Operación Campamento

Madrid aprueba el Proyecto de Estatutos de la Junta de Compensación de Campamento

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Proyecto de Estatutos y las bases de actuación para la constitución de la Junta de Compensación de la Operación Campamento, proyecto que albergará 10.700 viviendas en la capital, muchas de ellas con algún tipo de protección pública, concretamente en el distrito de Latina. La institución municipal también ha aprobado la designación del concejal del distrito, Alberto González, como representante del Ayuntamiento en el órgano, en el que también estará presenta el Gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Ayuntamiento y Ministerio firman el soterramiento del segundo tramo de A-5 para llegar hasta la avenida de la Aviación

Avanza el Nuevo Barrio Campamento: proyecto de urbanización y segundo tramo para soterrar la A-5

El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han firmado el convenio para ejecutar el soterramiento del segundo tramo de la A-5, que llegará hasta la avenida de la Aviación enlazando con el final del túnel de la primera fase que está desarrollando el Consistorio hasta la avenida del Padre Piquer. Las obras de ejecución tendrán que comenzar en un plazo máximo de 24 meses desde la aprobación del proyecto. Además, se ha aprobado el proyecto de urbanización, así como las bases y estatutos de la Junta de Compensación de Nuevo Barrio Campamento.
Terrenos de la operación Campamento.

El Gobierno transfiere 260 millones a Sepes para financiar 18 actuaciones de vivienda asequible

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a transferir 260 millones de euros más a la Entidad Pública Estatal de Suelo (Sepes) para financiar las actuaciones de promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social, dentro del Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible. Según el Gobierno, esta dotación es clave para avanzar en el desarrollo de los proyectos residenciales, entre los que destaca la recién aprobada Operación Campamento de Madrid, que incluirá 10.700 viviendas.
Pleno del Ayuntamiento de Madrid

Aprobada definitivamente la Operación Campamento de Madrid tras 35 años de espera

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente la Operación Campamento con los votos a favor del Partido Popular, PSOE y Vox. Más Madrid ha votado en contra. Así, se da luz verde a la iniciativa de gestión urbanística del Ministerio de Vivienda, formalizada por SEPES, para la tramitación del proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo. La capital contará con 10.700 viviendas más, la mayoría con algún tipo de protección. Cabe destacar que la operación ha sufrido múltiples bloqueos, e incluso se llegó a encallar por diferencias económicas entre ministerios por la venta de los suelos.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

MIVAU: un mínimo del 7% de los 10.700 pisos de la Operación Campamento será de alquiler asequible

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha afirmado que la Operación Campamento, que dotará a Madrid de 10.700 nuevas viviendas, contará como "mínimo" con un 7% de viviendas en régimen de alquiler a precios asequible. Además, un 60% de las viviendas tendrá algún tipo de protección, pero el Gobierno se ha comprometido a que el 100% será a precios asequibles, ya que el Estado es propiedad del 97,7% del suelo. El Pleno del Ayuntamiento de Madrid vota este martes la aprobación del proyecto de la Operación Campamento.
Muro perteneciente a la zona de la ‘Operación Campamento’, zona de la A-5

El desbloqueo de la Operación Campamento en Madrid, cada vez más cerca

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy en la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad el desbloqueo de la Operación Campamento, donde se prevén 10.700 viviendas, la mayoría de protección. Este desbloqueo llega después de que el Ministerio de Vivienda registrara el pasado mes de julio la iniciativa de gestión urbanística para el proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo en la capital. El último trámite pendiente es que se apruebe la próxima semana en la sesión ordinaria del pleno de septiembre.
Operación Campamento

Las obras de la Operación Campamento de Madrid comenzarán a finales de 2025

El Ayuntamiento de Madrid espera que las obras de la Operación Campamento comiencen a finales de 2025, una vez que se apruebe la iniciativa del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en Pleno municipal y se inicie la tramitación de la urbanización del ámbito. Su desbloqueo llegará al Pleno del Ayuntamiento de Madrid en el mes de septiembre, después de que el Ministerio haya registrado este martes la iniciativa de gestión urbanística para el proyecto de urbanización de este nuevo desarrollo que sumará 10.700 nuevas viviendas, la mayoría, de protección.
El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida

El alcalde de Madrid anuncia el desbloqueo definitivo de la Operación Campamento

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado en una entrevista en la cadena de televisión Telecinco el desbloqueo de la Operación Campamento. "La ministra (Isabel Rodríguez) y yo vamos, próximamente, a firmar un convenio para desbloquear la operación Campamento. Hay políticas de vivienda que nos pueden unir a todos", ha aseverado el máximo mandatario de la ciudad de Madrid. Esta operación añadirá a la capital de España cerca de 11.000 nuevas viviendas.
MIVAU y Ayuntamiento de Madrid se reúnen para avanzar en la Operación Campamento

El Gobierno aportará hasta 154 millones al soterramiento de la A-5 en la Operación Campamento

El Gobierno de España financiará el 25% del coste total, hasta 154 millones de euros, del segundo tramo del soterramiento de la Autovía A-5 en la zona que corresponda con la Operación Campamento. Además, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas ha manifestado la intención del Ministerio de Vivienda de presentar este verano el proyecto de urbanización de Campamento, con el objetivo de comenzar las obras de urbanización en el segundo semestre de 2025.
Archivo - Carretera perteneciente a la zona de la ‘Operación Campamento’, zona de la A-5

La Operación Campamento de Madrid arrancará en 2025 e incluirá 10.700 viviendas

La Operación Campamento de Madrid arrancará en 2025, incluirá el segundo tramo del soterramiento de la A-5 en la capital a partir de la Avenida de los Poblados y contempla la construcción de 10.700 viviendas, el 60% de ellas protegidas, tal y como ha anunciado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas. Según sus previsiones, el Ayuntamiento aprobará este año el proyecto, aunque la licitación de las obras de urbanización se realizará durante el próximo ejercicio. Los trabajos para soterrar la A5 sí que comenzarán en 2024.
Resúmenes anuales 2023 (nuevos desarrollos)

Las claves de los desarrollos urbanísticos de 2023

El año 2023 testifica una revolución en el paisaje urbanístico español con proyectos que no solo responden a la creciente demanda de vivienda, sino que también abrazan la sostenibilidad y la equidad. Desde la intención de transformar antiguos acuartelamientos en Madrid hasta la reactivación de proyectos estancados. Otro año más, los desarrollos del sureste de la capital vuelven a copar gran parte de la atención mediática en este sentido.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en un encuentro en la sede del Minsiterio de Vivienda y Agenda Urbana a 26 de diciembre de 2023 en Madrid.

El Ministerio de Vivienda garantiza al Ayuntamiento de Madrid el impulso a la Operación Campamento

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha expuesto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el impulso que desde el Gobierno se quiere dar para alcanzar un gran pacto por la vivienda, comenzando con la Operación Campamento, durante la primera reunión de trabajo que han mantenido ambos en Madrid. El Gobierno pide la agilización de los plazos y trámites para la construcción de viviendas, mientras que el Consistorio madrileño espera que el acuerdo suponga ampliar el soterramiento de la Autovía A5 hasta la circunvalación M-40.
Los grandes desbloqueos urbanísticos

La Operación Campamento encamina un mes de noviembre crucial para su aprobación

David Lucas, secretario de Estado de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, ha afirmado que el 3 de noviembre se reunirá con el Ayuntamiento de Madrid para impulsar la Operación Campamento, un desarrollo donde se pretenden levantar 12.000 casas de obra nueva. "Nosotros queremos empujar Campamento y por eso hemos pedido celebrar esta reunión, ya que no teníamos noticias de avances desde enero", ha confirmado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.
Muro perteneciente a la zona de la ‘Operación Campamento’, zona de la A-5, a 13 de julio de 2022, en Madrid

Nuevo paso en la Operación Campamento para levantar 12.000 viviendas en Madrid

El Consejo de Ministros ha desbloqueado un nuevo hito en la Operación Campamento, que persigue construir en un suelo propiedad del Ministerio de Defensa en Madrid hasta 12.000 viviendas, de las que al menos un 60% serán protegidas. En concreto, ha autorizado al organismo autónomo del Instituto de Infraestructura y Equipamiento la venta de 1,63 millones de m2 a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), lo que supone "un paso más en el desbloqueo administrativo de esta gran operación", según el Gobierno.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, interviene en la inauguración de la línea de AVE Madrid-Murcia, en la estación Murcia del Carmen

Desbloqueo de la Operación Campamento (Madrid) y levantar 17.000 pisos, hitos del Mitma este 2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha defendido que ya ha cumplido o está en proceso de formalizar el cumplimiento del 98% de los compromisos adquiridos para esta legislatura, incluidos los del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia pactados con la Comisión Europea. Entre las principales actuaciones en vivienda están el desbloqueo de la Operación Campamento en Madrid, la firma de convenios para levantar 17.000 viviendas o los 1.889 millones destinados a rehabilitación residencial.
Vista aérea de la Operación Campamento en Madrid

Sepes cederá suelo público para levantar 17.300 pisos de alquiler asequible

El Consejo de Ministros ha autorizado el marco de colaboración entre el Mitma y Sepes para la ejecución de parte del "Plan de vivienda para el alquiler asequible" en colaboración con otras Administraciones Públicas y con la intervención de la iniciativa privada. El Ministerio traspasará 375 millones de euros entre 2022 y 2023 para movilizar suelo donde se podrán levantar 17.300 pisos de alquiler asequible. El objetivo del plan es alcanzar las 100.000 viviendas en régimen de alquiler social y asequible.
Los datos de la Operación Campamento

La Operación Campamento (Madrid) duplicaría el número de viviendas de la zona

En idealista/news hemos analizado el impacto que tendrá esta operación en la zona gracias a un análisis exhaustivo del distrito de La Latina realizado por idealista/data. La principal conclusión de este informe es que gracias a la Operación Campamento este distrito duplicará su volumen de viviendas. En la actualidad, existen 12.057 inmuebles residenciales y las 12.000 unidades previstas engordarán la oferta de la zona en cuanto el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid desatasquen el desarrollo.
Sánchez anuncia el desbloqueo inmediato de la Operación Campamento: 12.000 viviendas en Madrid

Sánchez anuncia el desbloqueo inmediato de la Operación Campamento: 12.000 viviendas en Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante el debate sobre el estado de la nación la puesta en marcha inmediata de la conocida como 'Operación Campamento' en el distrito de La Latina de Madrid capital. Se esperan levantar unas 12.000 viviendas, de las que el 60% serán de carácter público, según el presidente, en un proyecto urbanístico que lleva apalancado desde 2005. Sánchez también ha adelantado un impuesto temporal a la banca y a las eléctricas que facturen más de 1.000 millones al año.
Las 10.700 viviendas de la Operación Campamento, a la espera de un entendimiento económico entre ministerios

Las 10.700 viviendas de la Operación Campamento, a la espera de un entendimiento económico entre ministerios

Desbloquear la Operación Campamento y sus 10.700 viviendas es una de las prioridades del equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida desde su llegada al poder en Madrid. ¿El problema? Los ministerios implicados en esta operación (el de Defensa y el de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana) no se ponen de acuerdo en el precio de venta de los terrenos pertenecientes al Invied (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa), según ha podido saber idealista/news.
Sí, en Madrid sí hay suelo: 120.000 casas durante los próximos 20 años gracias a los grandes desarrollos

Sí, en Madrid sí hay suelo: 120.000 casas durante los próximos 20 años gracias a los grandes desarrollos

La escasez de suelo en la Comunidad de Madrid es algo que preocupa desde hace años al sector inmobiliario, pero los datos a medio y largo plazo arrojan un mayor optimismo. Los desbloqueos de Madrid Nuevo Norte y los Desarrollos del Sureste unido a la creación de otros grandes barrios como Retamar (Alcorcón) o Valgrande (Alcobendas) crearán más de 120.000 viviendas durante los próximos 20 años. Una cifra que podría aumentar con la más que posible aprobación de la Operación Campamento y la suma de otros proyectos de 1.000 casas o menos.
El Ayuntamiento de Madrid acelera la Operación Campamento: anuncia nuevas reuniones con el Ministerio de Defensa

El Ayuntamiento de Madrid acelera la Operación Campamento: anuncia nuevas reuniones con el Ministerio de Defensa

El área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha mantenido contactos con el Ministerio de Defensa para reactivar la llamada Operación Campamento. El concejal de Urbanismo, Mariano Fuentes, mantendrá nuevas reuniones con los implicados en las próximas semanas para desbloquear un proyecto de cerca de 11.000 viviendas nuevas, según ha podido saber idealista/news.