Vitoria, jaén y Huelva son las provincias que cuentan con un mayor número de viviendas en propiedad, un 92,86%, un 92,43% y un 91,96%, respectivamente, según un informe de la consultora rr de acuña y asociados. Este elevado porcentaje de viviendas en propiedad se debe a la cultura del ahorro en viviendas motivada por el mantenimiento del valor de las propiedades en el tiempo y a la falta de políticas para promover el alquiler de vivienda
Por el contrario, cádiz, Barcelona y Melilla son las provincias que presentan menor cantidad de propietarios de viviendas, con porcentajes de 58,41%, 71,55% y 72,20%, respectivamente
Viviendas en propiedad
Fuente: rr de acuña & asociados
Otras razones que esgrima la firma rr de acuña & asociados del elevado número de propietarios de viviendas es la inversión en costa derivada del turismo y la especulación
Por otro lado, algunos expertos alertan de la correlación que hay entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo. Por ejemplo, el profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad
De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad
40 Comentarios:
Una consecuencia mas de la globalizacion economica. Pensabamos que España iba a ser diferente y no es asi.
A todos los cerdos les llega su sanmartin y el cuento de la le hera se ha acabado para siempre.
A partir de ahora iremos al standard de cualquier pais desarrollado,
Precio de una vivienda = 2 -3 salarios brutos anuales de una persona
Eso, o nos dedicamos a la trashumancia EN CAMELLO, o al cultivo de estupeFACIENTES
Eso dicen todos,preguntaselo a tu madre que es mas lista que tu
2,3 sueldos fue en la posguerra ahora no porque al capital no le interesa que se devaluen sus propiedades,
Si quieres ver las cosas mas reales no tan vulgares,mira lo que valen los pisos enmexico d.f. O en bombai y hay te vas a dar cuenta que estas soñando sin legañas
Salud hermano
Se supone que la vivienda en alquiler tiene propietario, en qué quedamos o hay alguien que esté en una vivienda de alquiler y esta no tenga propietario.
Claro, es que se está llamando cuchitril a las casas que tienen propietario pero si se alquilan, y las alquilan los propietarios, ya son palacios de medinaceli.
Si no hay propietarios (vease planes pensionistas o inversores puros y duros) no hay inquilinos y nos vamos todos al campo a dormir al aire libre.
Un poquito de seriedad y argumentos en los comentarios y se podrá debatir. De lo contrario esto se convierte en una verbena.
Resulta que las 20.000.000 de familias que tienen propiedades viven en cuchitriles o son especulacerdos o estupidos por comprar o imbeciles por pagar hipoteca o....
Mira, ya lo he dicho antes, tengo la fortuna de estar acabando de pagar mi casa a los 43 y, chico, no necesito hacer un plan de pensiones. Ya la alquilaré o la mal venderé o la regalaré.
O es que el que invierte en un plan de pensiones (ahora está de moda como nos estan acojonando con las pensione públicas, ¿¿¿Nadie se acuerda de estas conversaciones en el 1992-95????? Exactamente las mismas) no está metiendo dinero en un sitio que no puede invertir en educación de sus hijos????
Sin acritud
Se supone que la vivienda en alquiler tiene propietario, en qué quedamos o hay alguien que esté en una vivienda de alquiler y esta no tenga propietario.
,,,,,,,,,,
Je je, eso es agudeza mental, asi nos va...
Es verdad que la vivienda ha bajado de precio?? Ya tenemos la respuesta:
Pues no, la vivienda nunca bajará. mirad lo que explica un viajero del futuro: subira sin parar hasta el infinito porque los españoles podemos pagarla. Mirad lo que dice el viajero del futuro:
"Me he decidido a coger mi máquina del tiempo y contaros como van las cosas por el futuro:
Afortunadamante no se han cumplido las previsiones de tantos agoreros burbujistas y la vivienda en España ha seguido subiendo un 17% anual durante los últimos 50 años, de este modo nos hemos convertido en el país mas rico del mundo, porque por ejemplo un ático en la Castellana cuesta mas que el estado de California y el palacio imperial de Tokio juntos; claro que ya nadie vive en la Castellana ni en ningún otro sitio de Madrid, por que esas casas son para invertir y no para vivir.
Yo por ejemplo aunque trabajo en Móstoles, me he comprado un piso de 35 metros (interior pero luminoso, y con tarima, eh) la mar de apañao en un pueblo del Norte de Burgos, que con la M-95 y la autovía queda a un paso; para pagar la hipoteca nos hemos juntado con otras tres familias: un notario casado con una catedrática de universidad, un subinspector de hacienda casado con una abogada del estado y un magistrado del supremo (subcontratado a traves de una ett) casado con una arquitecta. De este modo destinamos cinco sueldos a la hipoteca y uno para vivir ( nos da de sobra para comprar chopped y refresco, la Casera, por supuesto); ahora todos somos propietarios y estamos contentisimos con la compra (la mejor inversión de nuestras vidas) porque aunque al principio nos está costando un poco luego seguro que ni se nota, además desde que lo compramos hace un año ya ha subido un 17% ; y por si fuera poco la mujer del notario esta de buena que lo flipas.
Aunque profesionamente no me va mal (soy director general adjunto de una multinacional, aunque también subcontratado a traves de una ett) la verdad es que la inflación que sufrimos al ser el país mas rico del mundo hace que nos tengamos que apretar un poco el cinturón; de todos modos es cuestión de acostumbrarse, cuando tuvimos que empezar a comer chopped de lagartija todos nos quejamos y ahora se le da vuelta y vuelta en la plancha y tan rico que queda. De cualquier forma, aprovechando que han bajado la edad laboral a los 10 años a ver si saco al churumbel del colegio y lo meto en la ett, que un sueldo más seguro que ayuda para la hipoteca. Y de todas formas, como el PP-IU, partido de los Propietarios - Institucional y Único, en el poder desde hace 50 años, ha sacado adelante la reforma que nos amplía la vida laboral hasta las 115 primaveras, pues tenemos más tiempo para pagar letras, sin preocupaciones.
Mi sueldo es de 1.000 tochos netos, el tocho es la moneda que sustituyo al euro cuando nos echaron de la UE a patadas (que fea y que mala es la envidia, que ahora todos en este santo país somos ricos y con patrimonio) y se cotiza a un centimo de euro. En la caja fuerte del banco de España ya no se guardan lingotes sino ladrillos y baldosas de porcelánico, que en este país han demostrado ser un valor mucho mas seguro y rentable que el oro.
Tras las guerras atómicas provocadas por los propietarios de vpo de Andalucía la población ha quedado reducida a 5 millones de españoles y 50 millones de ecuatorianos trabajando de paletas y alicatadores, se han seguido construyendo 800.000 viviendas anuales (la construcción supone ya el 98,88% del PIB) y ahora tocamos a unas 20 viviendas por habitante (casi todas vacías porque como dije son viviendas para invertir, no para vivir) . El 95% del suelo esta ya urbanizado y se plantea empezar a construir ciudades en el fondo del mar (no se puede vivir en el fondo del mar, así que serían ciudades solamente para invertir) . Esto es lo que en el mundo se conoce y admira como "el milagro español" y es objeto de numerosos estudios y tesis doctorales en el campo de la psiquiatría. Cada año nos visitan miles de estudiosos de la mente humana de todo el mundo. No me extrañaría que muchos de esos científicos se quedasen porque la verdad es que como en España no se vive en ningún sitio.
Y eso es todo lo que os puedo contar de lo que os espera; voy a ver si cazo unas lagartijas para cenar."
Afectuosamente,
Viajero del futuro.
Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, le habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 1,25% todo el tiempo que ellos precisen, je je)
Esos 136.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.
No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.
Y aun queda entre un 30 y un 50% de caida adicional ( ahhh, no, que los pisos nunca bajan de precio, eh, espabilaos??)
Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.
Y a mi que me sonaba igual decir que los precios siempre subían (sobre todo a un 20% anual) como decir ahora que los pisos siempre _ _ _ _ _ un 50% adicional desde hace 4 años.
De momento un 30% de bajada desde máximos que no esta mal!!!!
Por cierto, yo también me haría los cálculos al 4.5%, prefiero no ser optimista aunque tenemos un largo trecho con el Euribor al 0.5 % hasta que, por lo menos, se vendan los excesos de stock y en eso incluyo viviendas.
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
***************
"Un irlandés necesita solo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta