Comentarios: 0
El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida
El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida Nueva Economía Fórum

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado en una entrevista en la cadena de televisión Telecinco el desbloqueo de la Operación Campamento. "La ministra (Isabel Rodríguez) y yo vamos, próximamente, a firmar un convenio para desbloquear la operación Campamento. Hay políticas de vivienda que nos pueden unir a todos", ha aseverado el máximo mandatario de la ciudad de Madrid. 

Cabe destacar que a comienzos de este año, David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, confirmó que La Operación Campamento arrancará en 2025 y que incluirá el segundo tramo del soterramiento de la A-5 en la capital a partir de la Avenida de los Poblados y contempla la construcción de 10.700 viviendas, el 60% de ellas protegidas.

Lucas precisó que espera que la licitación de las obras de urbanización se realice a la largo de 2025 y que en este primer semestre del año se presentará la iniciativa urbanística para que el Ayuntamiento pueda dar el visto bueno y el proyecto pueda aprobarse. También se ha acordado la revisión del convenio para analizar las obligaciones urbanísticas y las obligaciones económicas.

"Lo que hemos acordado es que el soterramiento del A-5 también se incluirá en la Operación Campamento, en esta operación que contempla estas 10.700 viviendas (...) Creo que tenemos que pensar también que el barrio, no solamente tiene que ser un barrio que contemple 10.700 viviendas, sino que enlazado con la política que viene desarrollando este Ministerio, tiene que tender hacia una calidad en la edificación", subarayó. El Ayuntamiento de Madrid ha manifestado su "plena disposición por agilizar la tramitación y poner en marcha esta Operación, que es absolutamente esencial para el desarrollo de la ciudad".

La actuación de Campamento es la intervención pública de regeneración urbana más importante en Madrid. Tiene como objeto la recuperación del suelo público de antiguos acuartelamientos militares, hoy en desuso, para convertirlos en una actuación urbanística ejemplar.

En sus 211 hectáreas, se edificarán viviendas asequibles, bajo un nuevo planteamiento urbanístico integrado con el tejido urbano existente, que garantice la calidad arquitectónica e impulse más espacios verdes, terciarios y equipamientos públicos en la zona.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta