
Desbloquear la Operación Campamento es una de las prioridades del equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida desde su llegada al poder en Madrid. Tras conseguir desatascar Madrid Nuevo Norte y los Desarrollos del Sureste, el Área de Urbanismo se ha fijado como objetivo sacar adelante un proyecto que creará hasta 10.700 viviendas. ¿El problema? Los ministerios implicados en esta operación (el de Defensa y el de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana) no se ponen de acuerdo en el precio de venta de los terrenos pertenecientes al Invied (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa), según ha podido saber idealista/news.
Las dos carteras encabezadas por Margarita Robles, ministra de Defensa, y Raquel Sánchez, ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, han declinado hacer declaraciones en este sentido hasta la publicación de este artículo. Por su parte, el Gobierno Local está a la espera de que se resuelva esta situación para poder actuar.
Cabe recordar que en verano de 2020, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Defensa retomaron las conversaciones para desbloquear la Operación Campamento donde se prevé la construcción de 10.700 viviendas. Y hace tan sólo unos meses, el Consistorio madrileño explicaba a idealista/news que "estaba muy interesado" en desatascar esta situación, mientras que El Mundo publicaba que ambas administraciones se volverán a reunir este otoño
En septiembre de 2020, la vicealcaldesa Begoña Villacís anunciaba la creación de un grupo de trabajo para desbloquear este suelo, que está en desuso y se localiza en el distrito madrileño de Latina. Al encuentro entre ambas administraciones acudió el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes y el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio que lideraba en ese momento José Luis Ábalos, según comunicó entonces el propio Ayuntamiento.
"Existe el firme compromiso por ambas partes de sacarla adelante. El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, se reunió con el Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda con un único objetivo: poner en marcha esta operación, que lleva 12 años paralizada. Para ello, se constituyó por primera vez un grupo de trabajo técnico formado por ambas administraciones, que ya han mantenido algunas reuniones, con el fin de poner cuanto antes a disposición de todos los madrileños 10.700 nuevas viviendas", explicaron a idealista/news desde el Área de Desarrollo Urbano.
"El Ayuntamiento está muy interesado en que esta operación salga adelante y, además, prevé que por ahí también pase el Bosque Metropolitano, el anillo forestal de 75 km que bordeará Madrid y enriquecerá este proyecto. El bosque se integraría en la parte de suelo no urbanizable, para unir el Arroyo de Meaques con la Casa de Campo", añadieron.
La realidad es que desde el Área de Desarrollo Urbano se tiene plena disposición para colaborar en el desarrollo del proyecto de las 10.700 primeras viviendas, que son las que ya tienen un planeamiento aprobado. "El propio Ministerio y el Ayuntamiento están dispuesto a participar en cualquier posibilidad de desarrollo conjunto, mediante un consorcio urbanístico o la figura jurídica oportuna, para que el proyecto tome forma lo más rápidamente posible", deslizaron desde el consistorio.
La Operación Campamento se puso en marcha en 2005 con la firma de un convenio entre los entonces ministros de Defensa, José Bono, y Vivienda, María Antonia Trujillo, y el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, para la construcción en dos fases de hasta 22.100 viviendas en esta zona militar en desuso al oeste de la capital, en el distrito de Latina.
De todos modos, los contactos para reactivar esta operación urbanístia comenzaron en noviembre de 2019, según adelantó en exclusiva idealista/news. Los primeros contactos entre el Ayuntamiento de Madrid y los representantes del Ministerio de Defensa (del Invied, que son los propietarios de los terrenos) comenzaron a principios de octubre del pasado ejercicio. "Hubo buena sintonía y ambas partes mostraron su voluntad de reactivar esta operación y de que salga adelante”, afirmaron entonces a idealista/news fuentes cercanas a esta negociación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta