Comentarios: 20

Artículo escrito por barbara dircksens y caroline jurgens, socio fundadores de lúmina home staging

¿Por qué no utilizamos más técnicas de marketing a la hora de vender nuestra casa? en cualquier curso de marketing y ventas te dirán lo importante que es poner al cliente en el centro de todo, a la hora de vender tu producto. Este principio también es aplicable para la venta de tu casa. Antes de poner la vivienda en el mercado es fundamental pensar en tu público objetivo. ¿Quién podría comprar la vivienda? ¿una pareja mayor? ¿quizás gente más joven? ¿estudiantes? ¿incluso puede encajarle a un soltero? ¿o es tu vivienda idónea para una familia con niños pequeños o con adolecentes?

Investiga casas comparables en tu barrio que hayan sido vendidas recientemente: ¿qué tipo de comprador puedes encontrar?, ¿qué características tiene tu casa o tu barrio que resulten ideal para este perfil de comprador? las respuestas a este análisis te pueden ayudar a vender tu casa antes y a mejor precio. Es importante pensar en quién es tu comprador para que tu vivienda apele al comprador potencial y por esta razón hay que presentar bien la vivienda. Para conseguirlo tienes que tomar en cuenta dos cosas: (1) la decoración y estilo de la vivienda y (2) definir cómo enfocar las habitaciones

1.- la decoración y estilo de la vivienda: aunque parece extraño, la presentación de los muebles es muy importante en la primera impresión que causa la vivienda, pese a que el comprador potencial compra la casa y no sus enseres. Se aconseja siempre utilizar una decoración neutra para que atraiga al mayor número de interesados. Sin embargo, conociendo tu público podrías optar por detalles más juveniles o mejor más clásicos. Poner la mesa para una sola persona o bien enseñar cómo una familia grande puede aprovechar el espacio, son ejemplos sencillos que funcionan

2.- definir cómo enfocar las habitaciones: para una venta exitosa y por lo tanto, una presentación que llame la atención de muchos interesados, es importantísimo que cada habitación tenga su propia función. Presenta un dormitorio sólo como un sitio para dormir, no dejes la bicicleta estática o los juguetes de los niños. Si tienes varios dormitorios, lo lógico es destinar el más grande como dormitorio principal. Los demás cuartos pueden ser dormitorios para niños o bien una sala de estar para adolescentes o un despacho. Dependiendo del público objetivo también podrías enfocar una estancia como librería, como un sitio dónde los niños puedan jugar o incluso como un gimnasio

Para ilustrarlo nos gustaría mostrarte la diferencia entre usar muebles antiguos y usar muebles más modernos

La primera foto transmite la sensación de tratarse de una casa antigua, una casa que hay que reformar y en la que es necesario invertir mucho dinero. En cambio, la foto del después te invita a visitar la casa. Transmite tranquilidad y una sensación de bienestar. En este caso hemos cambiado únicamente los muebles y los detalles de la decoración, sin cambiar el suelo. Ni siquiera hemos pintado la habitación

¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?

Casi nunca hace falta cambiar todos los muebles, un profesional te puede hacer muchas otras recomendaciones basadas en tus propios muebles y aptas para todos los bolsillos

Enfocarse en el comprador potencial y adaptar tu casa forma parte de una técnica de marketing inmobiliario que se llama home staging. El home staging va más allá de simplemente cambiar el color de las paredes y poner cosas neutras. Siempre tiene el fin que tu casa resalte mucho más atractiva que la de la competencia y se destaque del resto. Combinándolo con un precio de mercado, tu casa se vende en tiempo récord

Adapta el estilo de la vivienda al público objetivo y verás cómo funciona. Fácilmente podría ser la diferencia entre vender o no vender
 

Visitar la web de lúmina home staging

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

28 Noviembre 2012, 18:08

¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?
----------------------
Pues muy sencillo:

A) si has puesto un precio de 360.000 euros, basta con que encuentres a alguien que ingrese entre 90.000 y 120.000 euros al año y que quiera vivir en esa zona. Venta segura.

B) o bien, si tú y tu vecino solo ingresáis unos 40.000 euros al año, rebaja el precio y ponlo entre 120.000 y 160.000 euros. Si no, no lo vas a vender.

Es lo que hay, te guste o no.

28 Noviembre 2012, 19:40

In reply to by anónimo (not verified)

¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?
----------------------
Pues muy sencillo:

A) si has puesto un precio de 360.000 euros, basta con que encuentres a alguien que ingrese entre 90.000 y 120.000 euros al año y que quiera vivir en esa zona. Venta segura.

B) o bien, si tú y tu vecino solo ingresáis unos 40.000 euros al año, rebaja el precio y ponlo entre 120.000 y 160.000 euros. Si no, no lo vas a vender.

Es lo que hay, te guste o no.
----------------------------------------

La pregunta es "¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?" Y no ¿Cuánto pagaría un pobrtón por mi vivienda?

28 Noviembre 2012, 18:16

Les dices al director del concesionario, bajen el precio y se lo compro.
Luego me lo cuentas.
----------------
Yo lo hice hace unos meses, y me compré un bmw con mucho equipamiento con un descuento del 32% sobre su precio original. De acuerdo que el bluetooth no vale los 800 euros que piden por él, porque un ordenador lo añade por 10 euros, pero aunque el descuento fuera sobre complementos, era descuento.

Hoy manda el comprador. Ayer era el vendedor y quizá mañAna también, pero hoy no.

maRI
28 Noviembre 2012, 19:49

"Tarsicio", que envidia me da tu poca pereza,
Para poner a la venta tu piso varias veces de forma figurada en plan simulacro y
¡¡¡ Solo como experimento !!!
Yo que estoy en "tratos " para la posible compra de un piso y que
Si llegamos a un acuerdo y el banco me presta algo de dinero pensaba poner
A la venta o en alquiler en el que vivo y solo de pensar, en hacer y poner cartelitos o en tener que ponerlo en Internet, me da unaaaa perezaaaa....

28 Noviembre 2012, 20:46

¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?
----------------------
Pues muy sencillo:

A) si has puesto un precio de 360.000 euros, basta con que encuentres a alguien que ingrese entre 90.000 y 120.000 euros al año y que quiera vivir en esa zona. Venta segura.

B) o bien, si tú y tu vecino solo ingresáis unos 40.000 euros al año, rebaja el precio y ponlo entre 120.000 y 160.000 euros. Si no, no lo vas a vender.

Es lo que hay, te guste o no.
----------------------------------------

La pregunta es "¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?" Y no ¿Cuánto pagaría un pobrtón por mi vivienda?
-------------------------------------------------------

La respuesta es = nadie

28 Noviembre 2012, 22:23

In reply to by anónimo (not verified)

¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?
----------------------
Pues muy sencillo:

A) si has puesto un precio de 360.000 euros, basta con que encuentres a alguien que ingrese entre 90.000 y 120.000 euros al año y que quiera vivir en esa zona. Venta segura.

B) o bien, si tú y tu vecino solo ingresáis unos 40.000 euros al año, rebaja el precio y ponlo entre 120.000 y 160.000 euros. Si no, no lo vas a vender.

Es lo que hay, te guste o no.
----------------------------------------

La pregunta es "¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?" Y no ¿Cuánto pagaría un pobrtón por mi vivienda?
-------------------------------------------------------

La respuesta es = nadie

---------------------------------

TE CONFUNDES DE NUEVO.

TU RESPUESTA DEBERÍa SER: "yO NO, nO PUEDO"

28 Noviembre 2012, 23:26

¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?
----------------------
Pues muy sencillo:

A) si has puesto un precio de 360.000 euros, basta con que encuentres a alguien que ingrese entre 90.000 y 120.000 euros al año y que quiera vivir en esa zona. Venta segura.

B) o bien, si tú y tu vecino solo ingresáis unos 40.000 euros al año, rebaja el precio y ponlo entre 120.000 y 160.000 euros. Si no, no lo vas a vender.

Es lo que hay, te guste o no.
----------------------------------------
La pregunta es "¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?" Y no ¿Cuánto pagaría un pobrtón por mi vivienda?
-------------------------------------------------------
La respuesta es = nadie
---------------------------------
TE CONFUNDES DE NUEVO.
TU RESPUESTA DEBERÍa SER: "yO NO, nO PUEDO"
=====================

Los que podemos ; ni queremos, es solo perder dinero con seguridad
Hasta que no lleven subiendo un año sin descanso todo el mundo debe esperar
Los que se arriesgaron; se ahorcaron

29 Noviembre 2012, 2:43

In reply to by juan (not verified)

¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?
----------------------
Pues muy sencillo:

A) si has puesto un precio de 360.000 euros, basta con que encuentres a alguien que ingrese entre 90.000 y 120.000 euros al año y que quiera vivir en esa zona. Venta segura.

B) o bien, si tú y tu vecino solo ingresáis unos 40.000 euros al año, rebaja el precio y ponlo entre 120.000 y 160.000 euros. Si no, no lo vas a vender.

Es lo que hay, te guste o no.
----------------------------------------
La pregunta es "¿Quién es el comprador potencial de mi vivienda?" Y no ¿Cuánto pagaría un pobrtón por mi vivienda?
-------------------------------------------------------
La respuesta es = nadie
---------------------------------
TE CONFUNDES DE NUEVO.
TU RESPUESTA DEBERÍa SER: "yO NO, nO PUEDO"
=====================

Los que podemos ; ni queremos, es solo perder dinero con seguridad
Hasta que no lleven subiendo un año sin descanso todo el mundo debe esperar
Los que se arriesgaron; se ahorcaron
-------------------------------------------

Eso mismo decía un amigo muy feo que no se comía un rosco cuando ibamos de marcha: "¿Yo? Porque no quiero. Es perder el tiempo"
Imagínate las pedorretas.
Los que se arriesgaron, hicieron mal, eso sí es verdad. Sí, "se ahorcaron" literalmente, y ahora, desgraciadamente, lo hacen físicamente.

28 Noviembre 2012, 23:28

--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = (3.47 años de sueldo valia el piso)

--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones / 1.440.000 =( 7 años de sueldo)

--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones / 2 millones = (18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo )

--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar

(Viviendas sobran para 45 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)

-Los salarios se vincularan al paro existente: (pP)
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion una decada: (psoe)
-Volveremos atras 30 años como en 1980, precios y nivel de vida aproximados : (Santiago niño becerra)

El paro llegará al 30% -(Santiago niño becerra)...........gAME OVER

28 Noviembre 2012, 23:40

El potencial comprador, en la mayoría de casos, es nadie

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta