
Las inmobiliarias cotizadas españolas pierden cada vez más peso en la cartera del fondo soberano de Noruega, el mayor de Europa. A cierre de 2023, sólo contaba con participaciones en cuatro compañías: las socimis Merlin Properties, Colonial y Lar y la promotora Neinor. Desde 2020, el fondo gestionado por Norges Bank ha reducido a la mitad el número de participadas del sector, que cuando comenzó la década suponían más del 10% de la cartera total de empresas españolas.
En 2022, Norges Bank liquidó sus participaciones en Metrovacesa y en Inmobiliaria del Sur (Insur). Y al cierre del año pasado ya no había rastro de su participación en Aedas, que cuando terminó 2022 se situaba en el 1,24%. Por lo tanto, el peso del sector inmobiliario cotizado español en la voluminosa cartera de 61 empresas cotizadas españolas del fondo soberano se reduce hasta mínimos nunca vistos en los últimos años.
En realidad, el fondo noruego no hace sino confirmar la estrategia de adelgazamiento de sus participaciones en el sector que comenzó en 2021. Desde entonces, en un escenario marcado por tipos de interés muy altos que han reducido la rentabilidad y endurecido las condiciones de financiación de las inmobiliarias, Norges ha ido adoptando una posición cada vez más defensiva.
Porque además del número de apuestas, se reduce también la cuantía de estas. La participación más importante es el 1,80% Merlin Properties. Un paquete valorado a los actuales precios de mercado en alrededor de 80 millones de euros que se ha mantenido muy estable en los últimos años, aunque se reduce ligeramente desde el 1,82% de 2022. El año pasado, Merlin subió cerca de un 15% en bolsa, aunque corrige un 5% en estas primeras semanas de 2024.
Por su parte, Norges Bank ha reducido su presencia en Colonial desde el 1,62% hasta el 1,48%. Muy lejos queda el 3% que llegó a acumular en 2020. El valor está siendo duramente castigado en bolsa este año, hasta el punto de que Colonial es la socimi europea que más cae en bolsa en estas primeras semanas del año, con un descenso cercano al 15%. Una pérdida que, provisionalmente, se lleva por delante toda la revalorización del 9% acumulada a lo largo del año pasado.
Un caso completamente distinto es el de Lar España. El especialista en centros comerciales está consolidando este año el gran rally de 2023, cuando subió un 45% y se convirtió en la gran estrella bursátil del sector. Los altos niveles de ingresos y de ocupación y una elevada rentabilidad por dividendo de doble dígito han cambiado el perfil de la compañía en bolsa, donde su valoración ha superado ya el listón de los 500 millones de euros.
La gran subida ha inducido a Norges Bank a recoger una buena parte de los beneficios acumulados. El fondo noruego ha rebajado su participación en Lar hasta el 0,45%, muy lejos del 1,65% que tenía en 2022 y que se había mantenido estable hasta ahora. El de Lar es el mayor tijeretazo que ha aplicado Norges en su cartera de cuatro inmobiliarias españolas. Pero el de Neinor no queda lejos.
En este caso, Norges ya sólo cuenta con el 0,56% de la compañía, que el año pasado subió casi un 30% en bolsa. Cuando acabó 2022, la participación era del 1,02%, aunque ya se situaba muy lejos del 2,44% que llegó a alcanzar al final de la pasada década.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta