Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez Hemos preguntado si crees que el precio de la vivienda está tocando suelo tal y como ha señalado el ministerio de economía . En líneas generales, los entrevistados, entre los que se encuentra el presidente del congreso Jesús posada, aseguran que no ha tocado fondo, sino todo lo contrario, creen que la vivienda tiene que bajar más
El presidente del congreso, Jesús posada, coincide con la opinión del ministerio de economía pero cree que queda aún un poco para que toque suelo el precio porque estima que la dificultad de lograr cerrar las operaciones de compraventa empuja a los propietarios a bajar más el precio. “Creo que habrá un ajuste algo mayor pero no mucho más”
Otro ciudadano asegura con rotundidad que la vivienda bajará más y añade que “la gran mentira de este país ha sido decir que el precio de la vivienda nunca iba a bajar, la gente está hipotecada, desesperada y con pisos que valen un 30%-40% menos, así que creo que el precio de la vivienda seguirá bajando por el aumento de la oferta y la escasa demanda de pisos”
Para la mayoría de los encuestados la vivienda tiene que bajar más porque los sueldos no están en la misma proporción. Un entrevistado añade que ante la escasez de venta de viviendas y la poca financiación que conceden los bancos, los propietarios a los que les urja vender tendrán que hacerlo vía bajada de precios
No obstante, una ciudadana cree que el precio de la vivienda cara se mantendrá pero no así lo hará el precio de la vivienda barata porque, asegura, “los barrios donde están las viviendas más baratas son los que están sufriendo más la crisis y el desempleo”
67 Comentarios:
No nos engañemos, lo que hoy se compra, se compra al contado.
Ése es el nuevo precio de la vivienda, lo que el comprador pueda pagar sin pedir un crédito.
Y eso, como muuuucho, es la mitad de lo que se podía pagar antes
Esto va a ser un crater inmobiliario de los que vienen en los libros.
Ni un sólo factor, ni uno sólo (demográfico, financiero, monetario, laboral, político, geopolítico, energético, social, nacional, internacional)
Apunta a sostener la más mínima esperanza en que una compra de vivienda en estos momentos no sea el mayor disparate de la vida en términos financieros.
Sin duda, lo de comprarse un piso, ni para vivir, ni para invertir : es ahora una buena opción...mejor esperar
A ver que pasa cuando entren los capital riesgo en el banco malo y digan...esos pisos valen un 70% menos, a provisionarlos !!!!! será cuando veamos descuentos.
Por otro lado, ya hay constructores que han comprado suelo muy barato a entidades financieras y están construyendo, en 1 año terminan las obras...casi **un 40% más baratas** que los pisitos de al lado que llevan 3 construidos y no hay quien los venda...pues preparense inmobiliarias and company que os van a dar un palo que os van a dejar secos.
Se ha construido pisos que encima te vendian como excelentes calidades...y la única excelencia era que costaba 10 y lo vendian por 25 sin despeinarse...excelentes calidades : malisimas querrían decir.
Echas por inmigrantes sin formacion, promotores amateur como el butanero de mi pueblo que de de un dia otro se puso de promotor, y calidades las de más abaratar les saliese y echas corriendo (grietas en 5 años estan ya saliendo y humedades sin fin)
Q va a decir De Guindos si hace poco compró un ático en una buena zona de Madrid... dirá lo q le interesa a él como siempre!!!
Señores ministros y políticos, ya no nos chupamos el dedo.
Por ello ahora lo que hacemos es escucharlos y apostar por lo contrario de lo que nos cuentan.
Si en esta ocasión nos dicen que los pisos no van a bajar más, yo apuesto por que todavía van sufrir grandes bajadas.
Gracias por la información. Se lo agradecemos mucho H. De p.
Lo que dice el ministro es tan verdad como su programa electoral y los presupuestos presentados. Verdad de la buena...o no?
Que tal desfachatez la de los politicos que nos han tocado para nuestra desgracia, claro, ya no bajaran de precio dicen ellos? solo las de ubicacion previlegiada, y estas viviendas de quien son? si, acertaron, son de los previlegiados, de los lameculos, de los que han hecho del curul su modus vivendus, los padres de la patria y sus familiares etc etc etc etc. los que no les afecta la crisis y encima algunos se enriquecen con ella, pero las viviendas de Juan pueblo, van a seguir bajando hasta niveles nunca vistos, porque todos estamos tratando de quitarnos las deudas de encima antes de que nos pille el paro o bien tambien si ya estamos en el, casi todas los españalos de a medio pie tendremos que vender a precio regalado la segunda vivienda para tratar asi de salvar la primera, y nos dicen que todo eso porque los intereses de la deuda siguen creciendo? pero quien se enriquece con eso? si no se pueden pagar pues no se pagan, si no hay solucion para que jodernos mas, salgamos del euro los paises que estamos en crisis y que estamos enriqueciendo a otros y que se vayan el resto a tomar... por el sendero, a ver si no se hechan para atras. He? a ver si dejan de lucrar con los paises en crisis, porque mientras nos tengas con el lazo al cuello con interes impagables, y politicos que no saben negociar para los españoles seguiremos hundiendonos cada dia mas en este pozo creado por la sinverguenzeria de los mismo de siempre.
El ministro de hacienda, puede tener credibilidad, si el govierno nos ha dicho tantas mentiras sobre impuesto, lo que quiere es pasar los pisos de la banca, al banco malo, lo mas caros posibles,y si este banco pierde dinero, como sera publico que paguen los contribuyentes
Este juego empieza cuando acaban las palabras y las palabras hace mucho que han perdido su significado. Sidicalistas, queremos huelga general indefinida ya y sin
Minimos. Queremos la dimision al completo del gobierno del pp y convocatoria de elecciones generales. Estos tiranos tienen que salir del gobierno.
Llegado un punto nos acordamos de aquella frase: "con franco vivíamos mejor"
((( Insurrecion popular,no nos dejan otra salida )))
Buenas noches
Mi opinión como profesional del sector, con 18 años de experiencia y en activo, es que los precios siguen bajando y con toda seguridad seguirán bajando al menos durante dos o tres años más.
Las operaciones en que he intervenido en el último año han tenido un precio entre el 40% y el 60% menos que otras similares en 2006-2007.
Para que los precios se adapten a la capacidad económica de los compradores tendrían que bajar un 20 o 25% más (sobre los actuales), suponiendo que la situación no empeore. Ya veremos.
La unica verdad es que la especulacion es la que manda..habria que pregutarse porque ,y por quien( idealista sabria contestar bien..pero)los que mandan son politicos y banqueros....esta claro que ahora quieren que baje...ya ganaron..con la vivienda(para otros su hogar,y para los que deverdad ganan inmueble)pero han afisiado con ello tanto..a todo el mundo..que quieren borron y cuenta nueva...pero sin dejar de ganar.nada es casualidad y menos cuando hablamos de dinero politicos y bancos.nos puenden regalar los pisos..los chalet...pero fijate 21 de i,v.a co un salario minimo de 600,gas.oil,y trabajo digno donde esta. La luz 60 x 100 en 5 años a subido,tranquilos el timo de la vivienda pasara ,pero si lo hacen con algo tan necesario?...nos podemos preparar..con la sanidad y con lo que se inventen mientras nos dividimos pensando si el projimo que esta en tu situacion se tiene que joder como tu o mas.bajara..asi para aquellos que no se pudieron meter se metan, pero alfinal les salen las cuentas.para robar aun pobre...le tienes que prestar el dinero.....como los mafiosos ..si luego no le pagas ya habra formas de cobrarle.......se me ocurren algunas pero no quiero herir la sensivilidad del espectador.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta