El gobierno ha enviado a bruselas el borrador del real decreto que regulará el banco malo español. En el mismo se explica que será una sociedad anónima con superpoderes, es decir, que podrá saltarse algunas leyes que actualmente rigen para el resto de sociedades de capital. Por ejemplo, podrá emitir deuda sin el límite del capital social más las reservas, vender activos sin necesidad de que exista el informe de un tasador independiente ni el visto bueno de la junta de accionistas
Según publica el país citando el borrador enviado a bruselas, el banco malo poseerá "amplísimos poderes". Entre ellos subraya que tendrá:
1) manos libres para comprar y vender todo tipo de activos: de hecho, podrá vender activos sin necesidad de que exista el informe de un valorador independiente ni contar con el consentimiento de la junta de accionistas
2) vía libre para realizar emisiones de deuda por encima de los límites que tienen otras sociedades, es decir, podrá emitir obligaciones por cualquier importe
3) excepciones a Ley Concursal, el Código Civil y la ley de OPAS: no estará obligado a lanzar una oferta pública de adquisición (opa) de acciones cuando tome el control de una sociedad y la transmisión de activos a la sociedad estará sometida a una serie de “condiciones especiales” para evitar demandas judiciales y agilizar el proceso
4) posibilidad de constituir o tomar participaciones en todo tipo de sociedades a las que podrá traspasar activos
5) capacidad para promover la creación de todo tipo de fondos de inversión mobiliaria o inmobiliaria, de capital riesgo, de titulización de activos o de titulización hipotecaria, entre otros
6) votar en las juntas de acreedores cuando adquiere créditos inmersos en concursos de acreedores
7) inmunidad contra responsabilidades: la transmisión de activos o la subcontratación de su gestión no constituirán un supuesto de sucesión o extensión de responsabilidad tributaria ni de Seguridad Social, ni la extensión de responsabilidad por obligaciones laborales
Papel del banco de España
El Banco de España (bde) también tendrá un importante papel en el banco malo, especialmente en el proceso de su constitución. El organismo decidirá "para cada entidad cuáles son los activos que se integran en el banco malo y, lo que es más importante aún, la valoración de dichos activos antes de que se transmitan a la sociedad", señala el país
Aquí, las entidades deberán transmitir (vía compravente, permuta o aportación no dineraria al capital social) al banco malo “determinadas categorías de activos especialmente dañados o cuya permanencia en el balance de la entidad pueda resultar especialmente perjudicial para su solvencia, con el fin de desconsolidar dichos activos y poder gestionar independientemente su realización”. Esto vendrá marcado por un reglamento en el que se determinarán las categorías de activos afectados en función de la actividad a la que estuviesen ligados, su antigüedad en el balance y su calificación
A vueltas con el precio
El precio al que se transmitirán dichos activos sigue siendo el quid de la cuestion. Según el documento citado por el país, el valor de transmisión dependerá de lo que decía el Banco de España. “Con carácter previo a la transmisión a la sociedad, la entidad realizará los ajustes de valoración de los activos a transmitir según los criterios que se determinan reglamentariamente y que se precisen para cada entidad por el propio Banco de España”. Esos criterios de valoración “serán homogéneos y se aplicarán a todas las entidades de modo no discriminatorio” y dicha valoración sustituirá a la realizada por los expertos independientes
En este sentido, el banco malo comprará activos a un precio inferior a la valoración interna que tienen las entidades, que ronda un descuento del 35% desde máximos. El descuento añadido será clave para su éxito, aunque habrá que hilar fino porque si el descuento en la compra es muy elevado podría venderlo más rápido y recuperar antes el dinero del contribuyente, pero a la vez podría provocar que algunos bancos entren en pérdidas y necesitaran ayudas públicas. Si el descuento es bajo supone que el contribuyente “subvenciona” a las entidades al pagarles más por unos inmuebles que valen menos
70 Comentarios:
Han dejado todas las puertas abiertas para poder hacer toda clase de trapicheos.
Ojala seamos intervenidos cuanto antes porque rajoy nos está guiando a la ecatombe.
Si los bancos entran en pérdidas porque el valor es muy bajo no hay por qué meter dinero público para salvarlos, se pueden liquidar perfectamente con el dinero de accionistas, preferentes etc.. Y sin afectar a los ahorros de la gente.
Es que además no tendría sentido hacer eso, para qué comprarlos con mucho descuento si luego se les va a inyectar dinero? Lo que estamos diciendo aquí es que de un modo o de otro, esto lo vamos a seguir pagando entre todos.
A ver si se empiezan a liquidar bancos en vez de tener que pagar todo esto los ciudadanos de a pie con los impuestos.
Pues sinceramente no lo entiendo, no logro entender bien el por qué de ese paquete de "amplísimos poderes" para el "banco malo".
Aparte de para chanchullos e intrigas, la verdad, que me lo expliquen porque mi cabecita no lo termina de comprender.
Pido ayuda a algún forero entendido que sea capaz de arrojar luz sobre el asunto.
Sólo sé que todo esto no puede ser bueno.
(Por cierto que para lo que interesa, hay que ver cómo se saltan o cambian las leyes "a la de "ya"... me recuerda a lo de EuroVegas...)
Han dejado todas las puertas abiertas para poder hacer toda clase de trapicheos.
Ojala seamos intervenidos cuanto antes porque rajoy nos está guiando a la ecatombe.
La ley ¿No debería ser igual para todos...? O sea que el gobierno se salta a la torera, las leyes que rigen a este tipo de sociedades... veremos como algunos "amiguetes" se van a hacer con bienes o lotes de bienes a precios irrisorios... mamones !
Los sinvergüenzas causantes de la situación actual, los inútiles que han causado que este país tenga un 22% de paro, los golfos que se han llenado los bolsillos especulando e hipotecando, pretenden ahora que nosotros ( el estado) les compre sus calamitosas "inversiones" en ladrillos a un precio "adecuado"...
Je je.. No nos preocupemos, que nos dicen que dentro de poco podremos vender los pisitos ganando dinero. ¿Estoy soñando o estamos ante el robo más descarado de la historia económica de España?
¿No estábamos en un pais de libre mercado, donde lo que se valora es la iniciativa de la empresa privada?
¿Resulta ahora que los bancos, después de demostrar su inutilidad en los negocios, quieren que los ciudadanos se hagan cargo de las pérdidas de sus balances?
¿No es evidente que son sus accionistas quienes tienen que asumir la mala gestión de sus "brillantes" directivos?
Si tienen que quebrar, que quiebren
Si tienen que ampliar capital o emitir bonos para salir del agujero en el que se han metido, que se pongan las pilas y trabajen para vender su "capital"
Los sinvergüenzas causantes de la situación actual, los inútiles que han causado que este país tenga un 22% de paro, los golfos que se han llenado los bolsillos especulando e hipotecando, pretenden ahora que nosotros ( el estado) les compre sus calamitosas "inversiones" en ladrillos a un precio "adecuado"...
Je je.. No nos preocupemos, que nos dicen que dentro de poco podremos vender los pisitos ganando dinero. ¿Estoy soñando o estamos ante el robo más descarado de la historia económica de España?
¿No estábamos en un pais de libre mercado, donde lo que se valora es la iniciativa de la empresa privada?
¿Resulta ahora que los bancos, después de demostrar su inutilidad en los negocios, quieren que los ciudadanos se hagan cargo de las pérdidas de sus balances?
¿No es evidente que son sus accionistas quienes tienen que asumir la mala gestión de sus "brillantes" directivos?
Si tienen que quebrar, que quiebren
Si tienen que ampliar capital o emitir bonos para salir del agujero en el que se han metido, que se pongan las pilas y trabajen para vender su "capital"
.....................
Eso pasaría si viviesemos en un pais civilizado y desarrollado, por desgracia subsistimos en un sitio donde lo que prima es el amiguismo, los listillos y hacerse rico trapicheando con pisitos
Jodida vergüenza
Trapicheos y más trapicheos, descuentos desde máximos del 35%. Eso es una mierda, los pisos han bajado o tendrían que bajar mucho más. Y lo pagaremos entre todos
Mira que me joden los comentarios hecatombistas que he leido muchas veces aquí, pero al final será verdad que tendríamos que levantarnos y cortar los cojones a toda esta panda de chanchulleros que tenemos por políticos, sean de un partido o del otro.
Político bueno es el político que está colgado de un árbol
Tienes más razón que un santo¡ Políticos=delincuentes
Tu comentario final es el que están provocando, que al final tendremos que salir a la calle cortando los cojones políticos, porque se creen que ahora va a ser como en la guerra civil, hermanos contra hermanos, amigos contra amigos, etccc, ahora nóooo, iremos cortando cojones pero empezaremos por los altos cargos políticos y banqueros y monarquicos y será la única manera de arreglar esto. Se están riendo de nosotros en nuestra cara con un descaro y una poca vergúenza incalculable, pero mientras el pueblo siga pasivo, ellos a maipular, conspirar y con la ayuda del poder mediatico y judicial.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta