En octubre se constituyeron 2.397 millones de euros en hipotecas para la compra de vivienda, lo que significa un aumento del 37% intermensual, según datos del banco de España. Según los expertos la razón de esta subida se encuentra en algunas medidas fiscales como la eliminación de la deducción por compra de casa o la subida del iva para vivienda nueva
Estas cifras contrastan con las facilitadas por el ine. Según este organismo, la constitución de hipotecas un mes antes, en septiembre, subió sólo un 0,4% intermensual, mientras que cayó un 32,2% en tasa interanual, hasta las 21.195 nuevas hipotecas. Aunque hay que recordar que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas en el registro de la propiedad, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación
Según el banco de España, los nuevos créditos concedidos en octubre del año pasado alcanzaron los 2.757 millones de euros, el 13% más que este año
En cuanto a los nuevos créditos al consumo concedidos en octubre aumentaron un 15% respecto a septiembre, hasta alcanzar 1.045 millones de euros. También los nuevos créditos concedidos para otros fines subieron en octubre respecto a septiembre, hasta 1.087 millones de euros, el 37,5% más, aunque se concedió un 33,5 % menos que en octubre de 2011
En cuanto a los nuevos créditos concedidos a las empresas, el mes de octubre supuso un aumento respecto a septiembre, independientemente del importe concedido, de hasta un millón de euros o por encima de esa cantidad, y en tasa interanual únicamente los préstamos de más de un millón batieron los registros del año anterior
48 Comentarios:
Los nuevos créditos al consumo concedidos en octubre aumentaron un 15%
Los nuevos créditos concedidos para otros fines subieron en octubre respecto a septiembre, hasta 1.087 millones de euros, el 37,5% más,
En cuanto a los nuevos créditos concedidos a las empresas, el mes de octubre supuso un aumento respecto a septiembre,
========================================================
¿Se está empezado a abrir el grifo del crédito?
No lo tengo claro del todo, aunque espero que así sea, siempre que los préstamos estén concedidos con cabeza, tanto por parte del banco como del prestatario.
Los datos sobre las hipotecas me parecen menos significativos, debido al i.v.a. Y a la desgravación fiscal.
También pueden no vender el inmueble, retirarlo del mercado ¿Por qué no lo hace? O... ¿No será que necesita el dinero? ¿Tal vez su empleo quizá de funcionario está siendo cuestionado desde las esferas políticas? No. Eso es imposible. De hecho, es metafísicamente imposible que un funcionario pierda su empleo ¿No? Eso lo sabe todo el mundo. O es que ¿Tal vez teme perder algo, otra cosa, tiene miedo? Seguro que no, pero si es así... no se preocupe, el miedo es muy humano... todos lo tenemos.
"¿Miedo a qué?" Se preguntará, "yo no tengo miedo a nada" dirá seguramente con razón. Bueno no sé, ¿A lo mejor a que nos rescatan en enero y menudos palos vienen? ¿O a que esos "compañeros funcionarios del sector sanitario" caigan en la cuenta que pueden adquirir ahora un chalet mejor que el suyo con menos inversión, o simplemente esperar? ¿O tal vez teme que cuando haya acabado esta dichosa e inacabable crisis deba usted al banco mucho más dinero de lo que vale su inmueble? No. Seguramente esto son tonterías, usted no teme a nada. Hace bien. Hay que mantener la fortaleza y la templanza en las dificultades.
Sin embargo, el miedo nos ha salvado de muchas dificultades desde que éramos poco más que monos, desde que chupábamos tuétanos de ciervo en una cueva, desde que nos apelotonábamos como insectos frente al fuego, aterrorizados por los indescriptibles horrores que hay allá, en la oscuridad. Sí, el miedo nos ha salvado el pellejo en incontables ocasiones.
Ya sé que no, pero si por casualidad, si tal vez... qué se yo, entiéndame... si siente en lo más profundo de su ser un poquito, sólo un poquito de miedo... hágale caso.
Intente vender cuanto antes.
"Deyaniro" lo siento, pero
"Diapason" tiene toda la razón,
Tampoco sufras demasiado por lo ocurrido,
Todos hemos perdido algo.
Todos los bienes muebles, inmuebles, acciones...
Todo ha perdido valor, el valor adquisitivo es menor,
Por lo que la ley de la oferta y la demanda ha cambiado,
Es lo que tiene el libre-mercado.
De los errores siempre se aprende,
No te preocupes, seguro que a ti
También te llegará tu oportunidad,
Solo tienes que estar atento,
Sopesar los pros y los contras y
Sobre todo no dejar pasar tu tren
Porque recuerda lo de: " ¿Quien se ha comido mi queso? "
Si te lo piensas demasiado y es algo que
Merece la pena,
Te lo van a quitar...
"Deyaniro" lo siento, pero
"Diapason" tiene toda la razón,
Tampoco sufras demasiado por lo ocurrido,
Todos hemos perdido algo.
Todos los bienes muebles, inmuebles, acciones...
Todo ha perdido valor, el valor adquisitivo es menor,
Por lo que la ley de la oferta y la demanda ha cambiado,
Es lo que tiene el libre-mercado.
De los errores siempre se aprende,
No te preocupes, seguro que a ti
También te llegará tu oportunidad,
Solo tienes que estar atento,
Sopesar los pros y los contras y
Sobre todo no dejar pasar tu tren
Porque recuerda lo de: " ¿Quien se ha comido mi queso? "
Si te lo piensas demasiado y es algo que
Merece la pena,
Te lo van a quitar...
-------------------------------------------------
Ah si, "mary-puro", me olvidaba de ti........
Tu tampoco lees el foro??? Te cuesta leer mensajes de más de 2 líneas?? Lo parece............
Leed un poquitin mas antes de pensar si yo soy vendedor o comprador, mirad a ver qué ideas defiendo, y qué "consejos" le doy a los compradores..... vereis que, lejos de pillarme los dedos, soy de los que no os piensa comprar el piso a estos precios ni a tiros...... por más que os emperreis en decir estupideces en los foros....... yo llevo muchos años de alquiler, he ahorrado, no nos falta de nada, tengo un sueldo muy bueno, un trabajo muy muy estable, que no es poco........
Pero no pienso gastarme ni un putisimo céntimo mientras los precios no se desplomen a cotas de 1995, que es la fecha que citaba en el post anterior por ser el momento en el que cobrabamos lo mismo que ahora en termino medio en España, pero los pisos valian 3 ó 4 veces menos, borregos, que no os enterais........
"Mary-puro", que has metido los zancos hasta el corvejón por no leer....... lo dicho, otro esbirro más de pertiel y sus secuaces, pobrecillos..........
Mary-puro, diapasón, pertiel..............jojojojojojo
¡¡¡ Pero no te enfades hombre !!!
Deyaniro, supongo que aceptarás que
En un país libre y democratico, todos no
Vamos a opinar igual que tú,
Parece mentira que una persona que
Se tiene por muy culta, no sepa que
No se puede obligar a la fuerza a pensar
En una sola dirección,
Los totalitarismos y dictaduras no son buenos,
Ni siquiera para la compra-venta,
Ya veo que no eres ni seras un buen comerciante,
No sabes que las moscas se cazan mejor con miel que con hiel,
También las opiniones,
Por lo tanto tampoco serias un buen politico, ja, ja, ja...
No te tomes todo tan a pecho que solo son opiniones y
Se te va a hacer una úlcera...
"Ya veo que no eres ni seras un buen comerciante" cree el ladron que son todos de su condicion..... "no sabes que las moscas se cazan mejor con miel que con hiel" las moscas suelen acudir en bandada a la mierda, no se en qué ambientes te moveras, pero yo cazo pocas moscas, la verdad..... "por lo tanto tampoco serias un buen politico, ja, ja, ja..." en eso te doy la razón, no sería buen político...... basta con saber de qué palo estan hechos los políticos para no querer ser uno de ellos..... "no te tomes todo tan a pecho que solo son opiniones y se te va a hacer una úlcera..." no son sólo opiniones, son maldades que a más de un pardillo en la cuerda floja lo pueden empujar a hacer una idiotez..... yo estoy muy tranquilo, más o menos igual que el resto, sentado en mi casita (de alquiler, insisto), calentito, sin deudas y muy cómodo, escribiendo en mi teclado, pero sin dar malas ideas a nadie......
Nadie quiere perder dinero. Ni tu, ni yo, ni nadie.
Yo lo tengo fácil, no comprare en ningún caso hasta que los precios dejen de caer. Seria jilipollas.
Los que quereis vender en cambio, perdereis dinero, si o si, no teneis escapatoria.
Unos perderán un buen pellizco y otros quedaran en la ruina para los restos.
Eso si, siempre podeis contener la respiración. Meter la cabeza debajo del ala, decir frivolidades de yo no malvendo... lo que querais.
Pero la pasta la palmais....vosotros y vuestros descendientes
Preparaos para noticias del tipo "esto está levantando, ya no bajarán más". Tienen que vender mucho, mucho, mucho...
Deyaniro, que poco sentido del humor tienes, hijo...
Me parece muy bien que optes por el alquiler,
Siempre es buena la diversidad,
Yo no me voy a sentir culpable por ser propietaria...
Al contrario me siento orgullosa, como tú te sentiras
De tu propia opción, escogida como indicas libremente...
Tú compra cuando quieras y
Los demas que vendan cuando y al precio que les de la gana...
Estas en tu dereccho de seguir atrincherado en tu casita(de alquiler),
Calentito, sin deudas y comodo, escribiendo en tu teclado como dices...
Estoy de acuerdo contigo en que es una postura comoda,
El que nada arriesga ni gana ni pierde, pero comodo si que debe ser...
Una forma de pasar por esta vida de puntillas...eso sí comodamente....
Pero comodo si que debe ser...
Una forma de pasar por esta vida de puntillas...eso sí comodamente..
------------------
Es lo que toca inteligentemente
Y dentro de unos años a mitad de precio, tocará comprar
"Mientras situados en la posicion correcta"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta