Los analistas creen que todavía podría subir hasta un 10% más en los próximos 12 meses y sitúan al inmobiliario como uno de los sectores más interesantes
Comentarios: 0
Bolsa de Madrid
Getty images

La bolsa española vive su momento más feliz de los últimos tres años. Ha recuperado el nivel psicológico de los 10.000 puntos, acaba de cerrar el mejor mes desde noviembre desde 2020, tiene a muchos de sus grandes valores (ACS, Inditex, Indra, BBVA, CaixaBank, Ferrovial o Bankinter) en máximos de todos lo tiempos y, acumula una subida del 22% en lo que va de año, ha superado incluso los pronósticos más optimistas cuando empezó el ejercicio.

En medio de esta euforia nada disimulada ligada a las expectativas de que los tipos de interés empezarán a bajar antes de lo previsto, la pregunta es obvia: ¿cuánto se ha comido el Ibex 35 de su teórico potencial alcista? El consenso de los analistas dice que no subiría más del 10% a un año vista. Lo que sí parece evidente es que, antes de continuar su hipotética carrera alza, la bolsa española necesitaría tomar un saludable descanso.

La subida del 11% del Ibex 35 en noviembre no la ha podido seguir ningún otro índice europeo. Con los bancos a la cabeza, el selectivo también presume de ser el mejor del continente en el conjunto de 2023 junto a la bolsa italiana. Un avance que ha descontado el ruido político en España y que se justifica enteramente por las nuevas expectativas de tipos de interés. La cuestión es si hay mucho más que ganar en el mercado español.

Hay muchas compañías que cotizan con valoraciones muy exigentes ya. Es el caso de los bancos, que en muchos casos cotizan ya por encima de su valor contable. Firmas como Morgan Stanley prevé subidas adicionales que podrían superar incluso el 30% para un sector que vuela con el viento de cola. Algunos de sus integrantes, como Sabadell o BBVA, suben más de un 50% en lo que va de año. Pero, de momento, la fiesta continúa.

Pero si hay otro sector favorecido por el nuevo escenario de tipos, este es el inmobiliario. Castigado por el impacto de un precio de dinero alto en sus rentabilidades y sobre sus niveles de deuda, sus integrantes españoles han sufrido mucho en lo que va de año, especialmente las dos grandes socimis. Ahora empiezan a remontar el vuelo, después de unos buenos resultados trimestrales y el empujón de las firmas de análisis. Repasamos qué potencial bursátil tienen actualmente los gigantes del sector:

Merlin Properties

Ha sido una de las grandes estrellas del mes de noviembre con una subida del 18% que le ha permitido dejar atrás las caídas acumuladas en 2023. La socimi está seduciendo a los analistas, que están elevando sus precios objetivos en los últimos días. El consenso de mercado da a Merlin un potencial alcista del 10%, hasta los 10 euros por acción. 

Colonial

Tras una fría acogida inicial a los resultados del tercer trimestre, el mercado ha hecho una segunda lectura mucho más positiva y el valor acaba de romper el techo de los 6 euros por acción. Los máximos del año de 62,7 euros están ahora mucho más cerca. Las firmas que siguen el valor le dan un potencial alcista del 9% hasta los 6,6 euros.

Lar España

Es la mejor socimi del año en bolsa con una subida de casi el 60%. El especialista en centros comerciales ha ofrecido unos convincentes resultados de los nueve primeros meses del año, con altos niveles de ocupación y crecimiento de los ingresos y el beneficio neto. Los analistas creen que vale 7,6 euros, un 25% más respecto al precio actual de mercado. 

Metrovacesa

Está firmando un gran año en bolsa con una subida cercana al 40% y el próximo mes de diciembre va a repartir 50 millones de euros entre sus accionistas en concepto de dividendo. La acción ha tocado máximos del año en noviembre cada vez más cerca de los 8,5 euros. Los analistas creen que ha sobrepasado con creces el precio objetivo, con un desfase del 5%.

Aedas Homes

Sus resultados del primer semestre del año fiscal han cumplido expectativas y la compañía mantiene su objetivo de facturación récord de 1.000 millones de euros. La acción sube más de un 40% en lo que va de año y las firmas de bolsa que siguen el valor la ven un más de un 25% por encima a 12 meses vista.

Neinor Homes

Con un muy agresivo plan de reparto de dividendos de 600 millones de euros en cinco años, la promotora también está firmando un buen año en bolsa. Los analistas le dan un potencial en bolsa de algo menos del 20%. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta