Comentarios: 16

El acuerdo auspiciado por la presidenta madrileña, esperanza aguirre, con promotores y entidades financieras desde el pasado mes de julio preveía que a finales del año 2008 saldrían al mercado hasta 25.000 viviendas a un precio asequible. Al final se han ofrecido 1.270 y sólo se han vendido 108 casas

El objetivo del plan era ayudar a los promotores que no vendían ni a tiros los inmuebles y facilitar el acceso a casas con descuentos de hasta el 20%, a través de acuerdos con los bancos que se comprometían a dar financiación a los compradores.  Pero muy pocos promotores se han apuntado a la iniciativa de la presidenta de la comunidad, esperanza aguirre. Y los ciudadanos tampoco se han animado a comprar. Muchos esperan a ver mayores caídas en los precios de las casas

El precio de las viviendas ofertadas van desde los 2.000 euros por metro cuadrado a los 3.200, en función de la zona. A pesar de los resultados tan modestos, la consejería de vivienda no se plantea modificar la iniciativa

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

Anonymous
16 Marzo 2009, 10:37

A mi me valdria con una definicion de asequible para Esperanza ?

Anonymous
16 Marzo 2009, 12:45

Ese plan no valía un duro y no sé cómo los jerifaltes de la Comunidad pensaban que iba a funcionar... ¿O no lo pensaban? Tontos no son, entonces... ¿Qué son?

Pregunto ¿Qué son?

Anonymous
16 Marzo 2009, 12:46

Y esperanzita era la que no llegaba a fin de mes

Anonymous
16 Marzo 2009, 12:47

"Pocos promotores se han apuntado a la iniciativa " ¿Alguien sabe la razón?

Anonymous
16 Marzo 2009, 12:55

Será por no rebajar el 20%. Algunos dijeron que antes de rebajar se las comerian con patatas.

Anonymous
16 Marzo 2009, 14:33

Este plan es que es una autentica estafa mediatica. Los pisos ofertados o son zulos o si merecen la pena, no bajan de 240/250 mil lereles. Teniendo en cuenta que se ofertaban en modalidad de VPPL, la renta máxima para poder acceder a estas viviendas no puede superar poco mas de 60 mil lereles. El acceso razonable a este tipo de inmuebles solo se hace posible si tienes ahorrado al menos un 30%. Si echamos cuentas de uno de 240 son 72000 Euretes. A ver quien es capaz de ahorrar esa pasta!!!. Por ejemplo, mi mujer y yo, superamos por poco la renta máxima, por lo que no tenemos acceso, y os puedo asegurar que ahorrar ese dinero pagando un alquiler y viviendo en Madrid es bastante jodido. El problema para nosotros, es que tampoco podemos acceder a la vivienda libre, porque si los de VPP son caros, los libres ya no que contar...

Anonymous
16 Marzo 2009, 18:16

In reply to by imhotep (not verified)

Está usted equivocado, no son viviendas vppl sino simplemente viviendas libres de precio concertado (no tienen ninguna protección) la CAM lo único que hace es intermediar. Por tanto el resto de su discurso sobra.

Anonymous
16 Marzo 2009, 20:13

In reply to by anónimo (not verified)

Hola; yo pienso que cualquier iniciativa fallará porque los compradores están pensando que las viviendas bajaran porcentajes muy altos, cuestión que es imposible en la ciudades y las zonas urbanas de cierta calidad.

El comprador cuando oye que la vivienda bajará un 30-40-50% piensa que todas las viviendas bajarán esos porcentajes y eso en algunas viviendas nunca ocurrirá, no se puede comparar las viviendas de las ciudades y nucleos urbanos consolidados con las viviendas edificadas en zonas reclasificadas, en medio de la nada o en municipios muy alejados, que no tienen servicios y que el suelo les ha salido por tres gordas.

Anonymous
16 Marzo 2009, 20:11

No venden porque siguen empeñados en estafarnos, en vender muy por encima de mercado, a ver si pillan a algún tonto (de momento han caido 108) rezagado y desinformado con liquidez. Están intentando colocar lo peor y a precios abusivos (aún con el -20%) cuando ya todo el mercado está esperando descuentos del 50% como poco. La última estratagema, que ya se ha puesto en marcha, es convencernos de que esa rebaja del 50% ya se ha producido y que por lo tanto podemos comprar ya. Son terribles, mienten como bellacos y cuentan con el amparo, desgraciadamente, del poder, de todo el poder, no solo de Aguirre. El poder tiene mucho miedo de que se caiga el invento, les aterroriza la idea de no poder disponer de todo ese dinero, ¿Que harán sin dinero esos momumento al derroche, al clan familiar y a la buena vida?

Anonymous
16 Marzo 2009, 20:21

In reply to by anónimo (not verified)

No venden porque siguen empeñados en estafarnos, en vender muy por encima de mercado, a ver si pillan a algún tonto (de momento han caido 108) rezagado y desinformado con liquidez. Están intentando colocar lo peor y a precios abusivos (aún con el -20%) cuando ya todo el mercado está esperando descuentos del 50% como poco. La última estratagema, que ya se ha puesto en marcha, es convencernos de que esa rebaja del 50% ya se ha producido y que por lo tanto podemos comprar ya. Son terribles, mienten como bellacos y cuentan con el amparo, desgraciadamente, del poder, de todo el poder, no solo de Aguirre. El poder tiene mucho miedo de que se caiga el invento, les aterroriza la idea de no poder disponer de todo ese dinero, ¿Que harán sin dinero esos momumento al derroche, al clan familiar y a la buena vida? Perdona pero tu mensaje me deja muy claro que tu serán un tonto que compre cuando se acabe la crisis y suban los precios. Porque ya sabes lo que dicen los viejos el tren a cogerle cuando viene, no cuando uno quiere, más vale pajaro en mano que ciento volando y el dinero del miserable va dos veces al mercado y los viejos saben mucho, precisamente por viejos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta