Comentarios: 22

Beatriz lobón, coordinadora general de urbanismo del ayuntamiento de Madrid, resuelve en exclusiva para idealista news Las dudas generadas por la sentencia del tribunal supremo que “ilegaliza” 22 paus De la capital y que mantiene en vilo a miles de familias afectadas. Lobón reconoce la gravedad de la situación, ya que el ayuntamiento no puede aprobar más licencias ni permisos hasta que se solucione el problema. Asegura que están buscando soluciones y que las familias podrán tener sus viviendas porque, explica, "estamos ante un problema legal que se resolverá con tiempo" sin quitar el ojo a los problemas de financiación que esto pueda derivar

En su amplia conversación en vídeo con idealista news, lobón no rehúye ninguna pregunta aunque piensa cada palabra que dice. La responsable de urbanismo del ayuntamiento lanza inicialmente un mensaje de tranquilidad, pero a la vez comunica la trascendencia de la sentencia, que tiene unos “efectos sociales tremendos” y un impacto económico

Lo primero que aclara lobón es que el ayuntamiento de Madrid ha pedido una aclaración de sentencia al supremo, ya que es necesario aclarar alguna “inconcreción” para iniciar los trabajos necesarios y saber las zonas afectadas. En su mente está evitar lo más posible las dilaciones en el tiempo y los daños económicos, aunque reconoce que en muchos casos habrá un retraso en el tiempo en la edificación de las viviendas. Aunque prefiere no hablar de fechas y añade que ahora mismo es difícil calibrar los plazos porque se inicia “un proceso jurídico complicado”, se compromete “a ir lo más deprisa que se pueda y a hacer pública toda la información”. Además, manifiesta su preocupación por la postura de las entidades financieras que han prestado o iban a prestar dinero para levantar estos desarrollos urbanísticos

“Sé que hay muchas personas afectadas, mucho dinero invertido y unos efectos sociales tremendos pero el ayuntamiento está conversando con las diferentes juntas de compensación para que estén informadas permanentemente de lo que hace el ayuntamiento”, añade. Idealista news ha preguntado a lobón por los efectos que puede crear la sentencia entre los afectados según el grado de avance en la construcción de su vivienda que ya tengan ejecutado, desde la persona que ya está con la vivienda en construcción hasta la que sólo tiene el suelo

Entrevista a beatriz lobón

Pregunta: ¿qué supone la sentencia del tribunal supremo contra los pau? ¿qué va a hacer el ayuntamiento?

Respuesta: la sentencia del tribunal supremo dice que la subsanación que se llevó a cabo por el ayuntamiento y la comunidad de Madrid no estaba bien pero no dice en ningún momento que los suelos a los que está afectando la sentencia tengan que ser suelos especialmente protegidos. La propia sentencia no entra a valorar si los suelos deben o no ser no urbanizables, lo que es cierto es que en  el pgou no se ha justificado bien la pérdida de valor de estos suelos

Esto significa que el tribunal no está impidiendo que estos suelos puedan ser urbanizables y por tanto la sentencia tiene una solución. Tendremos que entrar en un proceso jurídico complicado pero existe solución y además quiero dejar claro que para el ayuntamiento es una prioridad solucionar este problema y estamos adoptando soluciones que eviten dilaciones en el tiempo para evitar daños sociales y daños económicos

Hay muchas personas afectadas, mucho dinero invertido, unos efectos sociales tremendos y sé que hay muchas personas preocupadas pero el ayuntamiento está conversando con las diferentes juntas de compensación porque estarán informadas permanentemente de lo que haga el ayuntamiento. Los cooperativistas pueden acercarse a las cooperativas para informarse perfectamente

Todo el mundo tiene que saber que no tenemos definido de una manera clara cuáles son los paus afectados porque hemos pedido una aclaración de sentencia porque hay inconcreciones dentro del fallo de la sentencia. No podemos decir a ciencia cierta la totalidad de ámbitos afectados o no hasta que tengamos la aclaración de sentencia

P: ¿qué les puedes decir a las personas que han invertido en estos pau?

R: se ha producido un problema que es solucionable. Aquel que tenía pensado construir una vivienda la podrá construir. El problema es que va a tardar un poco más

P: ¿cuánto tiempo tardará el ayuntamiento en regular la situación “ilegal” de los pau?

R:  hay que esperar a obtener la aclaración de sentencia pero prefiero no hablar de tiempos porque no sé lo que va a tardar en darse una respuesta a esta aclaración. Vamos a ir lo más deprisa que se pueda y toda la información se hará pública

P: ¿esta sentencia afectará a las viviendas terminadas y habitadas?

R:  entiendo que no, todos los desarrollos del norte como sanchinarro, montecarmelo o carabanchel o vallecas no están afectadas por esta sentencia. La afección de esta sentencia no incluye paus con viviendas terminadas y ya habitadas

P: ¿esta sentencia afectará a las viviendas terminadas pero aún sin cédula de habitabilidad?

R:  cuando los edificios de viviendas estén en condiciones suficientes como para tener licencias de primera ocupación, tenemos que tener ya la solución adoptada, con lo que espero que no haya ningún problema

P: ¿qué va a pasar con las viviendas que estén actualmente en construcción?

R:  se están ejecutando en base a unas licencias concedidas y unos actos administrativos firmes y pueden continuar. Desde el  momento en que la sentencia es efectiva no podemos seguir adelante dictando nuevos actos o dando nuevas licencias porque estarían fuera de la legalidad

P: ¿qué va a pasar con las cooperativas que no tienen licencia pero sí suelo en cuyos alrededores se está construyendo?

R:  hasta que no se subsanen las determinaciones del planeamiento que han sido anuladas por el tribunal supremo no podrán concederse nuevas licencias

P: ¿qué pasará con las cooperativas que están a la espera de obtener la licencia de construcción?

R: desde el momento que la sentencia se hace efectiva no podemos seguir adelante dictando nuevos actos o dando nuevas licencias pero lo que está concedido son actos administrativos firmes y efectivos. Lo primero que vamos hacer es esperar a conocer la aclaración de sentencia. Después hay que ver la situación de cada pau pero es un poco pronto para determinar la situación de cada pau
 

 

Noticias relacionadas:

Varapalo judicial: el supremo declara "ilegales" 22 paus de Madrid y compromete el futuro de hasta 135.000 viviendas

¿Cómo te afecta la "ilegalidad" de los 22 paus de Madrid?
 

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

31 Octubre 2012, 10:09

Sí, sí, seguro que se trata de un defecto de forma posiblemente subsanable, pero...

Básicamente, donde el problema es suelo aún no urbanizado, la solución (para aprovechados y castuzos) será mucho más simple: ahora que no se vende nada, que se declare ilegal el PGOU y así el ayuntamiento me tendrá que compensar por mis "pérdidas" del suelo urbanizable que compré a precio de oro (esperando el pelotazo). Es decir, pasar la deuda privada de esos promotores a deuda pública.

Los ciudadanos vamos a seguir comiendo deuda pública derivada de la bankia y los promotoresh hasta que las ranas bailen sardanas

Estos quieren cama gratis en el banco malo

31 Octubre 2012, 10:24

Uf, uf, uf

Lo primero gracias al ayuntamiento por estas declaraciones, al menos dan la cara y ya es de agradecer pq aunque sea su deber no siempre ocurre, eso lo primero

Después de escuchar a lobón me queda todo más claro, estoy más tranquila desde el punto de vista de información, pero más intranquila desde el punto de vista de mi vivienda. Es decir, me quedo tranquila de q no tengo un cáncer terminal, pero tampoco tengo un simple constipado como nos están diciendo las personas que dirigen el pau. Esto cuanto menos es una neumonia, que necesita reposo, cama y ver cómo evoluciona el paciente

Me olvido de tener mi casa en los plazos que teníamos pensando, otro retraso más y habrá que ver las consecuencias pq para algunos un retraso es intrascente y para otros trascendental. Ojo a las bajas en las cooperativas, su efecto bola de nievo y su posible quiebra, ya ha pasado en otros pau

Y hay algo que me preocupa (mucho). El tema de los bancos y sus consecuencias. Aquí ninguna entidad va a poner un euro para levantar un proyecto nuevo hasta q no se aclare todo bien aclarado. De momento, todo lo que se haya avanzando se esteriliza y habrá que empezar de nuevo CD haya un nuevo plan

En resumen, más riesgo y mientras tanto los suelos devaluándose por la crisis

31 Octubre 2012, 11:59

Realmente lo de valdeluz y las urbanizaciones de los pueblos colindantes es de traca

31 Octubre 2012, 12:15

En mi opinión (antiguo cooperativista arruinado) el problema está en los bancos

Si os retrasan todo, el banco puede llegar y decir: a ver, el crédito este q os di toca renovarlo para q compreis el suelo

Vale, danos el crédito

No, no os lo doy pq esto es ilegal

Si no nos das el crédito no podemos comprar el suelo

Vale, pues os embargo el suelo pq no me pagáis el crédito

Preguntad lo q pasó a las cooperativas de los berrocales...

31 Octubre 2012, 12:20

Es curioso, miles de personas esperando a construir una vivienda CD hay miles de viviviendas en venta (nuevas, usadas, de diseño o tradicionales, en barrios chulos, o feos) ... no lo entiendo. Pensarlo friamente, no tiene sentido en las circunstancias actuales (quizás hace años si, pero ahora...)

Por otro lado, lo único que tienen estas personas es un suelo (pagado o no) que no vale casi nada por la crisis, pero siguen erre que erre

Recemos todos para q la crisis se acabe y esto empiece a carburar... como siga empezaremos en estos pau en el mismo ciclo del resto de España

Compro casa sobrevalorada -> hipoteca alta -> paro -> impago -> no puedo vender pq es caro -> embargo -> desahucios en los pau

31 Octubre 2012, 14:00

In reply to by anónimo (not verified)

Es curioso, miles de personas esperando a construir una vivienda CD hay miles de viviviendas en venta (nuevas, usadas, de diseño o tradicionales, en barrios chulos, o feos) ... no lo entiendo. Pensarlo friamente, no tiene sentido en las circunstancias actuales (quizás hace años si, pero ahora...)

Por otro lado, lo único que tienen estas personas es un suelo (pagado o no) que no vale casi nada por la crisis, pero siguen erre que erre

Recemos todos para q la crisis se acabe y esto empiece a carburar... como siga empezaremos en estos pau en el mismo ciclo del resto de España

Compro casa sobrevalorada -> hipoteca alta -> paro -> impago -> no puedo vender pq es caro -> embargo -> desahucios en los pau

-----------------------------------------
Pues es muy sencillo......... no hay tantas viviendas en venta en Madrid. Es más hay muy pocas y eso los madrileños con dos dedos de frente lo saben..... los que no llegan a dos dedos, se meten en este foro soñando que tendrán su pisito en Madrid por cuatro euros.... pero no llega, verdad y escriben todo tipo de tonterias para asustar al personal.

Los que llamais especulacerdos se quisieron ganar el ultimo euro y se quedaron atascados unos pocos de años.

Los que llamamos burbucerdos os quereis ahorrar el ultimo euro y no podreis comprar en vuestra vida.

31 Octubre 2012, 19:02

In reply to by anónimo (not verified)

Pues es muy sencillo......... no hay tantas viviendas en venta en Madrid. Es más hay muy pocas y eso los madrileños con dos dedos de frente lo saben..... los que no llegan a dos dedos, se meten en este foro soñando que tendrán su pisito en Madrid por cuatro euros.... pero no llega, verdad y escriben todo tipo de tonterias para asustar al personal.

Los que llamais especulacerdos se quisieron ganar el ultimo euro y se quedaron atascados unos pocos de años.

Los que llamamos burbucerdos os quereis ahorrar el ultimo euro y no podreis comprar en vuestra vida.
----------------------------ç

De verdad te crees que nohay viviendas en Madrid? De donde sacas tus cifras? No sera de idealista.
Muy pocas! De verdad lo que hay que oir
En cuanto a meterse al foro soñando con un pisito no me parece nada despreciable. Alla cada uno con sus sueños (al igual que los sueños de vender a precios de hace cinco años). Podemos hablar de evolucion logica y racional de los precios pero le aseguro que para ello poco tiene que vefr lo que yo o usted deseamos.
Especulacerdos, burbucerdos... que mas da? Ahorrar el ultimo euro, ganar el ultimo euro? Posiblemente ambas sean estrategias demasiado arriesgadas pero ¿Quien puede decir en que precios se ahorrara ese ultimo euro?
Yo tengo cierta edad y ya he comprado dos pisos asi que no entro en el foro esperando milagros. De todos modos podria apostar a que los precios van a regresar a niveles razonables con respecto a los sueldos que la gente cobra (sueldos menguantes por si no se ha dado cuenta). Esos precios seran los del 2003-4 que es lo que gente sigue pidiendo? No lo creo.
Usted acusa a los derrotistas de intentar crear panico pero, digame, que es lo que hace usted diciendo que por intentar ahorrar no van a comprar nunca? Es usted uno de esos alarmistas que han provocado que muchos se hayan metido en casas que ahora mismo no pueden pagar o, por lo menos, han bajado mucho sus precios.

31 Octubre 2012, 22:38

In reply to by anónimo65 (not verified)

De verdad te crees que nohay viviendas en Madrid? De donde sacas tus cifras? No sera de idealista.
Muy pocas! De verdad lo que hay que oir

En cuanto a meterse al foro soñando con un pisito no me parece nada despreciable. Alla cada uno con sus sueños (al igual que los sueños de vender a precios de hace cinco años). Podemos hablar de evolucion logica y racional de los precios pero le aseguro que para ello poco tiene que vefr lo que yo o usted deseamos.
Especulacerdos, burbucerdos... que mas da? Ahorrar el ultimo euro, ganar el ultimo euro? Posiblemente ambas sean estrategias demasiado arriesgadas pero ¿Quien puede decir en que precios se ahorrara ese ultimo euro?
Yo tengo cierta edad y ya he comprado dos pisos asi que no entro en el foro esperando milagros. De todos modos podria apostar a que los precios van a regresar a niveles razonables con respecto a los sueldos que la gente cobra (sueldos menguantes por si no se ha dado cuenta). Esos precios seran los del 2003-4 que es lo que gente sigue pidiendo? No lo creo.
Usted acusa a los derrotistas de intentar crear panico pero, digame, que es lo que hace usted diciendo que por intentar ahorrar no van a comprar nunca? Es usted uno de esos alarmistas que han provocado que muchos se hayan metido en casas que ahora mismo no pueden pagar o, por lo menos, han bajado mucho sus precios.

--------------------------------------

Pues si anonimo65, en Madrid hay muy pocas viviendas nuevas, repito muy pocas nuevas por vender para la población que tiene.

Porque en los paus sobre los que ha recaido la sentencia, que era el origen del comentario, solo hay viviendas en construcción y las viviendas en construcción, son nuevas..... y no de segunda mano y hay muchas personas que solo quieren viviendas nuevas.

Con relación a los precios, la vivienda como todo producto industrial depende de lo que cuesta su producción y no de los salarios de los compradores, ya que por decirle algo, un cartero de Madrid gana lo mismo que el de bollullos del monte y obviamente no vale, ni valdrá nunca lo mismo una vivienda en Madrid que en bollullos del monte.

Le podria decir muchas más razones, pero me resulta relevante que si Ud dispone de dos viviendas y entra Ud en este foro y discute el precio de la vivienda, es porque Ud sabe y cree, que este es un gran momento para comprar su tercera vivienda y ganarse un buen puñado de euros en los proximos años, verdad.

31 Octubre 2012, 12:39

Todo se lo tenemos que "agradecer" a los que han puesto las demandas con claros intereses políticos de por medio y a los sucesivos alcaldes y presidentes de la Comunidad de Madrid que ha habido que no han hecho bien su trabajo. Al final pagan el pato los ciudadanos de a pie, los curritos que se levantan todos los dias a trabajar con la ilusión de formar familia y de tener un sitio donde vivir.

Hay que tener en cuenta además el daño económico que se hace por las demoras y los puestos de trabajo que se van a perder en las zonas afectadas por la sentencia y la mala imagen que, una vez más, damos al exterior. ¿Quien va a invertir en España habiendo inseguridad jurídica

31 Octubre 2012, 12:43

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es curioso, miles de personas esperando a construir una vivienda CD hay miles de viviviendas en venta (nuevas, usadas, de diseño o tradicionales, en barrios chulos, o feos) ... no lo entiendo. Pensarlo friamente, no tiene sentido en las circunstancias actuales (quizás hace años si, pero ahora...)
Por otro lado, lo único que tienen estas personas es un suelo (pagado o no) que no vale casi nada por la crisis, pero siguen erre que erre
Recemos todos para q la crisis se acabe y esto empiece a carburar... como siga empezaremos en estos pau en el mismo ciclo del resto de España
Compro casa sobrevalorada -> hipoteca alta -> paro -> impago -> no puedo vender pq es caro -> embargo -> desahucios en los pau

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No todas las zonas son iguales, ni hay tanta abundancia de pisos con rebaja suficiente en todos los sitios, en la zona norte de Madrid no sobra vivienda, la que hay en venta está cara. Yo lo que tengo claro es que no voy a comprar un piso viejo a reformar en la latina o tetuan y tener que soportar "multiculturidad" ,polución, ruidos y borrachos de fín de semana

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta