¿Es ahora el momento más adecuado para comprar una casa? hay opiniones para todos los gustos y hay que poner los principales factores encima de una balanza para decidir si es tu momento o si es mejor esperar alquilado en función de tu situación personal y económica
Los factores a favor de comprar serían:
1. Las casas son más baratas y los promotores parece que están frenando sus rebajadas
2. Hay muchas viviendas en venta para elegir
3. Las promotoras e inmobiliarias están ofreciendo descuentos agresivos y es más fácil negociar en busca de chollos, que puedes rastrear por Internet
4. Las hipotecas están con tipos de interés muy bajos
5. Los compradores se pueden beneficiar de ayudas del Gobierno
Las cinco razones para esperar alquilado serían:
1. Los precios todavía siguen bajando
2. Hay más tiempo para pensar y elegir bien porque ya no te quitan las casas de las manos
3. De momento, El paro no deja de aumentar y seguirá haciéndolo
4. Es dificil que te den una hipoteca
5. Comprar casa aún supone un importante desembolso
215 Comentarios:
Exacto tio, en cuanto salgan 2 noticias positivas todos los que tienen los ahorros en casa saldrán como locos. No es bueno esperar al último momento y hay muchos refranes que nos advierten sobre ello.
Cierto. Yo tengo 39 años y tengo varios amigos de mi cuadrilla sin casa propia que estan esperando, esperando, esperando con la escopeta cargada. Al final, perdiendo pasta de alquiler y a ultima hora llegaran y los dueños,al tener mas visitas y mas llamadas(de inmobiliarias y particulares)se creceran o al menos no bajaran . El miedo esta ahora en la calle.Las malas noticias, el futuro paro que habra,etc,y que lo peor esta por llegar...ahora es el momento, al menos de mirar o de plantearselo. En serio. Al menos no cerrarse en banda. A mi me mandan mucha publicidad y no veo chollos la verdad, pero uno entre cien lo es y ahi que estar preparado desde ya. Si pasas, o directamente borras la publicidad depisos como hacen muchos, a la espera, quiza por avariciosos no pillen ,o pìllen lo peor, en las afueras, malas calles o zonas etc. yo vi chalet por 198000 de 150m2 con jardin y al menos fui a verlo. Lo oferte 180000 y acepto(y me cambia el tejado y me regala un billar el buen hombre).Y esta tasado en 270000.¿Que mas quereis?Si a mi me ha pasado que soy un mindundi casi sin estudios y no estoy todo el dia mirando,os puede y tiene que pasar al resto.un saludo y suerte en la busqueda.Desenfundad la escopeta y estaros alerta que ya hay chollos¿Para que esperar?Quiza lo unico que esperaria es por si baja mas el Euribor(dicen que puede bajar a o% como en EEUU!!!)Aunque ya dicen que los bancos se refuerzan y ponen minimos de bajada(a un 2% por ejemplo) o que muchos han aumentado el coeficiente(como ing que estaba a Euribor mas 0,55 y ahora es 0,75; asi muchos bancos para compensar la bajada del Euribor). Asi que seguimos igual,siempre ganaran lo mismo y no se bajan del burro.
Cuanta razon!!!
Estar de arriendo era una verdadera caca, `` antes`` ya que los subnormales de los propietarios te sacaban rapido para vender sus pisos de 40 mts cuadrados, que habian comprado por 30 mil€ y luego al pasar un año ya lo vendian por 70€, eso era un verdadero chollo para ellos, pero ahora nosotros los del pueblo, los de siempre, poco-poco creo yo que tengamos chollos. Ya que vamos a tener una hipoteca por 40 años y cada mes pasandola canutas. Osea que por mucho que bajen los pisos han hecho una verdera carniceria a costa de los bolsillos de los pobres.
Lo ideal seria que cada ayuntamiento hiciera pisos de proteccion oficial y que las hipotecas salieran como pagar un arriendo, y los constructores que se hagan ricos a costa de las multinacionales a y los bancos.
Si te apura y te hacen una oferta en firme que por lo menos te cancele una gran parte de la hipoteca vende ya. Chata
Esperar para comprar que conozco varios constructores y estan muy nerviosos por que no venden, tendran que bajar los precios pero estan aguantando los tios por ganar lo maximo posible pero esta el tema que no creo que aguanten mucho mas pensar que los pisos les suponen uno gastos cada mes.Hay constructores que se las vieron venir y bajaron a un precio razonable y vendiero por que como dice el dicho mas vale ganar algo que perder todo.
Creo que hay mas constructores,inmobiliarias y promotoras en este foro que solo dicen que ya es el mamento de comprar para haber si pica algun pardillo ya se que es la oferta y la demanda pero no nos tomeis por tontos en este foro. Que se os vio el plumero
Los compradores tenemos que aguantar..esta claro. Dicen que ha bajado 10,20,30% Mentira..super mentira..no estan bajando apenas un 5%. HAy que apretar...mejor dicho tiene que petar. Hasta que no haya precios que la gente pueda pagar los bancos no van a dar creditos. Es decir a bajar precios si se quiere vender. Y si no un pisito mas para el banco, que cuando tenga 2millones de pisos algo hara para venderlos.
Yo considero que hay que estudiar mucho la zona donde está situada la vivienda. Y es cierto que en algunas zonas deberían bajar algo los precios, pero si esperamos mucho llegará un momento que en esas zonas ya noqueden pisos. Y dónde están los más interesantes seguramente no bajarán mucho. A mi me duele enormemente hablar solo de la subida de los pisos porque yo he conocido un par de casos donde la subida del precio del suelo ha sido en poco más de dos años del 200% y a esa gente que sin arriesgar un duro ha ganado.... pues lo que le han pagado porque después ya aparcería alguien que pagaría el pato a la hora de comprar el piso de turno. Pienso que no debemos esperar esas bajadas que dicen algunos de 40 y 50% o más. Que no da para tanto creo yo
Vamos a ver..... si es que os lee uno y acaba más confundido si cabe...
Yo no vivo en Madrid, ni Bcna, vivo en un nucleo pequeño 4.000 habitantes, osea un pueblo. Aquí evidentemente los precios nada que ver con el centro de las grandes ciudades, aunque tampoco regalan las viviendas, ...
A lo que iba, las bajadas, si las hay, no son del 50%, como mucho en 155.000 €+ iva, puedes negociar a duras penas 5.000 €, poco más del 3%.
Los medios de comunicación continuamente hablan de bajadas importantes, no del 50% pero tampoco del 3% desde que comenzó esta crisis. Así las cosas los compradores potenciales, tienen la "maravillosa" sensación de que le toman el pelo, en el precio que negocia, aún cuando le "quiten" algo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta