Comentarios: 29
El alquiler ya representa el 75% de las operaciones sobre vivienda en catalunya

El mercado de la vivienda en Cataluña ha dado un vuelco en favor del alquiler. Según datos del instituto nacional de estadística (ine) y de la generalitat, el 75% de los contratos de viviendas firmados durante el primer semestre eran de alquiler

En total, durante los seis primeros meses del año se cerraron 90.589 contratos. De estos, el 21.980 correspondieron a compras de viviendas mientras que 68.609 contratos fueron de arrendamientos de pisos

El aumento del peso de los arrendamientos responde a la caída de la compraventa ante la actual coyuntura económica y a la bajada de las rentas de los alquileres. Estos han descendido un 37,5% desde el estallido de la burbuja

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, explica que la oferta de viviendas en alquiler en idealista.com se ha duplicado desde 2000. Encinar considera que el endurecimiento de las condiciones de las hipotecas y del precio de los créditos, se volverá a la situación de hace 50 años cuando la mayoría de los ciudadanos españoles vivían en régimen de alquiler
 

¿Alquilas tu casa? anúnciala en idealista.com

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

27 Noviembre 2012, 21:26

Y el alquiler social para los que no pueden pagar la hipoteca ¿Cuando?

28 Noviembre 2012, 0:03

Según idealista, con datos de Madrid ciudad, entre 2008 y 2011 los precios en compra han bajado 78.400€. En ese tiempo el alquiler medio ha supuesto 58.236€, con lo cual el ahorro por alquilar en Madrid ciudad es de 20.164€ no entiendo. Lo que pagas de hipoteca es para tener un piso, lo que pagas de alquiler lo tiras.

chancletero
28 Noviembre 2012, 10:34

In reply to by anónimo (not verified)

Según idealista, con datos de Madrid ciudad, entre 2008 y 2011 los precios en compra han bajado 78.400€. En ese tiempo el alquiler medio ha supuesto 58.236€, con lo cual el ahorro por alquilar en Madrid ciudad es de 20.164€ no entiendo. Lo que pagas de hipoteca es para tener un piso, lo que pagas de alquiler lo tiras. -------------------- Vamos a ver, tampoco es tan dificil. Si en vez de comprar en el 2008, te vas de alquiler 3 años y compras 3 años mas tarde, el ahorro es de 20.100 (sin contar el ahorro en intereses). Para una gran parte de la poblacion, 20.000 euros es lo que ganan en un año.

28 Noviembre 2012, 1:26

Sí, vaya un tío toston. Mejor cortarle el rollo.

Dicen que "cuando un tonto coge una linde, la linde acaba y el tonto sigue"

28 Noviembre 2012, 4:51

Le pongo un ejemplo: piso de 120 metros construidos, precio normal de venta 120.000 euros, para que el alquiler sea sostenible debe ser como maximo 120.000/240 (20 años por 12 meses), lo que le genera una cuota de alquiler maxima de 500 euros al mes, y a partir de ahi negociamos a la baja en funcion de si esta amueblado, altura, servicios y demas, pero a la baja.

---------------------------------------------------------------------------

O sea, que según tú, si el piso es de 60 m construidos, sin muebles, sin ascensor, sin garaje, trastero ni portero (vamos que hay poquitos así) la cuota de alquiler debería ser de bastante menos de 200 euros al mes, y con eso cubriríamos el coste de amortización del piso, tomando 20 años, todo para que vivas tú ahí bien a gusto, sin beneficio alguno para el arrendador, y sin tener en cuenta intereses del capital, gastos de conservación, averías, impuestos y tasas, cuotas de comunidad de vecinos, inspecciones, etc, etc,...,que Irán,por supuesto, a costa del arrendador, y eso suponiendo que el piso se puede comprar facilmente por 60.000 euros, gastos incluidos.

¡Que bien! Y ¿De qué guindo dices que te has caído?

deyanira
28 Noviembre 2012, 14:00

In reply to by POR TONTO, QUE SOBRE (not verified)

O SEA, qUE SEGÚn TÚ, sI EL PISO ES DE 60 M CONSTRUIDOS, sIN MUEBLES, sIN ASCENSOR, sIN GARAJE, tRASTERO NI PORTERO (VAMOS QUE HAY POQUITOS ASÍ) lA CUOTA DE ALQUILER DEBERÍa SER DE BASTANTE MENOS DE 200 EUROS AL MES, y CON ESO CUBRIRÍaMOS EL COSTE DE AMORTIZACIÓn DEL PISO, tOMANDO 20 AÑoS, tODO PARA QUE VIVAS TÚ aHÍ bIEN A GUSTO, sIN BENEFICIO ALGUNO PARA EL ARRENDADOR, y SIN TENER EN CUENTA INTERESES DEL CAPITAL, gASTOS DE CONSERVACIÓn, aVERÍaS, iMPUESTOS Y TASAS, cUOTAS DE COMUNIDAD DE VECINOS, iNSPECCIONES, eTC, eTC,...,qUE Irán,pOR SUPUESTO, a COSTA DEL ARRENDADOR, y ESO SUPONIENDO QUE EL PISO SE PUEDE COMPRAR FACILMENTE POR 60.000 EUROS, gASTOS INCLUIDOS.

¡QUE BIEN! Y ¿DE QUÉ gUINDO DICES QUE TE HAS CAÍdO?

------------------------------------------------------------------------

Si señor, ese tipo de mierdipiso, y me quedo corto, no puede costar ni 200 euros al mes......

Con eso se cubriria el coste de amortización del piso, que en una situación normal, sostenible, en cualquier pais desarrollado del mundo, oscila entre 15 y 20 años, si querido, un bien no se amortiza en 5 añitos como hasta ahora......
*Intereses del capital?? Que intereses?? Acaso lo has comprado para especular y que el inquilino te pague la hipoteca?? Si lo has hecho asi has cometido un error muy inocente (el mismo que el resto de nuevos ricos, con un marron encima que ni se imaginan)...... si ese "piso" que citas te hubiese costado un precio real, y lo quisieses para invertir ese capital, lo habrias pagado a tocateja, y todo el alquiler seria inversión, que se recuperaria en 15-20 años...... por cierto, a mi no se me ocurre invertir mi dinero en un piso de 60 metros, sin ascensor, sin garaje, sin trastero, sin muebles, sin nada!! Y luego pedir la de dios en verso para estar yo de puta madre en mi casita......

*Gastos de conservación y averías---- si lo tienes alquilado, lo que se ha hecho toda la vida es poner una clausula en el contrato de arrendamiento que exija al inquilino mantener en buenas condiciones la vivienda, reparar los desperfectos que se generen de su uso y, ademas, entregar la vivienda en el mismo estado que le fue entregada, generalmente apoyandose en fotografias...... donde ves tu gastos de conservación y averías para el propietario?? Logicamente cuando no lo tengas alquilado lo tendras que asumir tu, digo yo.... por cierto, si has sido tan listillo de no hacer contrato porque te interesaba, apechuga con las consecuencias.....

* Impuestos y tasas ---- a ver, para ese piso que has citado ahi, en Madrid capital pagarias en concepto de ibi unos 240 euros al año:
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/05/23/0455455-el-ibi-como-se…

Respecto a las tasas, pues seguramente unos 50 euros al mes, y ya me estoy llendo muy muy de largo, porque un piso con esas caracteristicas estara a la fuerza en un barrio antiguo, con tasas inferiores a barrios de nueva construcción por motivos obvios....

* Comunidad---- pues segun lo pintas, y tomando como base que en una comunidad normal, con piscina, garaje, trastero, jardin, gimnasio, padel, seguridad 24 horas, etc.... el precio de las comunidades ronda los 120 euros al mes, yo creo que es razonable que tu piso pague unos 40 euros al mes; pero lo normal seria, aunque en este pais no se haga porque ya te lo cobran por otro lado, que el inquilino asuma el coste de la comunidad, que para eso la disfruta.

----En resumen, haciendo cuentas me salen unos gastos mensuales para tu mierdipiso, tercermundista, de:

240/12 (IBI) + 50 (tasas) = 70 €/mes

Si tu pides 200, aun le estas sacando un beneficio de 130 euros al mes, que para lo que ofreces esta muy bien.....

Suponiendo que el piso se compre por 60.000 euros??? No señor mio, ese piso no vale mas de 35000-40000 euros. Si quiere invertir dinero en vivienda, primero quitese la careta de ladronzuelo español de corte burbujil, visite otros paises, y luego pague precios justos.

Concluyendo:
1. Su mierdipiso: costes/alquiler= 70/200= 65% de beneficio.
2. Piso normal (120 m2 y 500 euros de alquiler)= 120/500= 76% de beneficio (ibi 50 euros al mes - tasas de 70 euros).

Amortización de la inversión:

1. Su mierdipiso: 35000/130= 22,4 años.
2. Piso normal: 120000/380= 26,3 años.

Todavia podria intentar negociar y ver si alquien esta dispuesto a pagar 240-250 en funcion de la zona, servicios, luminosidad, etc, y reduciria el periodo de amortización de la inversión, si usted fuera inversor me refiero.....

Por que usted no puede obtener una rentabilidad mas rapida?? Pues porque paga lo que no esta escrito en tasas, que se han puesto por las nubes (fruto de privatizaciones estupidas) y porque el ibi no ha parado de subir sin techo..... si quiere, puede venderlo a precios reales en 15 años, y amortizaria mucho mas rapido, pero eso de hacerse rico rapidamente a costa del projimo es pecado......

Pd: de este guindo me he caido, y menos mal, porque sino estaria condenado con una deuda de 40 años........

Con lo que piden actualmente:

Su mierdipiso cuesta actualmente 150000 euros, y piden unos 700 de alquiler, con suerte.
Si echa numeros, teniendo en cuenta que la comunidad la asume el propietario y no deberia, le sale un periodo de amortización de la inversión de 17 años. Pero como no es una inversión sino un negocio en el que quiere usted que le pague la letra (que rondara los 450 euros al mes), sacarle beneficio y encima a los 5-6 años venderlo no por 150000, por 180000, sacando 30000 de beneficio, mas el alquiler, mas lo que sobra del alquiler....... un engocio redondo vaya.....

Y vuelta a empezar......

Ala, no se lean el ladrillaco que aburre y encima duele..... (pasense por inmobiliarias extranjeras, y preguntenles como es que sacan beneficios con los alquileres y los precios que piden....... porque seguro que no les saldran las cuentas, seguro).

28 Noviembre 2012, 7:23

1 euro = 350 pesetas

maRI
28 Noviembre 2012, 19:30

A los "deyaniros" les digo,
Mi madre, mi suegro, 2 tios solteros y 1 tia soltera,
Es decir las personas mayores de mi familia
Ya que todos superan los 75 años,
Tienen pisos alquilados y el más economico,
Esta por 400€, es pequeño y con pocos gastos,
Y las inquilinas estan muy contentas,
Y antes de alquilarlos por el "mierdialquiler" de 200€, ¡¡¡ Les pego fuego !!!
Es decir los tendriamos cerrados...no me importa que tengan gastos,
Tenemos casas en 2 pueblos, un apartamento en la playa y otro en el pirineo,
Que no hemos alquilado nunca porque son para uso familiar que tienen gastos todo el año y los tenemos que pagar, el que tiene bienes inmuebles, tiene que saber que tiene que asumir gastos, sino que no los tenga y yo prefiero tener inmuebles aunque tenga gastos...

28 Noviembre 2012, 22:46

¿Deyanira es arquitecto?

Será de sueños imposibles. O eso, o le da demasiado al canuto. ¡Qué pena!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas