¿Es ahora el momento más adecuado para comprar una casa? hay opiniones para todos los gustos y hay que poner los principales factores encima de una balanza para decidir si es tu momento o si es mejor esperar alquilado en función de tu situación personal y económica
Los factores a favor de comprar serían:
1. Las casas son más baratas y los promotores parece que están frenando sus rebajadas
2. Hay muchas viviendas en venta para elegir
3. Las promotoras e inmobiliarias están ofreciendo descuentos agresivos y es más fácil negociar en busca de chollos, que puedes rastrear por Internet
4. Las hipotecas están con tipos de interés muy bajos
5. Los compradores se pueden beneficiar de ayudas del Gobierno
Las cinco razones para esperar alquilado serían:
1. Los precios todavía siguen bajando
2. Hay más tiempo para pensar y elegir bien porque ya no te quitan las casas de las manos
3. De momento, El paro no deja de aumentar y seguirá haciéndolo
4. Es dificil que te den una hipoteca
5. Comprar casa aún supone un importante desembolso
215 Comentarios:
Hola Mat,
1-Es el dato promedio de mercado.
2-No estoy de acuerdo, un piso que vale 300.000 sumados impuestos vale 330000, de alquiler pago 900=alquiler + comunidad, por lo tanto tengo una rentabilidad aun menor. Por favor recordar que los pisos sufren desvalorizaciones como el capital tambien sufre por efectos de la inflación. Se puede criticar que no puse la desgravación impositiva, es cierto, pero tampoco puse el riesgo de oportunidad de tener capital inmovilizado, por lo tanto supuse que se anulaban entre ellos.
3-son los datos que tengo de mercado
4-Si, pero hay un problema real, estas suponiendo que la pareja nunca tenga un hijo y que nunca se quede ninguno en paro, ni nada de nada. Eso no es real.
5-Tomo promedios, en Barrio Salamanca el metro construido no esta ni certa de los 4600 Euros. Empeza a preguntar por precios y lo vas a ver.
En general como analizo promedios es cierto que puedo tener desviaciones, pero la orquilla que manejo esta entre un 40% y un 60 %, me parece que comprar algo en este momento que tendria que estar a 200 a 300 para terminar pagandolo a 600 (a 30 años) cuando esperando 2 años se podria hacer la misma proyección por menos de 400 me parece una locura.
Saludos,
Pero yo realmente no he visto que bajen los precios de los pisos que estan en buena situacion solo he visto bajadas en los pisos de las afueras, los que estan en sitios se niegan a bajar y al final venden al precio que piden o con una pequeña rebaja.
Yo no veo todavia bajadas suficientemente atractivas como para comprar. No era normal ke en las afueras de bcn pidieran 70 kilos por un piso de 55m sin ascensor. Aunke ahora pidan 50 sigue siendo un robo.
Pregunta al foro.
Me podiais informar si han aprobado ya la reforma esa de poder recuperar los planes de pensiones si te quedas en paro.
Gracias por anticipado.
Wow "conclusión"!!! una rebaja del 70% (?) si ya lo dicen... lo último que se pierde es la esperanza!
Yo ya tengo mi piso que me han valorado según tasación del banco a mes de febrero en 395.000 euros y me costo en septiembre del año 2004 bastante menos, exactamente 285.000 euros.
Como se explica esto???? No dicen que ha bajado la vivienda???
Los españoles siempre hemos tenido fama de exagerados, cuando las bolsas mundiales bajaban un 3% aquí bajábamos el doble, eso ha cambiado, en las meses pasados hemos tenido noticias increíblemente malas (hasta los bancos iban a quebrar), los españoles hemos aguantado el chaparrón sin que se desate la histeria, los bajistas lo tenéis claro, salvo que venga el apocalipsis nunca ocurrirá lo que esperáis. A los teóricos les recuerdo que las teorías siempre han ido por detrás de la realidad, las teorías sirven para justificar el pasado pero no sirven para predecir el futuro. Cuando los periódicos y las estadísticas empiecen a hablar de síntomas de mejora, la economía real llevará mejorando como mínimo con 6 meses de antelación, los que esperáis el momento de precios más bajos para buscar vuestro chollo llegaréis 6 meses tarde (como mínimo) y tendréis que comprar a precios por encima de los mínimos.
Fijate por donde si se cumple lo que dices y esto esta empezando a explotar, si para tocar suelo supongamos que falta una bajada aun de un 50% y suponiendo el rebote que comentas a los seis meses, este seria de un 5% aun queda un margen de 45% por esperar, asi que usted mismo haga su calculos y enpiece a contar cuanto pierde cada dia que no vende su inmueble.
Un saludo :)
A ver, te lo explico:
- En España los pisos no bajan lo que tienen que bajar porque los bancos sujetan los precios.
- En España los bancos no quiebran porque los precios de los pisos no bajan lo que tienen que bajar.
- A estos precios, en España no se vende un pxxx piso, ni se venderá.
¿Como acabará el asunto?. Saca tus propias conclusiones.
Tic tac tic tac
Pitufo observador: el que el ibex no haya caido hasta los niveles del 2002 como el nasdaq y el eurostoxx no siginifica que aun no pueda hacerlo. Tenemos mucho meses por delante de malos datos. ¿O no hemos quedado que España siempre va a lazaga? Hay muchas predicciones que aseguran que esto no rebota de verdad hasta que se caiga hasta el 5.400 el minimo historico.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta