En los últimos días ha entrado en su capital el brazo inversor de la Fundación Bancaria La Caixa y firmas de análisis como BNP Paribas han mejorado sus recomendaciones
Comentarios: 0
Analista de bolsa
GTRES

Inmobiliaria Colonial emite señales esperanzadoras en bolsa. Por primera vez desde la primera semana de diciembre del año pasado, la cotización de la socimi ha enlazado cuatro subidas consecutivas y ha puesto freno a un desplome que en el arranque de marzo se había llevado por delante el soporte clave de los 5 euros. La buena noticia es que a este nivel han reaparecido las compras en el valor.

Un alivio para una compañía que ha llegado a perder el 25% de su valor en 2024 (el descenso se atenúa ahora hasta el 20%) y que ha visto cómo su capitalización bursátil se reduce hasta los 2.800 millones de euros. La gran pregunta es si ya ha pasado lo peor en una socimi que, por momentos, ha sido la más castigada de Europa en el sector. Hay algunas pistas que indican que lo más duro de la corrección está quedando atrás.

La primera, y la más importante, es la compra de acciones por parte de inversores de primera fila. Criteria Caixa, el brazo inversor de la Fundación Bancaria La Caixa, ha aflorado una participación del 3% en Colonial valorada en 84 millones de euros. Una entrada con un enorme valor simbólico también -en su día Colonial era la inmobiliaria del grupo financiero catalán- que Criteria ha ido construyendo a precios de derribo.

Las compras de Criteria son la punta del iceberg de otras más pequeñas de grandes fondos que en los últimos días han entrado en el valor a la caza de un rebote que ya está en marcha. Y también aumentan el peso de los inversores españoles en el capital. Inversores estables y con vocación de permanencia que aportaran estabilidad a la acción. El 3% en manos del grupo inversor catalán se suma al 5% que alcanzó Corporación Financiera Alba a finales del año pasado.

Antes, la familia Puig había tomado un 7% del capital de la socimi, que ha sufrido lo indecible en bolsa en un escenario de tipos de interés muy altos en Europa y fuerte presión sobre el precio de los alquileres. Pero todo hace indicar que la presión va bajando. En lo que va de año no se han dejado ver los inversores bajistas que como Citadel o Millennium tomaron importantes posiciones cortas en el valor en 2023.

Por otra parte, algunas firmas de análisis como BNP Paribas han mejorado la recomendación sobre Colonial, en este caso hasta neutral, con el argumento de que el castigo es suficiente. En conjunto el mercado cree que la socimi vale potencialmente alrededor de 6,5 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 25%. Nada extraordinario por otra parte, ya que apenas supondría volver a los niveles a los que empezó el año.

Los expertos creen que, tarde o temprano, el mercado empezará a reconocer las grandes cifras del grupo. Aunque Colonial perdió 1.019 millones de euros por la caída del 9% de la valoración de sus activos, el beneficio recurrente se situó en 0,32 euros, el mayor de la historia y un 7% por encima del de 2022. Por su parte, el ebitda creció un 12% hasta los 316 millones de euros.

A pesar de la reacción de los últimos días, Colonial está muy por detrás del comportamiento de las otras dos socimis más líquidas del mercado español. La más grande, Merlin Properties, baja un 7% en lo que va de año, mientras que la especialista en centros comerciales Lar España gana un 10% apoyada en sus altos niveles de ocupación y una agresiva política de dividendos. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta