Las ventas de viviendas en california crecieron un 101% en enero, hasta un ratio anualizado de 624.940 unidades, de acuerdo con los datos de California Association of Realtors. Este hecho llega tras bajar el precio medio de cada casa un 40,5%, hasta los 254.350 dólares (unos 202.000 euros)
Con este dato, el inventario de casas sin vender es ya de apenas 6,7 meses, frente a los 16,6 meses de hace un año. Además, el número de días necesario para vender una vivienda ha pasado de los 71 días en enero de 2008, a los 49,9 días actuales
Se estabilizan los descuentos
Por otro lado, Charlie Scharf, responsable de análisis de jpmorgan, ha indicado que las rebajas de precios de las casas que el banco ha procedido a embargar está disminuyendo. En concreto, enero de 2008 el descuento medio que se hacía era del 17,7%, mientras que ahora sólo es del 3,8%. Es decir, cada vez se necesita rebajar menos el precio de una vivienda para que sea vendida
Todos estos datos llegan a concluir a Scharf que se está acercando el suelo en la crisis de la vivienda en california, uno de los estados más golpeados de eeuu
52 Comentarios:
Todas estas rebajas que anunciáis son puro humo, todo el mundo sabe que la vivienda nunca baja en España. El ladrillo siempre ha sido un valor refugio en nuestro país y ahora más que nunca es momento para posicionarse. Yo no venderé a perdidas, eso que lo hagan los incompetentes.
Martes, 3 marzo 20:29 Chestershire responde a anónimo Todas estas rebajas que anunciáis son puro humo, todo el mundo sabe que la vivienda nunca baja en España. El ladrillo siempre ha sido un valor refugio en nuestro país y ahora más que nunca es momento para posicionarse. Yo no venderé a perdidas, eso que lo hagan los incompetentes. ------------------------------------------------------------------------------- Hay posts que uno no sabe si van en serio o en broma. En serio (se lo digo). ¿Lo dice usted en serio?
Hay posts que uno no sabe si van en serio o en broma. En serio (se lo digo). ¿Lo dice usted en serio? Lo que es una broma, es que no mires las estadisticas, informate por favor y verás que a la largo plazo, la vivienda siempre sube y si miramos las estadisticas, veremos que a cada periodo de bajadas, le sigue otro de subidas terminando siempre con saldo positivo, y cuanto mayor es la bajada, mas alta es la subida. Si no estás de acuerdo conmigo, mira los precios de hace 10-20-30 años de las viviendas en tu ciudad. No creas que por mandar este tipo de mensajes vas a tirar el mercado, este cae porque la oferta se ha desproporcionado, pero si analizas el número de viviendas que hay en zonas urbanas buenas, no son tantas, caeran las malas viviendas de la costa, que por ejemplo tienen el mar a 5 Km o más, las de las urbanizaciones en medio del campo, sin servicios algunos y temporalmente algunas de las ciudades porque algunos se han vuelto locos al poner precios, sobre todo en las de segunda mano.
Lo que es una broma, es que no mires las estadisticas, informate por favor y verás que a la largo plazo, la vivienda siempre sube y si miramos las estadisticas, veremos que a cada periodo de bajadas, le sigue otro de subidas terminando siempre con saldo positivo, y cuanto mayor es la bajada, mas alta es la subida. Si no estás de acuerdo conmigo, mira los precios de hace 10-20-30 años de las viviendas en tu ciudad. No creas que por mandar este tipo de mensajes vas a tirar el mercado, este cae porque la oferta se ha desproporcionado, pero si analizas el número de viviendas que hay en zonas urbanas buenas, no son tantas, caeran las malas viviendas de la costa, que por ejemplo tienen el mar a 5 Km o más, las de las urbanizaciones en medio del campo, sin servicios algunos y temporalmente algunas de las ciudades porque algunos se han vuelto locos al poner precios, sobre todo en las de segunda mano. ------------------------------------------------------------ De acuerdo en lo de las series hitóricas. En completo desacuerdo en que la vivienda recupere el valor de hace un par de años nunca. En completo desacuerdo en que ahora sea buen momento para comprar. La vivienda bajará todavía entre un 20% y un 40% dependiendo, como usted dice, de la zona y ciudad. Nadie va a "tirar el mercado" (¡Ójala pudiese yo manejar el mercado posteando!). El mercado evolucionará por si sólo y oonforme a las circunstancias de crédito y demás. Y las circunstancias y demás son las que son. Aconsejar a los infelices que hay por ahí que compren ahora es, como mínimo, una imprudencia, por no usar términos más gruesos. Buenas noches
La vivienda siempre ha subido en España, eso lo sabemos todos. Otra cosa es que os interese comprar a precio de ganga lo que otros han pagado más caro. Eso es ir de listillo por el mundo y el mercado no funciona asi, más que os pese. Os podeis reconfortar entre vosotros y regocijaros con frases como "eso bajará un 60%", "no hombre, bajará un 70%", .... pero lo cierto es que las rebajas que teneis en la calle son maquillaje puro. Si con la que esta cayendo esto no baja en serio, a la que repunte la economia os vais a encontrar con pisos mas caros que en 2007. Tiempo al tiempo. El ladrillo ha demostrado que es la inversion que mejor aguanta, y si no preguntales a los infelices que compraron en bolsa en 2007 de cuanto son sus perdidas. Anda, si resulta que los que se metieron en el ibex han palmado un 60% !!! Estos si que han perdido de verdad y no los que compraron viviendas !!! y me refiero a valores ibex "medios", no chicharros como astroc. Si es que no hay mas ciego que el que no quiere ver o se engaña a si mismo.
¿Qué opinas sobre esta noticia realmente?. Independientemente de los matices que tiene, que los tiene, lo que está claro es que en USA ha bajado mucho la vivienda, se ha rebajado un 40%, eso no se puede negar...
Lo único que quiero saber es por qué pensáis algunos que en España es diferente (o mejor dicho pensáis que va a ser), que aquí no pueden bajar tanto.
Aparte de nuestra cabezonería española ¿Tenéis alguna razón más convincente?. Puede que no lo haga al mismo ritmo que en otro sitios, pero la tendencia (y la globalización) es la que hay. Siempre EEUU es la que marca la tendencia de la economía. No dudes que cuando la bolsa suba es EEUU lo hará en España y en el resto del mundo y al revés...
Y por último: ¿Crees en las burbujas económicas?. ¿Hemos o no hemos estado en una en España?. Es que creo que si no crees en las burbujas, cuando habeílas haílas....pues entonces no nos vamos a entender nunca.
En completo desacuerdo en que ahora sea buen momento para comprar. La vivienda bajará todavía entre un 20% y un 40% dependiendo, como usted dice, de la zona y ciudad. Como comentaba es imposible que las viviendas en zonas normales, bajen entre un 20% y 40% por multiples razones, la más evidente es que el margen que se tiene no llega a ese rango y el vender perdiendo lo puede hacer el que esté con la soga al cuello y esos lo más fácil es entregarselas al banco, o dejar que le ejecuten las hipotecas. Nadie va a "tirar el mercado" (¡Ójala pudiese yo manejar el mercado posteando!). El mercado evolucionará por si sólo y oonforme a las circunstancias de crédito y demás. Y las circunstancias y demás son las que son. Aconsejar a los infelices que hay por ahí que compren ahora es, como mínimo, una imprudencia, por no usar términos más gruesos. No se si será posible que tireis el mercado, pero intentarlo, lo estais intentando a diario. Perdoname pero los infelices sois lo que pensais que si hoy no podeis comprar las viviendas que deseais, lo vais a poder hacer mañAna. Te voy a poner un simil, sabemos que el mercado de automoviles está igualmente hundido, pues ten la seguridad que no se puede, ni se podrá comprar un Mercedes a precio a un kia, con todos mis respetos para los coches kia. La lastima es que no puedo disponer de tu telefono, para llamarte dentro de un tiempo y comentar la situación, que seguro que las orejas te llegaran muy bajas. Aquellos que realmente quereis comprar y teneis medios para ellos, no perdais esta oportunidad, el tren viene cuando viene, no cuando uno quiere y los viejos ya sabemos aquello de mas vale pajaro en mano, que ciento volando. Tiempo al tiempo amigos.
C o m e n t a r i o o r i g i n a l Miércoles, 4 marzo 12:31 anónimo 1 responde a vffgaston en completo desacuerdo en que ahora sea buen momento para comprar. La vivienda bajará todavía entre un 20% y un 40% dependiendo, como usted dice, de la zona y ciudad. Como comentaba es imposible que las viviendas en zonas normales, bajen entre un 20% y 40% por multiples razones, la más evidente es que el margen que se tiene no llega a ese rango y el vender perdiendo lo puede hacer el que esté con la soga al cuello y esos lo más fácil es entregarselas al banco, o dejar que le ejecuten las hipotecas. Nadie va a "tirar el mercado" (¡Ójala pudiese yo manejar el mercado posteando!). El mercado evolucionará por si sólo y oonforme a las circunstancias de crédito y demás. Y las circunstancias y demás son las que son. Aconsejar a los infelices que hay por ahí que compren ahora es, como mínimo, una imprudencia, por no usar términos más gruesos. No se si será posible que tireis el mercado, pero intentarlo, lo estais intentando a diario. Perdoname pero los infelices sois lo que pensais que si hoy no podeis comprar las viviendas que deseais, lo vais a poder hacer mañAna. Te voy a poner un simil, sabemos que el mercado de automoviles está igualmente hundido, pues ten la seguridad que no se puede, ni se podrá comprar un Mercedes a precio a un kia, con todos mis respetos para los coches kia. La lastima es que no puedo disponer de tu telefono, para llamarte dentro de un tiempo y comentar la situación, que seguro que las orejas te llegaran muy bajas. Aquellos que realmente quereis comprar y teneis medios para ellos, no perdais esta oportunidad, el tren viene cuando viene, no cuando uno quiere y los viejos ya sabemos aquello de mas vale pajaro en mano, que ciento volando. Tiempo al tiempo amigos. -------------------------------------------------------------------- R e s p u e s t a con franqueza, no le iba a contestar porque ando mal de tiempo, pero es que lo pone usted a huevo: 1) está claro que tiene usted intereses en el sector, se deduce fácilmente de frases como esta: "no se si será posible que tireis el mercado, pero intentarlo, lo estais intentando a diario".. 2) Yo no (tengo intereses en el sector). A mi lo que me da p'ol cul0 es que en este pais se haya esterilizado (leáse las páginas salmón de el pais del anteúltimo fin de semana para entender en que sentido se usa el término) una cantidad de dinero ingente en la m13rda de los pisitos. No es ya que no se haga i+d(+ otra "i" o sin ella, me da igual), es que ni siquiera se subvenciona en condiciones a ninguna otra industria, ni a la siderurgica, ni a la de transformación de alimentos, ni a la informática, ni a la de fabricación de máquina herramianta, ni a la electrónica, ni a ninguna: aquí todo para el famoso 15% de desgravación del pisito de los c0j0nes. 3) verá, le guste a usted o no, tenga usted atravesados pos pisitos que tenga, lo que hay es lo que hay: se acabó la fiesta. Lo dice desde el tal galindo hasta el último mono que sepa un poco de que va esto. Sus argumentos, a 4/3/2009 son, simplemente, ridículos. 4) y si lo que escribo sirve para acabar con esta farsa, mejor para el país (y peor para usted. A j0derse tocan) hasta nunca
Evidentemente tengo intereses en el sector soy promotor inmobiliario desde hace 30 años y esta es la 3ª Crisis que vivo en el sector. Perdone pero las respuestas me las pone Ud. A huevo.
1-. Su enfado demuestra que desea ud. Con todo su alma un pisito, como ud. Dice y que su bolsillo no le da para comprar el que ud. Quiere. Pero amigo eso no tenemos culpa ni los promotores, ni los bancos, la culpa la tiene ud. Por no desear un producto que no esta a su alcance, porque productos para todos los hay, lo que no hay es los productos que ud desea en los lugares que ud. Quiere.
2-. El estado no ha invertido ni un euro en el sector nunca, la desgravación del 15% es más de cara a la galeria que real, mire los topes y limitaciones que tiene y verá. tambien mire cuanto han ingresado los ayuntamientos, las comunidades autonomas y el estado por los llamados pisitos. Que cuando han dejado de ingresar, están todas ellas en la ruina, los ayuntamientos no tienen para pagar las nominas de los funcionarios, las comunidades autonomas emitiendo deuda y revisando todas las escrituras de una forma vergonzosa y el estado, ni le cuento, con deficit, paro galopante, etc. etc.
3-. Las ayudas que ha disfrutado el sector, son muy sencillas, cada programa de subvenciones que sacan las comunidades autonomas por cualquier motivo, siempre están vetadas para la promoción inmobiliaria y para la construcción, salvo las relacionadas con la seguridad en el trabajo.
4-. Las ayudas que nos dan los ayuntamientos, son conocidas, si quieres hacer esa obra, aparte de pagar las licencias, tasas e impuestos inimaginables, tienes que pagarme los toros de las fiestas, o el conjunto, o arreglarme el campo de futbol, etc.etc.
Asi podria seguir hasta aburrir, pero lo que la gente no sabe es de cada pisito, como ud. Los denomina, cuanto se llevan las administraciones, si alguien tuviera la paciencia de calcularlo y decirlo, seguro que no pensaban, como piensan y seguro que la vivienda no tendría el precio que tiene.
Por tanto digame Sr. Listo, que actividad industrial de este tiene que pagar los impuestos que paga la promoción inmobiliaria y luego hacemos comparaciones.
Por último debo decirle que los bancos no han invertido, salvo excepciones, en la construcción, lo que han hecho es vender su producto, que por cierto es dinero, a los promotores que nos han utilizado como vendedores de su producto, para luego colocarselo a los adquirentes finales y tener el producto vendido a 30 años, y cuando hay problemas, nos quieren dejar con el culo al aire, ahora somos proscritos y para cualquier petición que realizamos, nos revisan los tipos de referencia de nuestros prestamos y de tener un Euribor+0,40, nos piden Euribor + 2,50 y el aval personal, por lo que no solo nos jugamos nuestro patrimonio empresarial, sino tambien el personal y el de nuestros hijos.
Con lo de que me joda, perdone pero quien se jode es Ud. Y por eso su cabreo, afortunadamente, le dije al principio que esta era la 3ª Crisis que vivo y creo tener la certeza que la pasaré, como he pasado las dos anteriores.
Lo que es una insensatez es repetir mensajes derrotistas para la vivienda, es insolidario para todo el pais, que haya personas que permanentemente manden mensajes de no comprar. No se en que sector trabaja ud, pero si viera ud, que diariamente que ciertas personas mandaran mensajes de no comprar los productos de su empresa, seguro que les contestaria y seguro que en otro tono distinto al mio.
Amigo, le repito, su cabreo demuestra su necesidad e imposibilidad. Suerte en la vida, que la va a necesitar con su actitud
Tienes toda la razon.tipejos como ese solo pueden esperar en la vida que les salga un grano en el "trastero". Con esa actitud no iremos a ninguna parte,yo tambien tengo empresa aunque no inmobiliaria y pienso casi exactamente lo mismo.lo que si esta claro es que somos victimas de la codicia de bancos,administracion e incluso de la propia. Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta