
Luz verde a la reconversión de un cuartel militar de Palma de Mallorca en viviendas de alquiler. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Ministerio de Defensa han firmado el protocolo para impulsar la construcción de más de 800 viviendas en alquiler social o asequible en los terrenos del cuartel de Son Busquets.
"Gracias a este acuerdo, se recupera este espacio para la ciudad y, además, la zona se convertirá en un nuevo barrio referente de la sostenibilidad y la calidad urbanística y arquitectónica", explica el Mitma.
Mediante la suscripción de este acuerdo, el Ministerio de Defensa, a través del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), que es propietario de los terrenos, formaliza su enajenación en favor de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), adscrita al Mitma. Y será este organismo el encargado de ultimar el desarrollo del planeamiento y urbanizar el suelo hasta la puesta a disposición de los solares para la edificación de las más de 800 viviendas asequibles y resto de edificaciones a construir. será
La titular del Mitma, Raquel Sánchez, ha destacado este acuerdo "permitirá a más de 800 familias acceder a una vivienda digna en condiciones asequibles en una ciudad con un mercado del alquiler altamente tensionado y que lo necesita”. Recordemos que Palma es una de las capitales de provincia donde las rentas de los arrendamientos están en niveles récord. Según los datos de idealista, el precio medio una vivienda de alquiler se situó en agosto en 12,5 euros/m2, tras dispararse un 13% en el último año.
Además de las 800 viviendas de alquiler, que ampliarán el parque público de vivienda protegida y que ocuparán el 50% del suelo liberado, el protocolo contempla que el otro 50% de los terrenos se destine a uso dotacional y zonas verdes, "lo que promoverá un desarrollo sostenible de la ciudad", descatan desde el Ministerio. En concreto, "será un parque de viviendas autosuficiente en materia energética, libre de tráfico y, además, se hará un tratamiento muy cuidadoso de la vegetación autóctona y los recursos hídricos".
De hecho, desde la cartera que dirige Raquel Sánchez insisten en que "Son Busquets encarna el modelo de actuaciones acometidas en el marco del Plan de Vivienda para el alquiler asequible", cuyo objetivo es "incrementar el parque de viviendas en alquiler a precios asequibles o sociales para personas o unidades de convivencia con ingresos limitados".
La estrategia del Gobierno pasa por sacar al mercado hasta 100.000 viviendas en el territorio nacional en el menor plazo posible con la colaboración de SEPES y las entidades locales, así como con el Fondo Social de viviendas mediante la concertación con las entidades financieras, SAREB y los agentes privados para incorporar sus inmuebles al patrimonio público de vivienda asequible.
Este no es el primer proyecto de estas características que se plantea en territorio balear. El primero fue Can Escandell, en Ibiza, donde está previsto que a principios de 2023 arranque el desarrollo de 532 viviendas, de las cuales 367 serán de alquiler asequible. "En total, estos dos proyectos y otros que se van a desarrollar este primer año de vigencia del Plan de Vivienda 2022-2025 supondrán una financiación de más de 8 millones de euros", concluye el Ministerio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta