Comentarios: 15

El mercado norteamericano cuenta en los últimos meses con una nueva estrella invitada: los compradores boomerang. Se trata de familias que perdieron su vivienda hace al menos tres años fruto de un embargo y de la crisis inmobiliaria, pero que ahora vuelven al mercado en busca de una nueva casa que comprar con una amarga lección aprendida

 

Es complicado cuantificar el número exacto de compradores boomerang. Sin embargo, tanto agentes inmobiliarios como expertos en intermediación hipotecaria coinciden en señalar que un número significativo de compradores son familias y particulares que fueron embargados hace tres años, el periodo de tiempo que cualquier embargado debe esperar para poder solicitar una nueva hipoteca garantizada por la federal housing administration

Por ejemplo, hay promotoras como lennar que aseguran que gran parte de sus clientes son personas que fueron embargadas o que tuvieron que vender de forma urgente. Otra promotora, cornerstone communities, señala que unas 20 de las 110 viviendas vendidas este año se han comprador por personas embargadas

Los compradores boomerang típicos son personas como april del Rosario, que compró si primera vivienda en 2006 cuando tenía 24 años. Se trataba de una casa de dos dormitorios situada en san Diego y que costó 315.000 dólares. La cuota mensual de la hipoteca era de 2.600 dólares, una cantidad elevada que se hizo insostenible en cuanto subieron los intereses. La casa fue embargada en 2009. Tres años después la pareja ha vuelto al mercado para comprar. Le han aprobado una hipoteca por 280.000 dólares para adquirir una casa en chula vista, al sur de san Diego, que está mejor localizada y que les supone pagar menos cuota hipotecaria. Además, los ingresos con los que cuentan han crecido

Hasta hace poco muchas de las personas que han perdido sus casas por embargo o por una venta urgente han alquilado una vivienda. Esto ha dado pie a pensar a economistas y expertos del sector en una cambio de tendencia de la compra al alquiler. En el segundo trimestre, la tasa de viviendas en propiedad bajó al 65,5% frente al 65,9% del año anterior y frente al 69,2% del segundo trimestre de 2004
 

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

16 Octubre 2012, 9:20

En fin, los hay masocas....

16 Octubre 2012, 10:32

Lo veremos en España? apuesto a que si

16 Octubre 2012, 14:30

In reply to by anónimo (not verified)

En España es diferente por que aquí sigues teniendo la deuda, por lo tanto díficilmente te van a dar una hipoteca los bancos.

16 Octubre 2012, 10:35

No olvidemos que el que manda es el que compra, el que vende puede pedir la luna pero si nadie le ofrece lo que pide tendrá que bajar o comerse su pisito con patatas.

Y los que ahora no les da la gana de bajar pensando que es cosa de dos días la llevan clara para vender, y lo saben

Claro que lo saben: "han estado a esperar y ver... y ahora estan viendo y rezando"

No se trata ya solo de bajar precios, sino de crear empleo, quienes iban a comprarlos sin dinero con que pagarlo ??

Lo peor de España son las cabezas visilleras..(FEMENINAS SOBRE TODAS)... son una ruina intelectual

descenso suave
16 Octubre 2012, 11:03

"Se trataba de una casa de dos dormitorios situada en san Diego y que costó 315.000 dólares. La cuota mensual de la hipoteca era de 2.600 dólares, una cantidad elevada que se hizo insostenible en cuanto subieron los intereses. La casa fue embargada en 2009. Tres años después la pareja ha vuelto al mercado para comprar. Le han aprobado una hipoteca por 280.000 dólares para adquirir una casa en chula vista, al sur de san Diego, que está mejor localizada y que les supone pagar menos cuota hipotecaria."

------------

Guau,
De 315.000 a 280.000, si si, menudo rebajon de hipoteca. Una diferencia superimportante.
Guau.

16 Octubre 2012, 13:19

#2 en España los embargados tienen una deuda de por vida con el banco, ¿Como van a pedir otra hipoteca? Es la gran diferencia, allí puedes volver a rehacer tu vida, aquí estás jodido de por vida.
#4 allí no tenían tanta burbuja como aquí, también hay que tener en cuenta que si el IPC normalmente es del 3%, en 6 años el piso de 315.000 valdría 375.000.

Proyecto casa 2012
16 Octubre 2012, 13:37

Una trava más para la recuperacion del sector en España...

Esos potenciales clientesnunca existirán en españa puesto que una persona embargada en españa, ya nunca podrá optar a tener una vivienda propia.

Un embargado ni es cliente ni es nada. ¿Tu te fiarias de alguien que ya te ha metido un pufo?

Yo no, ni nadie. Pero tu si pareces estar dispuesto a arriesgar el dinero ajeno

5 Noviembre 2012, 19:38

In reply to by anónimo (not verified)

Me encanta tu comentario, con gente como tu vamos apañaos dios es muy grande y algun dia te dara lo que te mereces

16 Octubre 2012, 17:05

Mientras el titular no indique claramente que se trata de estados unidos ... es tendencioso.

Enhorabuena, idealista, apuntaros otra.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta