Comentarios: 8

Según el consejo general del poder judicial (cgpj), los procesos de ejecución hipotecaria, es decir, cuando el banco vende la casa de un particular porque éste no puede pagar la hipoteca, crecerá un 234% desde 2007 hasta 2009

En 2007 los juzgados civiles registraron un total de 25.943 ejecuciones hipotecarias y se prevé que en 2009 alcancen las 86.681, como consecuencia de la grave crisis económica y del colapso judicial que sufren los juzgados de primera instancia. En 2010 el número de ejecuciones hipotecarias llegará a 121.006

Uno de los obstáculos que retrasa el procedimiento es la dificultad de notificación al propietario de la vivienda porque se suele tener la dirección de la casa, que ahora ha abandonado tras el impago. Por eso, hay que solicitar la nueva dirección a organismos públicos como la policía municipal, policía nacional, instituto nacional de estadística, o hacienda

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Anonymous
6 Abril 2009, 12:13

No creo que sea para tanto, los bancos y cajas negociaran con particulares para adecuarse dentro de un marco a lo que el hipotecado pueda pagar, para que quieren embargar pisos si luego no los subasteros van a por ello. Otra cosa es que dentro de ese porcentaje se encuadren los de los promotores que se quedan sin dinero para acabar la promocion, pero a particulares opino que poco.

Anonymous
6 Abril 2009, 14:24

El precio de la vivienda tiene que bajar un 70%.

Anonymous
6 Abril 2009, 15:03

...y se quedan tan anchos....nos quedamos "tan trankilos".
La que se puede liar es muy gorda.
No se da cuenta la que ha ido liando el capitalismo descontrolado y como siempre egoista hasta la saciedad.
La opresión a la que está sometido el ciudadano es brutal y cuando se nos inchen las narices y la masa se sesibilice, organice y se manifieste....no va ha haber quien lo pare.
A tiempo estamos.

Anonymous
6 Abril 2009, 15:11

In reply to by CheGuevara (not verified)

La opresión a la que está sometido el ciudadano es brutal y cuando se nos inchen las narices y la masa se sesibilice, organice y se manifieste....no va ha haber quien lo pare. A tiempo estamos. Amigo estas muy equivocado, y te explico porque: 1) la mayoria de los ciudadanos de este pais no ven mal la corrupccion siempre y cuando la corrupcciom la hagan los de su color politico o ideologico 2) a la mayoria lo unico que le importa es conservar su trabajo, irse los fines de semana, su tesoro de ladrillo, de organizarse y reclamar nada de nada. 3) el ciudadano medio lo que quiere es tener politicos que les digan lo que quieren oir, es decir, quieren oir que no hay que apretarse el cinturon, que no hay que hacer ningun sacrificio, y que los españoles somos los mejores en todo.

Anonymous
6 Abril 2009, 15:18

In reply to by CheGuevara (not verified)

En esta ultima media hora la bolsa se ha dado la vuelta agresivamente y se esta hundiendo!

rok
6 Abril 2009, 15:10

Uno de los obstáculos que retrasa el procedimiento es la dificultad de notificación al propietario de la vivienda porque se suele tener la dirección de la casa, que ahora ha abandonado tras el impago. Por eso, hay que solicitar la nueva dirección a organismos públicos como la policía municipal, policía nacional, instituto nacional de estadística, o hacienda no se quedan tan tranquilos ni tan anchos, los ex-propietarios se largan sin dejar señales de vida.

francisco
6 Abril 2009, 22:07

Las hipotecas:

Supongamos que hay una calle donde no se puede aparcar, pero todos los días estamos viendo coches aparcados, yo paso con mi coche y como no se puede aparcar " no aparco" y me voy a otro lugar a buscar aparcamiento. Un día pasa el policia local y pone multas a todos los coches por estar aparcados en lugar prohibido.

¿Podía denunciar el policia ? Sí
¿Quien tiene derecho a reclamar ? Ninguno
¿Quien pagará la multa ? Todos los que aparcaron

Si ello lo ponderamos a las hipotecas, sólo tendrán que pagar hasta el último céntimo los que firmaron la escritura de compraventa con otorgación de préstamos hipotecario así como todos aquellos que "refináncian sus deudas a una única deuda "a más plazo, en base al interés variable de cada año y hasta el último mes y año.

Anonymous
7 Abril 2009, 10:37

Los bancos son unos mangantes arropados por el gobierno pues no hay derecho si llevas pagando varios años de hipoteca que te embargen,y te quedes sin nada por lo menos que devuelvan parte de lo que has pagado

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta