idealista news está tratando de establecer semejanzas y diferencias entre el mercado inmobiliario español y estadounidense, que están en plena crisis pero del que participan diferentes poblaciones (46 millones de habitantes de España contra 305 millones de estados unidos, casi siete veces más). En los dos capítulos anteriores se ha hablado de la venta de viviendas nuevas en ambos países y de las ventas de casas de segunda mano. Hoy nos centramos en los precios en ambos países
Los precios de la vivienda en eeuu han caído ya en las 20 ciudades más importantes un 25% de media (según standard & Poor´s) desde el techo de junio de 2006. Hay zonas con descensos mucho más abultados, como california. En España, dependiendo de las fuentes consultadas se obtiene un descenso máximo reconocido del 10-12%, aunque las fuentes oficiales hablan del 2,8%. Sin embargo, los agentes inmbiliarios aseguran que las ventas que se cierran actualmente suelen tener un descuento de entre el 20 o 30% respecto a sus precios máximos de enero de 2007
El precio medio de una vivienda nueva cayó en eeuu a 246.900 dólares (unos 193.000 euros), un 13% menos que hace un año, mientras que la usada quedó en 216.000 dólares (unos 169.000 euros), un 15% menos
En España, no hay datos exactos sobre el precio medio de ventas de vivienda, además de que durante años ha existido un mercado inmobiliario en el que el dinero negro estaba a la orden del día. Sin embargo, podemos aportar datos que nos sirvan de aproximaciones. Así, la hipoteca media abierta en España según el colegio de registradores quedó a finales del tercer trimestre en 140.193 euros. Si se tiene en cuenta que los bancos financian alrededor del 80% de la vivienda, el precio total medio rondaría los 175.000 euros
Otro dato interesante es que el precio medio de una vivienda nueva anunciada en idealista.com es de 287.500 euros (-1% interanual), mientras que el de una vivienda de segunda mano se eleva a 319.000 euros (-4% interanual). Aunque estos últimos datos dependen de la naturaleza y tamaño de la muestra son una clara muestra de lo que hay actualmente en oferta
Capítulo i: análisis de la venta de viviendas nuevas
Capítulo ii: análisis de la venta de viviendas de segunda mano
Capítulo iii: precios de la vivienda
14 Comentarios:
Menos mal tuviste en cuenta la población de ambos países ... jeje
Falla el enlace del capítulo l: análisis de la venta de viviendas nuevas
Vivienda nueva en EE.uu - precio medio - 193.000 eur.
En España (idealista)- 287.500 eur
Usada en EE.uu - 169.000 eur.
Usada en España ( idealista) - 319.000 eur.
En España debemos tener la gente jóven más rica del mundo.
Según los vendedores claro.
Y los materiales de construcción más caros del mundo.
Según los promotores claro.
Lo que hay que comparar son los datos de las viviendas vendidas en toda España y el precio medio es de 175.000, lo de idealista es el precio que pide el comprador y no es representativo de toda España ya que en el las grandes ciudades como Madrid o Barcelona tienen un peso mayor que el que les correspondería. En cualquier caso es muy significativa la diferencia entre el valor de venta de las viviendas y el valor medio pedido por su propietarios.
Si cuando comparamos unos datos cogemos los que nos interesan eso no vale para nada, es manipular el estudio.
Si Ud cree que los precios de venta de los propietarios en un portal de referencia que actualiza precios diariamente no son válidos.
casi debería entonces tachar a esos mismos propietarios de manipuladores.
Yo sólo he cogido los datos que aparecen en la noticia y los he comparado.
En la noticia no aparecen datos de un portal de referencia en EE.UU.
Lo increible es que se venda más caro en España que en EE.UU.
No nos desviemos.
Ha ha ha ....y en España no se sabe cuando cuesta una vivienda ...vamos que no hay datos ....esto es un deciero no hay nadie........hay alguien aqui??????'
Aunque está quedando claro que España y eeuu son países muy diferentes en el mercado inmobiliario, queda claro por el gráfico que aún nos queda camino a la baja del precio de la vviienda en España
Aunque realmente da igual. CD estaban caras se compraban más casas que ahora que están baratas, esto no hay quien lo entienda...
Que te quieran vender los pisos usados mas caros que los nuevos dice mucho en relacion a la catadura moral de los individuos. Aqui somos muy espabilados y mas de uno se quedara sin casa por querer sacar unos euros de mas.
Ingeniero recien licenciado, estados unidos: 75 mil dolares al año.
Ingeniero recien licenciado, España: 20 mil euros.
Ejem, ejem, ejem.
Un ingeniero recien titulado 75000 $?/año?.Donde? cuando? porque?como?.Dìgamelo por favor que salgo corriendo del tiròn.Cuanto bulo por ahì.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta