
El Gobierno ha desbloqueado un nuevo hito en la Operación Campamento, que persigue construir en un suelo propiedad del Ministerio de Defensa en Madrid hasta 12.000 viviendas, de las que al menos un 60% serán protegidas.
En concreto, el Consejo de Ministros ha autorizado al organismo autónomo del Instituto de Infraestructura y Equipamiento (Invied), que depende del Ministerio de Defensa, la venta de 1,63 millones de m2 a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES).
Por estos terrenos de Campamento, SEPES pagará a Invied 271,96 millones de euros (IVA no incluido), según la valoración dada a la propiedad por la Subdirección General Técnica y de Enajenación de Invied, tras el informe favorable de la Intervención General de la Administración del Estado, a fecha del 15 de septiembre de 2023. El procedimiento se llevará a cabo mediante adjudicación directa.
"Hoy hemos dado un paso más en el desbloqueo administrativo de esta situación para ir dando los pasos administrativos necesarios para esta gran operación, que fundamentalmente tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de demanda de vivienda a precio asequible", ha señalado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.
La ministra ha recordado que esta operación está dentro del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, que tiene como objetivo dar respuesta a esa demanda de vivienda, junto con la Ley de Vivienda que se aprobó al final de la última legislatura y que entró en vigor a finales de mayo.
"El Gobierno pretende que la vivienda deje de ser un problema para millones de personas, especialmente para las familias y personas jóvenes, para convertirse en un derecho, que las administraciones públicas garanticemos el derecho de acceso a una vivienda digna", ha concluido.
La actuación de Campamento es la intervención pública de regeneración urbana más importante en Madrid. Tiene como objeto la recuperación del suelo público de antiguos acuartelamientos militares, hoy en desuso, para convertirlos en una actuación urbanística ejemplar.
En sus 211 hectáreas, se edificarán viviendas asequibles, bajo un nuevo planteamiento urbanístico integrado con el tejido urbano existente, que garantice la calidad arquitectónica e impulse más espacios verdes, terciarios y equipamientos públicos en la zona.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta