El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha defendido que ya ha cumplido o está en proceso de formalizar el cumplimiento del 98% de los compromisos adquiridos para esta legislatura, incluidos los hitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia pactados con la Comisión Europea. Entre las principales actuaciones en vivienda están el desbloqueo de la Operación Campamento en Madrid, la firma de convenios para levantar 17.000 viviendas o los 1.889 millones destinados a rehabilitación residencial.
El principal foco de este Departamento está en el impulso del transporte público colectivo, en la descarbonización de la movilidad y en facilitar el acceso a una vivienda digna y sostenible para todos los ciudadanos, según defiende en un comunicado con motivo del plan de transparencia del Gobierno de rendición de cuenta que realiza cada semestre.
Así, en los últimos seis meses, el Ministerio de Raquel Sánchez destaca la firma del convenio para impulsar 17.000 viviendas y el desbloqueo de la Operación Campamento en Madrid y la de Son Busquets en Palma; o la distribución de 1.889 millones de euros para rehabilitación residencial.
Además, en materia de transporte destaca la gratuidad de los Cercanías y Media Distancia y descuentos del 50% en Avant y 30% en el transporte autonómico o local, duplicar las inversiones al ferrocarril en los Presupuestos de 2023 o la inauguración de los tramos de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz, Venta de Baños (Palencia) y Burgos, y entre Beniel y Murcia, del túnel de alta velocidad entre Chamartín y Atocha (Madrid) y de la nueva estación Sant Andreu (Barcelona).
También resalta las ayudas de 445 millones concedidas a 73 empresas públicas y privadas para desarrollar proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías; las ayudas directas de 450 millones a transportistas, el descuento de 20 céntimos y el resto de medidas para este sector.
Entre los hitos ya cumplidos en 2020, 2021 y el primer semestre de 2022, destaca los 1.000 millones concedidos a municipios para descarbonizar y digitalizar la movilidad, la movilización de suelo público para levantar 10.000 viviendas de alquiler asequible, el bono alquiler joven de 250 euros, la liberación de 477 kilómetros de autopistas de peajes, la inauguración de la alta velocidad a Galicia, Elche y Orihuela (Alicante), la liberalización ferroviaria, la ampliación de los contratos de alquiler, la suspensión de desahucios o la moratorias hipotecarias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta