Artículo escrito por Jesús García catalán, director del portal Vivirdelasrentas.com
Comprar para después alquilar tiene una rentabilidad muy interesante a día de hoy. Esa podría ser la principal conclusión de un estudio presentado recientemente por idealista.com, en que se han basado en dividir el precio medio de alquiler multiplicado por doce entre el precio de alquiler, lo que representa un ratio de rentabilidad diferente para las diferentes ciudades españolas
En este estudio se confirma, por poner un ejemplo clarificador, que el alquiler de una vivienda en Madrid ofrece una rentabilidad media de un 4,2%, mientras que en Barcelona esa rentabilidad baja al 4,1%
Evidentemente todos los inversores pretenden obtener las mejores ratios de rentabilidad cuando realizan una operación de este tipo, por eso es bueno preguntarse qué factores influyen para que suba o baje esa rentabilidad media
En primer lugar, debemos señalar que existen diferentes variables que hacen que varíen estas rentabilidades. Una de estas variables es el barrio donde está ubicado el inmueble en cuestión. En Madrid, por poner un ejemplo concreto, vallecas, ciudad lineal o getafe, son zonas mucho más rentables que en barrios de más alto nivel como pudiera ser el barrio de Salamanca. En los primeros la rentabilidad del alquiler puede subir hasta el 6,4%, mientras que en uno tan exclusivo como el de Salamanca puede bajar hasta el 2%. De ahí, la media que existe en Madrid de un 4,2%
Otro de los factores que suelen influir en obtener mejores rentabilidades a la hora de alquilar tiene que ver con las dimensiones de los inmuebles en cuestión. La llamada técnica de “filtros” es la protagonista en este caso. Esta técnica consiste en filtrar entre las características de los pisos por número de habitaciones. Por lo general las viviendas con 1 o 2 dormitorios suelen ser más fáciles de alquilar y se obtienen rentabilidades más altas. Además, el buen estado del inmueble también supone un punto a favor a la hora de obtener mejores rentabilidades
Esta técnica de filtros es aplicada por los inversores que se deciden a adquirir un inmuebles con el fin de alquilarlos y obtener interesantes rentabilidades
En definitiva, por lo general, las empresas dedicadas a este negocio disponen de un departamento específico de compras que se dedica a la negociación y selección de oportunidades, pero ¿qué pasa con esos inversores que no tienen esa capacidad de las grandes empresas? pues que pueden acudir a empresas especialistas como vivirdelasrentas.com para que realicen estas gestiones y consigan encontrar inmuebles que se ofrecen en el mercado y que de otro modo al inversionista le costará más llegar
Visitar la web vivirdelasrentas.com
21 Comentarios:
Cuentas:
A) me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad....?.
B)Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir, también.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 14.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo o mucho menos....?
¿Sabeis de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas y más pérdidas
Los visilleros iletrados....siempre con sus cuentas de la lechera
Ejemplo:
Cuentas:
A) me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad....?.
B)Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir, también.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 6.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo o mucho menos....?
¿Sabeis de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas y más pérdidas
Los visilleros iletrados....siempre con sus cuentas de la lechera
Ejemplo:
Cuentas:
A) me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad....?.
B)Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir,
También.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 6.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo o mucho menos....?
¿Sabeis de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas y más pérdidas
Los visilleros iletrados....siempre con sus cuentas de la lechera
Ejemplo:
Cuentas:
A) me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad....?.
B)Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir,
También.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 6.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo o mucho menos....?
¿Sabeis de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas y más pérdidas
Totalmente de acuerdo
Por un piso de 75000 euros., con 375 euros al mes ya sacas un 6%.,alguno tendría que volver al cole y no decir burradas
Si le metemos 60 euros de gastos ., pues con 435 ya se le saca un 6% limpio ., es mi objetivo ., pisos que renten 6%., ni 1 euro mas ., sino no se compra
Y mientras tanto, algunos van diciendo por ahí que "el pequeño ahorrador" está invirtiendo en pisos para sacar unas fabulosas ganancias por el alquiler.
Lo de fabulosas lo digo por lo que tiene de fábula....
Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades alquilando de hasta el 4%, lo cual no es moco de pavo.....(evidentemente esto es en bruto sin descontar gastos ,osea neto ?)
____
--Se referiran a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan
--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando
--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas
Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 1% como mucho
Y además con la punzante puñalada patrimonial de sufrir los proximos años perdida de valor patrimonial no menor al 10% anual
Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza
-Nada como un piso convertido en billetes, descuidado de todo y rentando
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro
-Y si España se hunde: yo emigro ligero de equipaje y sin deudas
Mejor vivir de alquiler
Vivir de alquiler te puede generar problemas como todo...pero estos nunca serán de por vida
Van aprendiendo de los inteligentes ?
Si se compra bien .,se puede sacar el 6% neto.,pisos de 80.000 euros .,que con 20.000 los dejas como nuevos., 100.000 euros ., que rentan 550., limpios 500
Si se compra bien .,se puede sacar el 6% neto.,pisos de 80.000 euros .,que con 20.000 los dejas como nuevos., 100.000 euros ., que rentan 550., limpios 500
------
Evidentemente el 6% de unas cifras ilusorias, sale un 6%.
La verdad que algunos echais unas cuentas... la mar de fantasticas. Un piso que valga 100.000 no lo alquilas por 550 ni de broma.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta