El gobierno ha enviado a bruselas el borrador del real decreto que regulará el banco malo español. En el mismo se explica que será una sociedad anónima con superpoderes, es decir, que podrá saltarse algunas leyes que actualmente rigen para el resto de sociedades de capital. Por ejemplo, podrá emitir deuda sin el límite del capital social más las reservas, vender activos sin necesidad de que exista el informe de un tasador independiente ni el visto bueno de la junta de accionistas
Según publica el país citando el borrador enviado a bruselas, el banco malo poseerá "amplísimos poderes". Entre ellos subraya que tendrá:
1) manos libres para comprar y vender todo tipo de activos: de hecho, podrá vender activos sin necesidad de que exista el informe de un valorador independiente ni contar con el consentimiento de la junta de accionistas
2) vía libre para realizar emisiones de deuda por encima de los límites que tienen otras sociedades, es decir, podrá emitir obligaciones por cualquier importe
3) excepciones a Ley Concursal, el Código Civil y la ley de OPAS: no estará obligado a lanzar una oferta pública de adquisición (opa) de acciones cuando tome el control de una sociedad y la transmisión de activos a la sociedad estará sometida a una serie de “condiciones especiales” para evitar demandas judiciales y agilizar el proceso
4) posibilidad de constituir o tomar participaciones en todo tipo de sociedades a las que podrá traspasar activos
5) capacidad para promover la creación de todo tipo de fondos de inversión mobiliaria o inmobiliaria, de capital riesgo, de titulización de activos o de titulización hipotecaria, entre otros
6) votar en las juntas de acreedores cuando adquiere créditos inmersos en concursos de acreedores
7) inmunidad contra responsabilidades: la transmisión de activos o la subcontratación de su gestión no constituirán un supuesto de sucesión o extensión de responsabilidad tributaria ni de Seguridad Social, ni la extensión de responsabilidad por obligaciones laborales
Papel del banco de España
El Banco de España (bde) también tendrá un importante papel en el banco malo, especialmente en el proceso de su constitución. El organismo decidirá "para cada entidad cuáles son los activos que se integran en el banco malo y, lo que es más importante aún, la valoración de dichos activos antes de que se transmitan a la sociedad", señala el país
Aquí, las entidades deberán transmitir (vía compravente, permuta o aportación no dineraria al capital social) al banco malo “determinadas categorías de activos especialmente dañados o cuya permanencia en el balance de la entidad pueda resultar especialmente perjudicial para su solvencia, con el fin de desconsolidar dichos activos y poder gestionar independientemente su realización”. Esto vendrá marcado por un reglamento en el que se determinarán las categorías de activos afectados en función de la actividad a la que estuviesen ligados, su antigüedad en el balance y su calificación
A vueltas con el precio
El precio al que se transmitirán dichos activos sigue siendo el quid de la cuestion. Según el documento citado por el país, el valor de transmisión dependerá de lo que decía el Banco de España. “Con carácter previo a la transmisión a la sociedad, la entidad realizará los ajustes de valoración de los activos a transmitir según los criterios que se determinan reglamentariamente y que se precisen para cada entidad por el propio Banco de España”. Esos criterios de valoración “serán homogéneos y se aplicarán a todas las entidades de modo no discriminatorio” y dicha valoración sustituirá a la realizada por los expertos independientes
En este sentido, el banco malo comprará activos a un precio inferior a la valoración interna que tienen las entidades, que ronda un descuento del 35% desde máximos. El descuento añadido será clave para su éxito, aunque habrá que hilar fino porque si el descuento en la compra es muy elevado podría venderlo más rápido y recuperar antes el dinero del contribuyente, pero a la vez podría provocar que algunos bancos entren en pérdidas y necesitaran ayudas públicas. Si el descuento es bajo supone que el contribuyente “subvenciona” a las entidades al pagarles más por unos inmuebles que valen menos
70 Comentarios:
Nos han estado robando y nos siguen robando, esto va a ser el mayor escándalo financiero de la historia mundial (y mira que es difícil), solo nos queda una opción hacer lo que están haciendo los ciudadanos de San Agustín del guadalix, pedirle a su alcalde que les diga en qué se gasta el dinero. Sr. Alcalde ¿Por qué no quiere detallar los gastos? Exijamos a nuestros políticos que nos digan en qué se gastan nuestro dinero y empecemos por nuestros alcaldes. Es una vergüenza no nos quieren decir en qué se gastan nuestro dinero porque si lo supiésemos saldríamos a la calle y tomaríamos los ayuntamientos.
Nos han estado robando y nos siguen robando, esto va a ser el mayor escándalo financiero de la historia mundial (y mira que es difícil), solo nos queda una opción hacer lo que están haciendo los ciudadanos de San Agustín del guadalix, pedirle a su alcalde que les diga en qué se gasta el dinero. Sr. Alcalde ¿Por qué no quiere detallar los gastos? Exijamos a nuestros políticos que nos digan en qué se gastan nuestro dinero y empecemos por nuestros alcaldes. Es una vergüenza no nos quieren decir en qué se gastan nuestro dinero porque si lo supiésemos saldríamos a la calle y tomaríamos los ayuntamientos.
No cabe ningún comentario que no sea el asco por tamaña estafa regulada por ley
Los amiguetes de este círculo vicioso podrán hacerse practicamente " by the face " por los mejores inmuebles
Acordemonos cuando volvamos a las elecciones de esta " gentuza " que no son sino una derecha opresora
Que dios nos coja confesados
No cabe ningún comentario que no sea el asco por tamaña estafa regulada por ley
Los amiguetes de este círculo vicioso podrán hacerse practicamente " by the face " por los mejores inmuebles
Acordemonos cuando volvamos a las elecciones de esta " gentuza " que no son sino una derecha opresora
Que dios nos coja confesados
No te preocupes machote, los grandes bancos (véase bbva, santander y caixa) ya han asumido desde hace mucho tiempo que sus carteras inmobiliarias valen entre un 60 y un 70% menos. Pero éstos no van a pedir rescate, no lo necesitan.
Los que si van a pedir rescate son la morralla de cajas meridionales y mafiosas.
Y si, en este caso todos tendremos que poner dinero para liquidarlas , porque nadie quiere su basura.
Así que además de asumir tus pérdidas en el negociete del ladrillo, tendrás que asumir más impuestos y recortes para tapar los agujeros de tus colegas los banqueros manirrotos y asegurarles una buena pensión.
No cabe ningún comentario que no sea el asco por tamaña estafa regulada por ley
Los amiguetes de este círculo vicioso podrán hacerse practicamente " by the face " por los mejores inmuebles
Acordemonos cuando volvamos a las elecciones de esta " gentuza " que no son sino una derecha opresora
Que dios nos coja confesados
----------------------------------------------------------------------------------------
Lo peor no va a ser la pobreza que toda esta gentuza va a traernos, lo peor va a ser que esa pobreza va a estar teñida de la indignidad de una poblacion burlada por sus gobernantes en beneficio de una minoria elitista,insolidaria y ladrona.
Decadas de iniquidad y de verguenza nos aguardan.
El verdadero gran problema es como se transpasa el gran stock de suelo urbanizable creado con las falsas expectativas de plusvalias auspiciadas con la 'Ley del Suelo de j.mª.Aznar' cuyo valor hoy es 'cero', sencillamente porque hoy no hay mercado para este tipo de productos.
Una solucion imaginativa seria 'empaquetar' este suelo toxico con pisos terminados menos malos...
"""""Banco---malo----de activos-----toxicos----- son las cuatro palabras con las peores deficion en la vida, la verdad que las buscaron.
Veremos como el "banco malo" nuevo se enfrentaran a los "bancos malos" que ya llevan años inventados.
¿Para qué se publica esta noticia aquí?
¡Ninguno sabe leer!
Salvo honrosas excepciones.
¡Paletos!
Considero una burla para nuestra sociedad, que permitamos que salven a grandes corporaciones bancarias frente a pequeñas empresas que estan aguantando el chaparron a base de sus pocos ahorros hasta que se les acaben,
Debemos entender que si un banco tiene que cerrar como les ocurre a muchisimas empresas, pues que cierre, que venda sus activos al precio que sea como hacen los demás para abonar a sus clientes el dinero que se les deba. Y borron y cuenta nueva.
Porqué narices tenemos que pagar la sociedad la mala gestion y la avaricia de esta gentuza. Que aguanten su vela como todos. Mientras no se cambie la actitud y las leyes para que todos y cada uno seamos iguales en leyes, obligaciones, pagos y derechos
Ni España ni ningún otro pais, que se precie, saldrá de este agujero, todo se volverá a repetir, pues la avaricia es muy grande en nuestro pais.
Si a un españolito de a pié le funciona mal su empresa no viene el estado a darle x millones para salvarla pues a ellos igual.
El estado es el primero que incumple la constitución, según la cual todos tenemos los mismos derechos y obligaciones. Que risa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta