Comentarios: 19
El Euribor, en mínimos:¿Cuánto bajará tu hipoteca, un 4%, 10% ó 17%?

El Euribor a 12 meses, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de julio en el 1,06% su nivel más bajo desde que comenzó la serie.  Gracias a este nuevo descenso, las cuotas hipotecarias se abaratarán más. En idealista news puedes calcular de forma precisa y personalizada cuánto bajará tu hipoteca en la próxima revisión

Calcula cuánto bajará tu hipoteca con nuestro simulador personalizado

Rebajas en función de la duración

Evidentemente, cuanto mayor sea la hipoteca, mayor será el descenso en euros de la misma. Sin embargo, lo que determina la bajada porcentual de la cuota es el tiempo que aún nos reste de pagar la hipoteca (ojo, no confundir con periodo al que se abrió la hipoteca inicialmente)

Así, los préstamos que aún tengan pendientes menos de 10 años sufrirán una rebaja modesta de entre el 4% y 5%. Sin embargo, aquellos que tengan aún por pagar cerca de 40 años verán reducida la cuota entre un 15% y 17%. El formato de la revisión (semestral o anual) también modifica la caída, ya que el tipo de interés previo y por tanto la cuota, es diferente

En el siguiente cuadro podrás ver aproximadamente cuánto variará tu hipoteca si te toca revisar tu cota en julio y siempre que no tengas una claúsula suelo en la hipoteca, que según los datos del banco de España afecta a un tercio de los hipotecados

Si quieres saber con precisión y de forma personalizada tu rebaja, visita la calculadora de revisión de hipotecas de idealista news

 

El Euribor, en mínimos:¿Cuánto bajará tu hipoteca, un 4%, 10% ó 17%?
Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

14 Diciembre 2012, 10:58

In reply to by alquilandocons… (not verified)

Desgraciado, yo por lo menos se la dejare amis hijos para que no tengan que estar como tu de barrio en barrio y pagando toda tu puta vida. Eres un egoista de mierda, que se alegra de las desgracias de los demas, pUDRETE

1 Agosto 2012, 17:08

Cómo me alegro cuando hace 4 años y medio me fui a vivir de alquiler

Contradiciendo a todos los que ahora me dan la razón. En este tiempo he gastado unos 27.500 euros en el alquiler, sin tener que pagar comunidad, derramas, ibi,
Reparaciones de electrodomésticos,... y las casas que me quiero comprar han bajado ya 150.000 € !!! me he ahorrado más de 120.000 € más un montonazo en intereses en 4 años y medio, y lo mejor de todo es que todavía van a bajar más. Y
Ya pueden hacerlo, porque como no bajen otro 20% más no va a comprar nadie.

Los precios aún son de verdadera estafa, hace poco me ofreció mi arrendador la vivienda en la que estoy alojado por el doble del valor al que yo lo compraría.
El tío no aprende, realizó la peor inversión que se puede hacer hoy en día, alquilar una vivienda, que con lo que se gana de alquiler no da para amortizar la gran depreciación de las viviendas, y después de haber perdido una burrada de
Dinero alquilando este piso en vez de haberlo vendido hace años, ahora quiere seguir intentando hacer negocio vendiéndolo a un precio abusivo.

Pues nada, los especuladores sabrán, que para eso es a lo que se dedican. Si por no querer bajar un 50% su vivienda reconociendo que fracasaron estrepitosamente, lo alquilarán
Y acabarán perdiendo un 70% fácilmente. Es el negocio del siglo 21, lo compro por 300.000, lo alquilo 5 años por 40.000 y lo vendo por 150.000.

Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007

DJ.
2 Agosto 2012, 8:24

Comprobado y confirmado,
En este foro, no hay más que personas que sólo se alegran de los desgracias de los demás
Ante una noticia como esta, que es buena para todos los que tienen hipoteca, en vez de alegrarse todo el mundo, la mayoría lo que es criticar y ponerle pegas, que si tienes la hipoteca larga, que si estás pagando no se cuanto por la hipoteca, que si tienes suelo, que el Euribor volverá a estar alto, que si esto que si lo otro, la cuestión es poner pegas y no reconocer que es una buena noticias.
Y como decía un forero el otro día:
La envidia es muy mala, pero que muy mala

7 Agosto 2012, 0:34

In reply to by 551

#15 jueves, 2 agosto, 2012 - 08:24 dj. Dice
Comprobado y confirmado,
En este foro, no hay más que personas que sólo se alegran de los desgracias de los demás

============================

Teniendo en cuenta que usted es una persona de este foro, hay dos opciones:
A) usted sólo se alegra de las desgracias de los demás.
B) usted está equivocado.

Personalmente, yo puedo pagar mi hipoteca. Y me viene muy bien la bajada de intereses. Lo de menos es que a mí me beneficie un poquillo (contraté mi hipoteca a precios preburbuja, y ya me queda pocos años de hipoteca). Lo realmente importante es que, si subieran los intereses, muchísimos españoles que ahora están en la cuerda floja, pero pagan sus deudas, pasarían a no poder pagarlas.

Es lo que tiene la burbuja inmobiliaria.

Burbuja inmobiliara = pobreza bestial al poco tiempo.

9 Agosto 2012, 11:46

Todo falso el Euribor baja pero el p.popular esta encareciendo las hipotecas de las v.p.o son unos ladrones sinverguenzas que estan arruinando al trabajador fachas fuera ya.............

14 Diciembre 2012, 10:49

Hay mas cabrones que perros descalzos

15 Diciembre 2012, 9:39

A ver un poco de cordura
Y nadie se plantea jamas la otra opcion??comprar un piso barato=pequeño 40 m2, en una zona que no gusta, etc, etc, alquilarlo y a su vez vivir de alquiler. A partir de 200.000€ de inversion es mucho mas barato vivir de alquiler que de compra, por debajo puede ser interesante la compra.

Yo tengo varios pisos (6) que fueron muy baratos, a su vez estan alquilados, y yo vivo de alquiler en una casa de mas de 800.000 que jamas podria comprar. Los pisos pequeños tienen un alquiler proporcionalmente mucho mas alto, que a medida que se van encareciendo y los alquileres a partir de 800€ pueden pasar a ser porcentualmente ridiculos, en relacion al coste de la vivienda
Por supuesto que puede que no te paguen en un alquiler, pero eso es facilmente asumible por el resto. Diversificar la inversion te permite la libertat absoluta de vivir donde quieras, y ademas ganar dinero.
Todo ello con mucho esfuerzo por supuesto. Las hipotecas, que llegue a sumar 5 a la vez, ya estan pagadas, excepto una de 300€ al mes. Y siempre con un sueldo al mes maximo de 1.200€

La libertat economica, es el principio al que todos deberiamos aspirar, y eso no es tanto gano, tanto gasto=tanto he ahorrado.

15 Diciembre 2012, 11:43

In reply to by anónimo (not verified)

A ver un poco de cordura
Y nadie se plantea jamas la otra opcion??Comprar un piso barato=pequeño 40 m2, en una zona que no gusta, etc, etc, alquilarlo y a su vez vivir de alquiler. A partir de 200.000€ de inversion es mucho mas barato vivir de alquiler que de compra, por debajo puede ser interesante la compra.

Yo tengo varios pisos (6) que fueron muy baratos, a su vez estan alquilados, y yo vivo de alquiler en una casa de mas de 800.000 que jamas podria comprar. Los pisos pequeños tienen un alquiler proporcionalmente mucho mas alto, que a medida que se van encareciendo y los alquileres a partir de 800€ pueden pasar a ser porcentualmente ridiculos, en relacion al coste de la vivienda
Por supuesto que puede que no te paguen en un alquiler, pero eso es facilmente asumible por el resto. Diversificar la inversion te permite la libertat absoluta de vivir donde quieras, y ademas ganar dinero.
Todo ello con mucho esfuerzo por supuesto. Las hipotecas, que llegue a sumar 5 a la vez, ya estan pagadas, excepto una de 300€ al mes. Y siempre con un sueldo al mes maximo de 1.200€

La libertat economica, es el principio al que todos deberiamos aspirar, y eso no es tanto gano, tanto gasto=tanto he ahorrado
-------------------------------------

Cordura?
Sueldo de 1200 euros y 6 pisos en alquiler? Como? Dinos cifras de todo eso para que rehagamos tus calculos porque no es comprensible lo que dices
Pero a que precio has comprado tu tus pisos? A que precio crees que se pueden comprar ahora? Demuestranos como esas hipotecas (que nadie te concederia con un sueldo de 1200 euros) pueden cubrirse con la arriesgada renta de un alquiler.
Solo hay una explicacion para lo que dices. Compraste a precios muy, muy, muy inferiores a los actuales y tenias de alguna manera algun tipo de aval que te permitiera la financiacion que utilizaste.
Como podras comprender tu ejemplo no es aplicable a la situacion actual asi que ¿Que nos estas contando?
Te ha ido muy bien con tus inversiones en vivienda, pues bien por ti, disfrutalas pero lo importante para alguien que se plantee hacer lo que tu hiciste es saber cmo van a evolucionar los precios de compra y alquiler de las viviendas en el futuro. Lo siento, pero siendo un poco racional, ese negocio murio de exito hace cinco años. Revisa tus calculos y si sale otra cosa dinoslo porque a mi no me salen.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta