Comentarios: 215
¿Comprar o esperar? 5 razones a favor y en contra

¿Es ahora el momento más adecuado para comprar una casa? hay opiniones para todos los gustos y hay que poner los principales factores encima de una balanza para decidir si es tu momento o si es mejor esperar alquilado en función de tu situación personal y económica

Los factores a favor de comprar serían:

1. Las casas son más baratas y los promotores parece que están frenando sus rebajadas

2. Hay muchas viviendas en venta para elegir

3. Las promotoras e inmobiliarias están ofreciendo descuentos agresivos y es más fácil negociar en busca de chollos, que puedes rastrear por Internet

4. Las hipotecas están con tipos de interés muy bajos

5. Los compradores se pueden beneficiar de ayudas del Gobierno

Las cinco razones para esperar alquilado serían:

1. Los precios todavía siguen bajando

2. Hay más tiempo para pensar y elegir bien porque ya no te quitan las casas de las manos

3. De momento, El paro no deja de aumentar y seguirá haciéndolo

4. Es dificil que te den una hipoteca

5. Comprar casa aún supone un importante desembolso

Ver comentarios (215) / Comentar

215 Comentarios:

2 Abril 2009, 17:08

Ánimo gothaus, patricia, bulleinmo. Ante personajes tipo anónimo de estos dias y barny de hoy, realmente son agotadores gracias a vosotros se librará alguno de caer en sus brazos.
Respecto a todos los inocentes que compraron para vivir, aunque dan pena, tampoco son totalmente inocentes ya que contribuyeron también a la burbuja.

Estamos con un pulso a ver quien aguanta más, lo tenemos ganado, ya que los bancos, como mucho aguantarán 2 años, pasados estos el gobierno no podrá ayudarles, ya tiene bastante con el problema del paro y no habrá pasta para más.

Por cierto para idealista, a ver si es posible que en el foro se pueda usar el idioma como es y como se hace con cualquier procesador de textos.

2 Abril 2009, 23:30

En espana teniamos un globo que finalmente ha estallado...ha habido mucho abuso con la venta de los pisos y apartamentos y estudios...desde que nos cambiamos al euro todo ha subido una barbaridad...los precios de las viviendas son exorbitantes y ahora estan pagando el precio pues no hay quien compre por el desempleo y porque la gente no puede comprar por carecer de medios...ahora hay un exceso de viviendas nuevas que nadie puede comprar y una barbaridad de pisos de segunda mano de propietarios que estan en bancarrota y/o desempleados...van a tener que bajar los precios mas de un 60 por ciento para que alguna gente que pueda se interese y compre alguno...ademas, con el aumento del crimen en nuestras ciudades, ya no somos el paraiso para el resto de Europa y del mundo que sonaban con comprar un piso en nuestro pais...eso tambien ha contribuido a nuestra hecatombe...hemos dependido demasiado de los bienes raices y el turismo para fomentar nuestra economia y ahora al haber bajado dramaticamente estos dos parametros pues estamos pagando el pato...

17 Mayo 2009, 12:40

Por supuesto , si pones la tele , escuchas , crisis , bancos que no dan dinero , aumento acelerado del paro, las casas mas baratas , aunque siguen costando una pasta , embargos por un tubo , y lo peor de todo esto acaba de empezar , comprar una casa ahora es como coger un cuchillo que esta cayendo , te puedes cortar y arrepentirte toda la vida , y si a esto le sumamos que a partir del 2011 las casa no desgraban a quien gane mas de 24000 euros brutos , subira el Euribor y los alquileres seran mas baratos en mi opinion es mejor ahorrar y a mediados del 2012 comprar una casa y pagar una letra de unos 350 euros , algo logico , y no las disparatadas sumas que se han estado escuchando estos años , como es posible que una persona que gane 1500 euros , pague 1200 de hipoteca , en que mundo vivimos , estamos volviendo a la normalidad poco a poco.
Y el que compre ahora aunque le parezca barato , se arrepentira en un futuro.
Igual que se estan arrepintiendo los que hann comprado estos 2 ultimos años.

Asi que lo que tienen que hacer los constructores es comprar terrenos baratos y vender casas baratas , que si en el año 2000 valia una casa normal 10 millones de pesetas y se les ganaba dinero , si la vendeis hoy por 90000 tambien le ganais dinero , y no abuseis , que la avaricia rompe el saco.

17 Mayo 2009, 13:36

A estas alturas, ya deberías haberte dado cuenta de que:

- El precio de la vivienda no es libre.

- El precio de la vivienda en cada momento está determinado por la máxima cuota mensual que puede pagar una pareja, trabajando los dos y endeudándose hasta las cejas.

- El precio de la vivienda lo fijan los bancos, ya sea directamente a través de sus tasadoras "independientes", o indirectamente, moviendo el listón de la deuda en función de los tipos de interés, que por cierto también fijan los bancos.

6 Abril 2010, 15:25

Haber chicos haya paz:
Tal como yo lo veo, existen siempre guerras entre los que tienen pisos y los que no los tienen, parece que los que no los tienen deseen el mal de los que lo tienen y a su vez los que lo tienen les gustaria que su piso valiese mas para que puedan darle mas si lo vende...
Os digo una cosa, yo estoy de las dos partes, quiza por que he sabido posicionarme, soy propietaria de dos pisos y vivo en uno mientras el otro lo tengo alquilado, mientras no decidais comprar me da igual, me lo alquilais y seguis pagando mi otro pisito mientras yo vivo en el mio y tambien lo pago.

Asi que de una u otra forma favoreceis a los que tenemos pisos.... daros cuenta que de verdad pagar dinero en alquiler te permite unas ventajas que cuando compras no, como la movilidad geografica, no atarte a nada y no estar pendiente del Euribor, sin embargo "tirais dinero por vivir en una casa "

Por otra parte, los que somos propietarios, arriesgamos nuestro capital invirtiendolo, y esta bien que vengan arrendatarios a pagarnoslo, eso nos hace mas ricos... mientras los que nos lo alquilan nos lo siguen pagando.

Yo le pregunto a esos que quieren comprar: realmente quereis comprar o vais dejando pasar el tiempo ante la imposibilidad de ahorrar y de poder dar una entrada puesto que vuestro sueldo integro, sino mas se os va en el alquiler.... entonces cuando tendreis el 20 % de entrada del piso y el 10% de escrituras etc...
Realmente echad numeros creo que aun no habeis comprado por que no teneis capacidad de compra...
Mi primer piso me lo compre dando 3 millones de pts de entrada y me costo poco mas de 7millones , eso si, era dinero que ahorre mientras vivia en casa de mi madre de los 18 a los 23 me prive de todo y tenia dos trabajos, al cabo de 6 años lo vendi por 19 !!!
Reconozco que me toco la loteria por comprar en el momento que debia, pero mis amigos se gastaban su dinero en viajes y copas... yo me quedaba trabajando.
Nada se consigue sin esfuerzo...

Por si os sirve de algo yo hace un año que ya compre mi piso, aprovechando el peor momento de subida de intereses, que era cuando la gente no podia pagar la letra y empezaron a regalar los pisos... ahora que han bajado los intereses, y que la mayoria de familias lo pueden ir pagando... creeis que la gente va a regalar los pisos????
No sere yo.... ahora mi piso alquilado ademas de pagarse por el inquilino me da un sueldecito mensual... y ademas claro sigo trabajando para pagar en el que vivo...pero si me quedo sin curro no me preocupa, en cuanto ahorre un poco mas compro un garaje o un trastero y se lo alquilo a alguien...
Un consejo os recomiendo leer a robert kiyosaki padre rico padre pobre... ya vereis como todos al final partimos de lo mismo, la disciplina de ahorro es lo importante, cada uno que juegue sus bazas.

Un saludo a todos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas