.
Palacio de la Bolsa de Madrid

La gran banca no paga por los depósitos, pero llena el bolsillo en bolsa

Los principales bancos domésticos han logrado superar la etapa de subidas de tipos sin remunerar los depósitos de forma masiva. Sin embargo, el sector se está comportando bien en bolsa, con un alza de un 25% en lo que va de año y del 50% desde la pasada primavera, cuando se vio arrastrada por la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank y el colapso de Credit Suisse. Los analistas todavía ven margen de revalorización de sus acciones, a las que confieren un potencial medio del 10% a un año vista, a lo que se suma el reparto de dividendos.
Analista de bolsa

Colonial emprende la reacción en bolsa con más peso español en el capital

Inmobiliaria Colonial emite señales esperanzadoras en bolsa. Por primera vez desde principios de diciembre, la socimi ha enlazado cuatro sesiones consecutivas de subidas y ha puesto freno a un desplome que se había llevado por delante el soporte clave de los 5 euros y que ha alcanzado el 25% en lo que va de año. La buena noticia es que a este nivel han reaparecido las compras en el valor. En los últimos días ha entrado en su capital el brazo inversor de la Fundación Bancaria La Caixa y firmas de análisis como BNP Paribas han mejorado sus recomendaciones sobre la compañía.
Mercado de valores

El fondo de Noruega reduce a la mitad su peso en las inmobiliarias españolas en esta década

Las inmobiliarias españolas pierden cada vez más peso en la cartera del mayor fondo soberano de Europa. Si a principios de esta década el sector suponía más del 10% de su exposición a cotizadas domésticas, a cierre de 2023 Norges Bank sólo contaba con participaciones en cuatro compañías: las socimis Merlin Properties, Colonial y Lar y la promotora Neinor. En 2022 liquidó sus participaciones en Metrovacesa e Insur, mientras que el año pasado deshizo posiciones en Aedas. Actualmente, su apuesta más importante en el sector es Merlin, con un 1,8% del capital.
Bolsa de Madrid

Colonial, la peor socimi europea en bolsa en plena batalla entre los analistas

Los números son incontestables. Con una caída del 12% en enero, Inmobiliaria Colonial es la peor compañía del índice Stoxx Europe 600 Real Estate en las primeras sesiones del año y triplica la corrección media del sector, lo que está provocando una de las mayores divisiones de opiniones entre los analistas de los últimos tiempos en la bolsa española. Mientras los extranjeros están rebajando recomendaciones, los nacionales confieren al gigante inmobiliario del Ibex 35 un amplio potencial alcista.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Bankinter respalda a Colonial y le da un potencial en bolsa de casi un 20%

Bankinter da oxígeno a Colonial, después de los varapalos de los bancos de inversión Jefferies y Morgan Stanley. El equipo de análisis de la entidad financiera ha elevado el precio objetivo de las acciones del gigante inmobiliario del Ibex 35, hasta situarlo en 7,2 euros por título; ha mejorado sus previsiones de beneficio de cara a este año y le concede un potencial en bolsa cercano al 18%. Según los analistas de la entidad, la socimi del Ibex 35 tiene unos activos de calidad y bien ubicados, su endeudamiento es sostenible y ofrece una atractiva rentabilidad por dividendo. Además, la inflación impulsará sus rentas.
Edificio Cloud-París de Colonial

Jefferies sigue los pasos de Morgan Stanley y rebaja el optimismo de las grandes socimis

La banca de inversión está torciendo el arranque del año de las dos mayores socimis cotizadas en España. Si la semana pasada era Morgan Stanley quien anunciaba un recorte en las recomendaciones de Merlin y Colonial, ahora le ha llegado el turno a Jefferies. En un informe, vaticina que Colonial tendrá que seguir vendiendo activos para reducir deuda y espera una caída del beneficio y de sus acciones. En el caso de Merlin, augura una pérdida de valor de hasta el 10% de sus activos, aunque en este caso sí prevé una evolución positiva en el parqué.
Buenos resultados del Ibex 35 en 2023

Los analistas ven alzas del Ibex de hasta el 15% tras quedarse cortos en 2023

Nadie dijo que fuera fácil prever el comportamiento de los mercados financieros a 12 meses vista, pero lo cierto es que las grandes casas de análisis se quedaron muy cortas en 2023 con sus previsiones sobre el Ibex 35. El mayor índice bursátil español más que doblará la ganancia del 10% que, de media, los analistas previeron para un año que acaba ya y que ha estado marcado por tipos de interés muy altos, altas tensiones inflacionistas y los conflictos de Ucrania y Oriente Medio.
Bolsa de Madrid

La bolsa afronta el fin de año en estado de euforia: qué les espera a las inmobiliarias cotizadas

La bolsa española vive su momento más feliz de los últimos tres años. Ha recuperado el nivel psicológico de los 10.000 puntos, ha cerrado el mejor noviembre desde 2020, tiene a muchos de sus grandes valores en máximos y acumula una subida del 22% en lo que va de año, superando incluso los pronósticos más optimistas cuando empezó el ejercicio. Los analistas creen que todavía podría subir otro 10% más en los próximos 12 meses y sitúan al inmobiliario como uno de los sectores más interesantes. La socimi Lar y la promotora Aedas tienen margen para subir hasta un 25%.
Bolsa de Madrid

Los analistas creen que las cuentas de Colonial merecen una lectura positiva en bolsa

La socimi del Ibex 35 registró una fuerte caída en bolsa el pasado viernes, tras presentar resultados. Sin embargo, los analistas consideran que las cuentas de Colonial son positivas y merecen una remontada en el mercado. Tanto es así que todas las firmas nacionales e internacionales que siguen al gigante inmobiliario han reafirmado sus recomendaciones y le confieren un potencial alcista superior al 20% de cara a los próximos 12 meses.
Archivo - Interior del Palacio de la Bolsa de Madrid (España).

El Ibex 35 rebota el 0,3% en la media sesión tras PMI europeos y espera datos de empleo en EEUU

El Ibex 35 rebotaba un 0,3% en la media sesión de este viernes tras dos jornadas de caídas y consolidaba los 9.500 puntos, hasta situarse concretamente en los 9.531,7 puntos, a la espera del informe oficial de empleo de EEUU en agosto y tras conocerse que la actividad manufacturera (PMI) de la eurozona mejoró en agosto, si bien sigue en terreno recesivo por decimocuarto mes consecutivo. Por su parte, la actividad del sector manufacturero español se deterioró en agosto por quinto mes consecutivo y ha caído hasta su nivel más bajo en lo que va de año
ibex

Los bajistas estadounidenses se hacen más fuertes que nunca en Colonial

Inmobiliaria Colonial tiene un nuevo inquilino en el capital. Se trata de Millennium International Management, que acaba de aflorar una posición corta sobre el 0,5% de las acciones de la socimi del Ibex 35. Este paquete se une al 0,7% en manos de Citadel, el fondo de cobertura más grande del planeta. Los bajistas estadounidenses se han hecho más fuertes que nunca en Colonial, que intenta remontar el vuelo en bolsa. En lo que va de año, pierde un 3% de su valor y los analistas han rebajado sus expectativas.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Directivos y consejeros de las inmobiliarias compran en bolsa en plena caída

Cuando las acciones de las empresas bajan en bolsa, es el momento de medir el grado de compromiso de sus directivos y consejeros. Estos perfiles, los que mejor conocen las compañías, pueden permanecer impasibles o, por el contrario, salir a la palestra comprando títulos y lanzando al mercado un mensaje de confianza. Es lo que han hecho en los últimos días algunas manos fuertes de la socimi Merlin Properties o las promotoras Neinor e Inmobiliaria del Sur.