Comprar una vivienda para alquilarla en Madrid o Barcelona brinda una rentabilidad bruta de la inversión superior al 4% al cierre del primer trimestre. Según los datos obtenidos por idealista.com, portal inmobiliario líder en España, la rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Madrid es del 4,2%, mientras que la ciudad de Barcelona ofrece un 4,1%. En el resto de España varía entre el 3% de a coruña y el 6,3% de Lleida
De entre las grandes ciudades españolas Sevilla es la que ofrece una mejor rentabilidad, con un 4,3%, seguida por Zaragoza, donde se puede obtener un 4,2%. Bilbao y Valladolid son las menos rentables de entre los grandes mercados, con un 3,8% en ambos casos, mientras que en Valencia se queda en un 4%
Rentabilidad de las capitales españolas
Entre el resto de capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 6,3% de rentabilidad. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria (4,8%), Huesca (4,7%), Cuenca, córdoba y Alicante, con un 4,6% de rentabilidad en los tres casos. Por detrás quedan Huelva 4,4% y málaga 4,4%
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (3%), Ourense y san Sebastián (3,1% en ambos casos). A continuación se sitúan santander (3,2%) y Lugo (3,3%)
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “cada vez son más los casos de pequeños ahorradores que ante la incertidumbre bancaria utilizan el ladrillo como valor refugio. Los precios de la vivienda en venta siguen bajando y esta operación ofrece rentabilidades interesantes para todos aquellos que dispongan de capital y sepan ajustar el precio en las negociaciones”
Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes mercados referente a los índices trimestrales referentes al primer trimestre de 2013. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios
Tablas con datos de todas las capitales analizadas por idealista.com en la página siguiente:
46 Comentarios:
¿Y quien es el tonto que calcula una rentabilidad de algo en bruto?
A ver....
Supongamos que yo tengo una empresa que me da 100.000 euros brutos de ganancia al mes.
¿Y?
¿Quien me compra esa empresa conociendo ese valor?
Ahora le digo que tengo unos gastos de producción de 99.000 euros al mes.
Total, que al mes solo gano 1000 euros.
!!!Vamos idealista, cohones, que hay que ser mas "realista" !!!
80.000 € en letras del tesoro a un año me dan 83 €/mes brutos que son 65€/mes netos.
¿Creeis que si compro una vivienda podría alquilarla por mas de 65€/mes +gastos (incluyendo el 5% que tendria que añadir para pagar un seguro de impago?
Es que me da miedo meterlo en bolsa y que baje un 20% o que el estado haga una quita y me desaparezca un 30%. Y meterlo en oro me da mucho respeto ahora mismo. Y bitcoins no es apto para cardiacos.
80.000 € en letras del tesoro a un año me dan 83 €/mes brutos que son 65€/mes netos.
¿Creeis que si compro una vivienda podría alquilarla por mas de 65€/mes +gastos (incluyendo el 5% que tendria que añadir para pagar un seguro de impago?
Es que me da miedo meterlo en bolsa y que baje un 20% o que el estado haga una quita y me desaparezca un 30%. Y meterlo en oro me da mucho respeto ahora mismo. Y bitcoins no es apto para cardiacos.
==================
Cómprate un piso y alquílalo.
Para meter el dinero en bolsa hay que saber, letras del tesoro es una idiotez y el oro, bitcoins.... para que hablar.
Mejor compra un piso y lo pones en alquiler.
Mientras no se alquile, vas a tener gastos en lugar de ingresos, pero jo.... por lo menos tienes los ladrillos. (Espero que se note la ironía)
Puede ser que además de que el estado haga una quita, también suba los impuestos a los pisitos. No pasa nada, sería peor una quita.
Mientras tanto, un inquilino que ha visto mil pisazos, decide alquilar el tuyo que te ha costado 70.000€ (70k del piso + 10K de impuestos).
¿Por qué lo decide?.... Pues porque posiblemente pensará que quiere ahorrarse dinero y si esos pisazos los alquilaban en 400 euros al mes, el tuyo se podrá alquilar por unos 250. (Jo, un piso barato necesariamente tendrá un alquiler barato).
El caso es que al inquilino le van mas las cosas y decide no pagar. Al fin y al cabo, sabe que no le puedes sacar del piso así como así, y se puede tirar varios años.
(Si solo en mi entorno, de 5 personas que han tenido en alquiler pisos le ha pasado eso a 4.... haz cuentas).
Vamos, que la bolsa tiene riesgo, pero el piso también y tiene menos rendimiento.
Además, por lo que tengo entendido no se puede hacer quitas de la bolsa y a poco que se estudie el tema, ganar un 5% es muy fácil.
En el peor de los casos, siempre es mejor perder dinero en bolsa. Da menos problemas que perderlo en un piso.
Y lo digo por experiencia.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. Una recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...
No se, la gente necesita techo de momento.... comprar algo economico y alquilarlo sin pensar en rentabilidades y q se vaya pagando y lo mas importante: tener tu techo y q se vaya pagando "solo" (no solo, a ver si se entiende). Si en 10 o 20 años lo has pagado tienes una vivienda tuya y cara a cuando seas un abuelete y al ritmo q vamos quiza tu jubilacion modesta.
No seamos tan listos negociantes o perroflautas joder!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta