¿Es ahora el momento más adecuado para comprar una casa? hay opiniones para todos los gustos y hay que poner los principales factores encima de una balanza para decidir si es tu momento o si es mejor esperar alquilado en función de tu situación personal y económica
Los factores a favor de comprar serían:
1. Las casas son más baratas y los promotores parece que están frenando sus rebajadas
2. Hay muchas viviendas en venta para elegir
3. Las promotoras e inmobiliarias están ofreciendo descuentos agresivos y es más fácil negociar en busca de chollos, que puedes rastrear por Internet
4. Las hipotecas están con tipos de interés muy bajos
5. Los compradores se pueden beneficiar de ayudas del Gobierno
Las cinco razones para esperar alquilado serían:
1. Los precios todavía siguen bajando
2. Hay más tiempo para pensar y elegir bien porque ya no te quitan las casas de las manos
3. De momento, El paro no deja de aumentar y seguirá haciéndolo
4. Es dificil que te den una hipoteca
5. Comprar casa aún supone un importante desembolso
215 Comentarios:
Si con la que está cayendo sólo han bajado un 50% algunas viviendas, en cuanto se vaya solucionado el tema de la crisis o se estancarán o subirán. La bolsa va para arriba el Euribor para abajo.
Yo a veces es que no tengo tan claro de que vayan a bajar mucho. Mirad, ayer sin ir mas lejos me acerque a informarme en una promocion de viviendas en Lutxana (un barrio de barakaldo) a unos 12kms de Bilbao, bueno pues las viviendas de 2 hab. sumandole el garaje, trastero e i.v.a. Partian de los 273.000 euros, a sumar unos 3000 euros por altura..., pregunte por descuentos y nada de nada..., dicen que si no los venden probablemente los alquilarian, por cierto tenian para elegir pisos en todas las alturas y estan ya casi para entregar..., me reconocio que no venden nada de nada, pero es que tampoco hacen descuentos... ¿Que conclusion sacais?
Todos los que dicen que ya estamos saliendo de la crisis ,me parece que sus muy optimistas. Desde que EEUU salga de la crisis, nosotros tardaremos al menos 2 añitos más siendo optimistas. ¿Donde teneis pensado colocar al millón de personas que han ido al paro y se dedicaban a la construcción? El tejido productivo e industrial me temo que poco tiene que ver con el yanqui. Nuestro modelo economico ya está acabado o ¿Creeis que se pueden construir 500000 casas anuales? ¿Para quien?. ¿Alquien ha hechado un ojo a la piramide de la población española?. ¿Y la juventud? Mucha gente con estudios trabajando por 700€ y eso el que tiene suerte.
Esto no ha hecho más que empezar y los precios no han bajado todavia lo que debieran. El que compra ahora es el que vendio en la epoca buena (que ya no volverá) y va con su dinerito fresco a comprar su pisito nuevo (algo más barato que hace unos meses), pero a todos los indecisos yo les digo que esperen. Ahora es el momento de esperar, el comprador ahora tiene el poder y debe jugar sus bazas con paciencia. Y todos los especuladores han de bajar sus pretensiones si quieren liquidez. No compreis, hagamos fuerza entre todos y hagamos un ejercicio reflexivo y no pagemos por un piso más de lo razonablemente justo que yo creo que debieran ser ,150000 o 180000 máximo. (30 millonazos de las antiguas ptas)
Pagar 200000 por un zulo no veo yo que se ninguna ganga o es que nos hemos vuelto todos locos.
Paciencia y a la caza del especulador. O cuando vayais al paro (nadie está exento) los banqueros carroñeros no tendrán miramientos. Miles de persona desauciadas.
Esperen, no compren
Ya bajarán más , ya. Ahora les cuesta más porque estos pisos los hicieron sobre un suelo muy caro, pero el que no los venda rápido, se los comerá. los próximos años los costes de construcción bajarán, suelo, materiales, etc... si no quieren bajar, es su problema, nosotros tranquilos, que bajarán. Están haciendo un pulso en el que tienen todas las de perder porque el tiempo va en su contra, así que si te dicen que no bajan, pues les dices que perfecto, pero que se busquen otro cliente. Ojo y eso de alquilarlos, que vayan con cuidadín, porque hay decenas de miles de pisos en alquiler que no se alquilan. Hace 5 años se alquilaba todo porque no había pisos en alquiler, ahora media España está para alquilar, pero si sigues los anuncios, verás que no se alquilan, es cuestión de tiempo, como la fruta madura. De sentido común, esta situación no la pueden aguantar.
El precio de los pisos se ajustará hasta que se llegue a un punto de equilibrio estre el número de pisos a vender y la demanda con capacidad para comprar esos pisos.
A finales de los noventa la bajada de tipos de un 50% y el aumento de plazos de la hipoteca hizo que la demanda con capacidad para comprar un piso aumentase espectacularmete, como los pisos eran limitados el precio subio mucho.
A partir de 2001-2002 entran otros factores como la especulación, los beneficios que sacan los que venden su vivienda, los inmigrantes, las hipotecas al 120% a 50 años, los tipos al 2% , las espectativas de revalorizacion etc... que hacen que el precio de los pisos se dispare por encima del punto de equilibrio natural, el precio de los pisos esta por encima de la capacidad de la demanda, el Banco de España advierte que los pisos estan sobrevalorados un 30%.
En el 2007 desaparecen esos factores externos y los pisos no se venden hay muchos pisos de lujo para pocos ricos, la solucion es bajar los precios. A medida que bajen los precios irá aparenciendo mas gente con capadidad para comprarlos y los pisos dejarán de bajar cuando el numero de compradores sea igual que el de los pisos.
Esto no quiere decir que los pisos tengan que valer lo que en el 97 (cuando los intereses eran del 9% y los plazos de 15 años) ni que todos los pisos tengan que bajar hasta que los pueda comprar un mil eurista.
La "gran bajada" está aun por llegar. El personal sigue creyendo que que en cuanto la situación se aclare un poco y los créditos vuelvan a fluir la demanda se volverá a disparar... pero se olvidan de unos pequeños detalles
1. Cuando se vuelvan a dar créditos, se darán como se han dado toda la vida: el 80% del valor de tasación o del precio de venta (el menor de los dos) y por no más del 30% de un salario
2. Las tasaciones serán reales
3. La demanda especulativa, que fue la que disparó los precios hasta niveles estratosféricos, ha muerto.
Ya solo queda la demanda de vivienda real. Y esta demanda tiene una filosofía muy distinta a la demanda especulativa. A estos últimos no les importa pagar 5 (aunque valga 3) porque piensan venderlos por 8. El demandante de vivienda real si vale 3, paga 3; y si no se aguanta o se va de alquiler.
Sin ir más lejos soy demandante potencial: de segunda residencia y de vivienda de mejora (ahora estamos algo estrechos). Compraré cuando la relación sueldo/vivienda esté al nivel del 98. Y si no llega a ese nivel, pues no compraré. puedo seguir perfectamente viviendo donde estoy.
Como puede ser eso cuando a mi me la acaban de conceder por bastante mas del 30% de mi sueldo y mas del 80% de tasacion y el 100% de compra? Nada, sere un privilegiado. (Por cierto el resto de condiciones de coña y solo hay una mala y es un suelo pero muy bajo eso si tambien un techo pero muy alto)
Saludos
Cenriquet, hoy colgaré la posibilidad del encuentro en un evento en Alicante para el día 30 de mayo.saludos
Ufff que lios teneis todos.........
A ver para los que dicen que van a bajar un 70 % leer ni deeeee coñaaa, o acaso tu trabajas gratissssss....
Para los que dicen que estamos al final de la crisis leer ni deeee coñaaa, mas bien a la mitad.
Eso si, esto no quiere decir que los pisos bajen de manera global en España, mas de un 20% que es la sobre valoracion que tenian de media todos, como bien decia alguien, puedes encontrar chollos de algun pobre emigrante que se ha quedado en paro y no puede pagar, o algun autoctono que no puede hacer frente por la misma razon que el emigrante.
Leo muchas cosas y tonterias en todos los foros y desde luego nadie mira lo que cuesta realmente construir una casa, y basicamente nadie lo sabe, ninguno ve quien subia realmente las viviendas y quien las subira en el futuro.
Todos los calculos sobre futuro son simples especulaciones, por unas sencillas razones:
1.- el sistema economico actual es el de libre mercado (esto lo digo para todos los que creen que su trabajo vale una pasta y el de los demas no), tu decides si compras o no lo que quieras, nadie te obliga.
2.- yo y millones de personas no vamos a renunciar a ese libre mercado, que es una de las claves de la democracia (esto lo digo para los que creen que se les tiene que regalar un chalet de 200 m2. Porque yo lo valgo vamos).
3.-todo en esta vida a corto,medio y largo plazo, es una inversion y digo todo. (O acaso vosotros trabajais gratisss).
4.- el que no este deacuerdo con lo que le han cobrado por venta o alquiler que reclame (para eso estan las leye y la justicia, que reconozco que cada vez es mas inutil, pero es lo que da este gobierno).
5.- por si alguien tiene dudas yo no soy promotor ni constructor, ni tengo hipotecas ni debo nada a ningun banco ni a nadie, pero no es justo que unos se quieran aprobechar como buitres del sudor de otros.
6.- a largo plazo y esto son 7 años los pisos se disparan otra vez, sino al tiempo, y el estado volvera a gravar las operaciones de venta con un 5 o un 7% en impuestos porque ellos lo valen y ñlas viviendas volveran a subir cada vez que se venden esa misma cifra, y alfinal solo habra un vencedor como siempre el estado.
Entonces los precios pueden subir un 200 % pero no pueden bajar un 70 %. Claro que bajaran. Ya estan los de siempre, los bancos y las promotoras engañando de nuevo, no se resignan, es su destino es su sino. Robar y robar y la borregada que se lo cree. Imaginaros una empresa de boligrafos con un stok 1.5 milones de boligrafos sin vender, que pasaria ... pues imaginaros un pais con el mismo stock pero de pisos... de locura. España no se va a levantar y ya se ha dicho mil veces, porque no tiene una industria competitiva y vuelvo a lo de antes, tiene un stock de pisos propio de un pais de subnormales. España es campeon mundial en la progresion del paro, si, campeon mundial, en Europa tiene unos sueldos de miseria y se van a vender pisos, que me lo expliquen ? En Japon llevan bajando los pisos desde 1991 y no hay comparacion economicamente hablando con españa enano economico e industrial. Asi que, no hay que comprar pisos porque van a valer lo mismo que cuando costaban lo mismo que un seicientos, que es su precio exacto para un pais como españa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta