Comentarios: 67

Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez Hemos preguntado si crees que el precio de la vivienda está tocando suelo tal y como ha señalado el ministerio de economía . En líneas generales, los entrevistados, entre los que se encuentra el presidente del congreso Jesús posada, aseguran que no ha tocado fondo, sino todo lo contrario, creen que la vivienda tiene que bajar más

El presidente del congreso, Jesús posada, coincide con la opinión del ministerio de economía pero cree que queda aún un poco para que toque suelo el precio porque estima que la dificultad de lograr cerrar las operaciones de compraventa empuja a los propietarios a bajar más el precio. “Creo que habrá un ajuste algo mayor pero no mucho más”

Otro ciudadano asegura con rotundidad que la vivienda bajará más y añade que “la gran mentira de este país ha sido decir que el precio de la vivienda nunca iba a bajar, la gente está hipotecada, desesperada y con pisos que valen un 30%-40% menos, así que creo que el precio de la vivienda seguirá bajando por el aumento de la oferta y la escasa demanda de pisos”

Para la mayoría de los encuestados la vivienda tiene que bajar más porque los sueldos no están en la misma proporción. Un entrevistado añade que ante la escasez de venta de viviendas y la poca financiación que conceden los bancos, los propietarios a los que les urja vender tendrán que hacerlo vía bajada de precios

No obstante, una ciudadana cree que el precio de la vivienda cara se mantendrá pero no así lo hará el precio de la vivienda barata porque, asegura, “los barrios donde están las viviendas más baratas son los que están sufriendo más la crisis y el desempleo”
 

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

28 Septiembre 2012, 12:10

Espero que siguan bajando los precios, porque sino jamas me podré comprar una vivienda propia y estar tranquila a la hora de juvilarme sin tener que pensar que tengo que pagar la hipoteca o alquiler hasta el ultimo dia de mi vida

fmarti
29 Septiembre 2012, 2:21

In reply to by anónimo (not verified)

Evidentemente si en el plazo de 20 años ninguna pensión está asegurada, tu preocupación puede ser un gran problema.
Te recomiendo comprar una vivienda humilde, casco antiguo de la ciudad, tercero sin ascensor o semisótano por menos de 80.000 euros.
La mayoria de pisos de embargos de bancos son de ese tipo y te financian el 100% así que solo necesitas disponer de unos ocho o diez mil euros para los gastos e impuestos. Con los tipos actuales y un diferencial del 1,25% la cuota a 30 años será menor de 300 euros al mes, mas 35 euros de gastos de comunidad son 335 euros mensuales. En 20 años cuando te jubiles te quedará muy poco por pagar y aunque tengas una pensión de mierda, por lo menos tendrás un techo propio donde vivir. Los alquileres nunca bajarán de 500 euros al mes para ese tipo de vivienda y nunca es tuya. No te llega la pensión mas que para comer y a la puñetera calle. O sea tu misma.
PD. Yo vivo cómodo en un piso de 700 euros de alquiler, pero me voy a comprar una mierdecilla de piso de banco mas humilde de menos de 80.0000 precisamente por eso, nO ME FIO QUe vaya a haber dinero par pensiones cuando me jubile!

28 Septiembre 2012, 12:39

Si hubiera madera que quemar (crédito), se podría mantener más tiempo un nivel de precios artificialmente alto. Pero no queda nada que se pueda quemar, así que esto irá hasta el punto de equilibrio y, por inercia, lo sobrepasará durante un tiempo.

Los precios de equilibrio son "ingresos brutos anuales x 3 años" o "precio del alquiler mensual x 200 meses". Si eres vendedor y tu precio supera esas cifras, busca rápido un punto intermedio o terminarás vendiendo por esas cifras o menos, según lo pillado que estés.

Ejemplo 1: si tu precio son 300.000 euros, ¿Crees que los posibles compradores, gente como tú y tus vecinos, ingresan al año más de 100.000 euros? Si tu estimación es que ingresan unos 50.000 euros, vete pensando en una cifra que se parezca más a 150.000 euros, porque en el equilibrio eso es lo que te ofrecerán, como mucho.

Ejemplo 2: si tu precio son 300.000 euros, ¿Crees que los posibles compradores estarían dispuestos a alquilarlo por 1.500 euros al mes? Si tu estimación es que estarían dispuestos a pagar 900 euros, vete pensando en una cifra que se parezca más a 180.000 euros, porque en el equilibrio eso es lo que te ofrecerán, como mucho.

Suerte a todos. La fase de capitulación no ha hecho más que empezar.

P29004558
28 Septiembre 2012, 13:04

Creo que ya está bien de tanto especular con las subida o bajada de precios de la vivienda, como sigamos en esta línea, esto se pondrá peor. Aquí ha metido la pata todo el mundo, el anterior gobierno porque nunca creían que íbamos a llegar a esto y el gobierno actual por las subidas de impuestos y recortes de sueldos. Pero por dios, soy el único que piensa que este país solo saldría de la crisis facilitando la compra-venta de viviendas y no subiendo el itp, el iva y todo lo que les den la gana. Hay que entender que el país lo mueve el mercado inmobiliario y el turismo, por desgracia no posee industrias ni otro tipo de negocios, que den trabajo que es lo que se necesita. Con todo esto se le hace un flaco favor al país y nos costara miles de familias rotas y sin casa. Por favor, no subir el impuesto de transmisiones patrimoniales, ni el iva del sector inmobiliario y el turistico, no borreis de un plumazo la desgrabación de la vivienda, de verdad no entendeis que si no se venden pisos, nunca se volveran a vender caortinas, sillas, mesas, exlectrodomesticos y asi una lista interminable.
Espero que esto cambien, porque las gente está a punto de estallar.

28 Septiembre 2012, 13:38

Pues a mi me da la sensación que la cosa se está acabando, por desgracia, porque ni por estas me llega, y creo que ya no me llegará nunca.

Demasiado mayor para comprar ahora algo más pequeño de lo que disfruto en alquiler (o más lejos, o peor barrio, esas cosas)

En fin, ojalá me equivoque

28 Septiembre 2012, 14:28

--"La gente vendedora lista, que no es tonta ; ya sabe que esperar más es perder
La gente tonta preferirá perder, pues les joderia mucho reconocer que no ha sido lista"

--Cualquier especulador a corto plazo (vendedor) que se queda pillado: (ladrilloflauta)..... se convierte en un inversor a largo plazo (alquilador-ladrilloflauta)....porque si no se come los mocos

--Los peores ladrilloflautas la avaricia les vicia y se momificarán esperando de (piso-tumba-flauta)

--Camarón (piso-tumba-flauta) que se duerme ,se lo lleva la corriente

--Lo que está pasado ahora, que el alquiler mensual de una vivienda es mucho menos de lo que dicha vivienda se ha devaluado en el mes... y encima te ahorras el alquiler del dinero al banco + intereses ...la comunidad, el ibi, etc

--Además entre que alquilan y nó... solo les renta un escaso 1% con sus miedos al destrozo y sus noches en vela sin alquilar,mientras los impuestos y gastos más reformas les empobrecen dia si y dia tambien

--Los precios están cayendo, cada vez más deprisa y ya sabemos que nos hemos educado a base de equivocaciones y que no van a volver a subir en mucho tiempo y cuando lo hagan que tardará, lo harán moderadamente.

--Aquí parece haber mucho lobo ladrillero (ladrilloflauta) disfrazado de abuelita. La única diferencia con el cuento, es que en lugar de comerse a caperucita se están comiendo los ladrillos...

--Hemos pasado del inmigrante que nos iba a pagar las pensiones ( Zapatero dixit ) al inmigrante que nos va a comprar los pisos ( rajoy dixit )

--Los bancos tienes propiedades muchas en el centro de las ciudades. Lo que ocurre es que han empezado vendiendo las peores porque si empiezan vendiendo las buenas luego las malas no las compra nadie.
Es otro motivo más para esperar a comprar.

--En 10 años empieza la jubilación del baby-boom, a priori propietarios de pisos y que, aunque se absorbiera el excedente de pisos que ahora existen,"6 millones de viviendas vacias" ....volvería a llenar el mercado de pisos)

--Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar

--Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece...mientras su dinerito sigue rentando

--Final :capitulacion ladrillera......se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.

--La mitad de España cree que seguirán bajando, la otra mitad lo sabe pero no lo dice porque son especuladores, banqueros, inmobiliarios constructores y propietarios.

--Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"

--Los sabios dicen que sólo los locos se apresuran......o no cojas un cuchillo-piso que cae.....mejor esperar y elegir abajo de entre millones

--Los anuncios a 1000/1500 €-metros en el centro de Madrid, tardan 7 / 15 dias en desaparecer = venden = es el precio del centro de Madrid.

--Los políticos dicen, las promesas vuelan, aunque cada vez dicen menos y las promesas vuelan más bajo, pero la realidad de la calle sigue ahí.

--"El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza"

28 Septiembre 2012, 14:38

> 5 o 6 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 18 o 20 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc

> De los hipotecados ni verlos estan en su casa-carcel para 30 años y un dia, sin poder gastar ni salir

> Menos mal que hay otros cuantos millones de mil euristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo, y por ende el empleo y seguir fingiendo con el: " espagña va bienng"

España=pobreza= hambre = revolucion=sangre

28 Septiembre 2012, 16:00

Normal que digan los politicos que ya ha tocado suelo ,que van a decir que no?llevan desde 2009 diciendo gilipolleces y que ya ha tocado suelo ,para animar a 4 a comprar viviendas pero si no hay trabajo quien va a comprar una vivienda,que maas da que toque suelo que techo si no hay trabajo no s epuede comprar nada la mayoria,que casusalidad ha tocado suelo despues de comprarse el de guindos un piso de500kilos lo menos pues no tiuenen cara estos politicos,y que conste que yo tengo un piso en venta y me lo tragado ,ojala tocara suelo pero es lo que hay ni un euro

28 Septiembre 2012, 16:06

De eso nada, y basta ya de mentiras y camelos a la gente. Los que han vendido han sido de gentes particulares descapitalizadas por la crisis y asustadas por los stocks de los bancos y sus facilidades a la hora de comprar sus pisos. Ahí han bajado, pero los bancos "nanay del Paraguay", todo una sarta de mentiras.

Están esperando al banco malo del de guindos para hacer otra vez de las suyas y que paguemos el pato los de siempre. Los bancos han rebajado porquerías donde no hay dios que entre y a riesgo de no salir.

Ayer eche una mirada a yaencontré de la vanguardia donde decian que banesto vendía la biblia en verso con descuentos estratosféricos y no tuve mas que pulsar el botón de la famosa casaktua y su anuncio planetario para darme cuenta de que otra vez era el engaño previsto: piso de 80 metros en el quinto pino doscientos treinta y tantos mil euros, más arriba ponían una cifra inventada(350000) con su correspondiente tachadura.

Yo no sé si estas "barrigas llenas" se darán algún día cuenta de lo que está pasando.

Cinco años pensando en rebajar los pisos y ni por esas.

Vaya usureros bancarios y empresarios mierdosos que tenemos, de verdad. Y siguen los embargos y las expulsiones de las casas.

¿ Podría alguien del gobierno ya que hay tanto funcionario desocupado, ir a la sesiónes de los juzgados donde con malas artes las cajas(sobre todo Ibercaja y bankia) y los bancos(todos) hacen sus chanchullos para quedarse de nuevo con los pisos que embargan a precio de risa y dejar al ex propietario sin presente ni futuro por su quehacer amoral? .

Qué pasa con todos los emigrantes que se han marchado y han dado las llaves al banco o caja diciendo "si te he visto no me acuerdo, que me voy a mi país" ¿ Los españoles no podemos hacer lo mismo? ¿Seguimos siendo los paganos de toda esta mierda que nos han montado?

¿Desde cuando he pedido no trabajar para poder seguir pagando mi piso?

A todos los bocazas que se pasan el día gritando: ·Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", bla, bla ,bla. No señor, yo compré mi piso con el ánimo de vivir en él, y seguir trabajando para pagarlo ¿Es mía la culpa de no poder trabajar y seguir pagándolo?

Cinco años sin aportar una cochina idea dejando a los bancarios de mierda que tenemos hacer lo que les sale de los coj......s y aquí chitón que el gobierno está ocupado colocando a los suyos, viviendo y viajando" a Tutti plen" como corresponde a su categoría inventada.

28 Septiembre 2012, 16:30

Pues la verdad es que me alegro de no sufrir carencias cerebrales,de la posguerra

"Viejos palmando pasta con 4 paredes....la historia nunca cambia , es lo que tiene un pais de lerdos que ni los años les dan neuronas"

Aqui la "society spanis belloteril viejuna carcamal"
Es ruin y miserere, solo ansia alguna migaja que ruede para la comisura de la bocachancla , porque vive de ansiar la baba del que migaja le pueda sobrar.....una raza condenada a autoextinguirse en su avaricia

Los pisos los heredaran las hordas de pateras africanas, que si heredaran los pisitos de sus sudores y que afortunadamente no su joputismo de leche ladrillil

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta