La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (adicae) cree que los bancos venden sus pisos más caros que los de los particulares. Estima que los compradores podrían ahorrarse un 61,81% del coste de su vivienda si los bancos dieran “mejores condiciones” en las hipotecas para la venta de casas entre particulares
Según adicae, pisos comercializados en las mismas calles en Zaragoza y en málaga por servihabitat (la caixa) y altamira (banco santander) respectivamente, son un 73,33% y un 65,86% más caros que los que venden los particulares
Esta asociación de consumidores ha analizado las ofertas hipotecarias que concede la banca para sus propios inmuebles y las ha comparado con las condiciones de los préstamos que ofrece para las viviendas que un consumidor decide comprar a otro particular. Las entidades bancarias tratan de favorecer la venta de sus inmuebles con condiciones financieras más accesibles, ofreciendo a los compradores hasta el 100% del valor de tasación y préstamos hipotecarios a más largo plazo. “Pero aún en condiciones financieras más ventajosas, los pisos de la banca siguen siendo más caros, ya que pese a las condiciones más beneficiosas, no compensan el precio extra de sus viviendas”, denuncia adicae
En su opinión, si los bancos ofrecieran estas mejores condiciones a los préstamos que conceden a las viviendas compradas a particulares, los consumidores podrían ahorrarse hasta un 61,81% del coste
5 Comentarios:
No se va a comprar nada, ni hoy ni mañAna ni pasao: no hay dinero
Y Eso de que estamos en la parte baja del ciclo para algunos…??
* 26% de paro.
* En un pais ya mileurista y emigrante.
* La banca arruinada en crisis fusionandose para salvar entidades. Y ahora cual inutiles pidiendo banco malo para refugiar su quiebra
*Sin repuesto generacional natalicio para comprar los pisos, ni mantener las pensiones
* Nos queda digerir unos 150.000 millones de ladrillo sobrevalorado solo en los bancos, más lo que hay en manos privadas.
* España rescatada ¡¡¡¡
Se Prefiere pensar que estamos en una parte baja del ciclo, porque si esto fuese lo normal sin burbujas, bienvenidas sean.
" No es cierto que estemos en la parte baja de un ciclo: estamos en la situación normal. Lo anormal era lo otro....viviendo a créditos impagables"
Ya se ha olvidado que a partir de 1996 la llegada de inmigrantes creció muy mucho (1991: 370 mIL, 1996: 542 m); que desde el 2000 se disparó (1998: 637 m, 2000: 924 m, 2001: 1,4 M); y que a partir de ahí el crecimiento fue galáctico: si en el 2002 había en España 2 MILLONES de inmigrantes, en el 2010 alcanzaron los 5,7 MILLONES, y eso se refiere sólo a los censados.
La verdad a la que ningún político de ningún partido quiere hacer mención es a la de que los inmigrantes no vinieron a España, se les trajo. Para que hiciesen viviendas a menor coste, con jornadas más prolongadas y con menores condiciones de seguridad que si se hubiese contratado a trabajadores españoles. Se les trajo para que sirvieran paellas, cervezas y sangría en chiringuitos de playa y en locales no tan de playa a turistas que disculpaban las instalaciones y que las camareras y los camareros no tuvieran ni idea de Inglés por los bajos precios que pagaban por sus consumiciones. Se les trajo para que atendiesen a dependientes, para que limpiasen edificios, para hacer de jardineros, todo a menor coste que la alternativa nacional.
Y funcionó, ¡Claro que funcionó!. Gentes que en su mayoría huían de la miseria se encontraron con un paraíso occidental que no les ponía ninguna pega y, encima, que les dejaba participar en la fiesta a través de créditos que se les concedían con sólo solicitarlos. Funcionó, evidentemente, pero nadie, nadie, dijo ni media palabra en relación a la bomba de tiempo que se estaba formado. Y nadie, ¡Nadie!, Expuso la simple sugerencia de que podía vincularse la instancia de esos inmigrantes a un contrato de trabajo y su estancia a un período de tiempo concreto.
En el año 2009 el 90% de los bebés que nacieron en Catalunya correspondieron a parejas o a madres inmigrantes, por otra parte se estima que el número total de inmigrantes puede hoy alcanzar los siete millones. Cuando la construcción de viviendas colapsó y esa oferta de trabajo comenzó a optar por otros empleos la demanda de trabajo total se situó radicalmente por debajo de la oferta total
Es decir, tenemos a casi seis millones de personas sin trabajo, de las que un número indeterminado son inmigrantes, y un porcentaje, también indeterminado, de estos que son ilegales.
En España hoy, y va a más, y al margen de todos los problemas que ya tenemos, tenemos uno tremebundo a la vuelta de la esquina: una población inmigrante desempleada en un Estado crecientemente más pobre, y todo ello debido a (no-se-como-calificarlo) la actitud de unos políticos que increíble e incomprensiblemente tan sólo fueron a mirar el cortísimo plazo sin tener en cuenta las consecuencias de lo que estaban decidiendo en relación a algo que afecta a personas
Lo de los 710 euros es una tontería teniendo en cuenta lo que se nos viene encima. Si yo fuese un inmigrante y mi familia, o yo, estuviese enfermo y no tuviera esos 710 euros, los obtendría como fuese, literalmente, como fuese. Poner precio a los servicios y discutir sobre el mismo está muy bien, el problema empieza cuando la mayoría del colectivo a la que la norma va dirigida no puede pagar ningún precio.
Sres. Políticos en el Gobierno o no. Piensen que van a hacer con ese colectivo porque ahí radica el problema, y su estallido (el del problema) se halla a la vuelta de la esquina.
SALTARAN NAVAJAS AL TIEMPO
...........
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Esto se está poniendo feo realmente. Al final, va a ser cuestión de vida o muerte cambiar este estado de cosas, si dejamos que nos endeuden, que nos envenenen y que nos esclavicen, resultará que sí somos los borregos que creen que somos.
Al preocupado por la inmigracion ya puede dormir tranquilo, ya se han ido casi todos al menos los que nos molestan que son los de paises de america, ahora permanecen en España de forma general los inmigrantes europeos que tienen negocios aqui se llevan el dinero a su pais y otros europeos que no aportan nada.
Pero para que siga preocupado, lea la cantidad de españoles que en busca de empleo abandonan España, pero en esta oleada el perfil de los que se van es diferente, son jovenes, graduados universitarios o con formacion profesional, estos que se van y la gran mayoria jamas volveran a España.
Pero siga preocupado porque la natalidad hoy tiende a los niveles mas bajo de toda la historia de manera que la piramide de grupos etarios esta invertida (la poblacion envejece y seguira creciendo y la poblacion en edad economicamente activa disminuye lo que traera como consecuencia que dentro de veinte años cuando España alcanse un nivel economico alto, tendra que recurrir a los emigrantes para tener el nivel de mano de obra que el pais necesitara,entonces y solo entonces se repite el ciclo de movimientos migratorios, todos somos necesarios, el odio, el rencor solo puede tener cabida en necios .
Domingo, 19 Agosto, 2012 - 18:26 anónimo dice
Al preocupado por la inmigracion ya puede dormir tranquilo, ya se han ido casi todos al menos los que nos molestan que son los de paises de america, ahora permanecen en España de forma general los inmigrantes europeos que tienen negocios aqui se llevan el dinero a su pais y otros europeos que no aportan nada.
Pero para que siga preocupado, lea la cantidad de españoles que en busca de empleo abandonan España, pero en esta oleada el perfil de los que se van es diferente, son jovenes, graduados universitarios o con formacion profesional, estos que se van y la gran mayoria jamas volveran a España.
Pero siga preocupado porque la natalidad hoy tiende a los niveles mas bajo de toda la historia de manera que la piramide de grupos etarios esta invertida (la poblacion envejece y seguira creciendo y la poblacion en edad economicamente activa disminuye lo que traera como consecuencia que dentro de veinte años cuando España alcanse un nivel economico alto, tendra que recurrir a los emigrantes para tener el nivel de mano de obra que el pais necesitara,entonces y solo entonces se repite el ciclo de movimientos migratorios, todos somos necesarios, el odio, el rencor solo puede tener cabida en necios .
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta